Lucas Ruiz

glaciar Perito Moreno

INFORME. Si pierde contacto con la península, el Glaciar Perito Moreno sufrirá un drástico retroceso

Guillermo Pérez Luque
General20/04/2024

En los últimos años, las caras norte y sur del glaciar más famoso se han retraído cientos de metros. Y solo el frente, cada vez mas estrecho, se mantiene aferrado al lecho rocoso de la península Magallanes. Los investigadores coindicen que, en caso de perder ese anclaje, el Glaciar Perito Moreno experimentará un acelerado retroceso, como ocurrió con el Upsala y el Viedma, hasta encontrar un nuevo punto de apoyo. Lucas Ruiz, investigador del CONICET-IANIGLA es uno de los integrantes del equipo que desde 2020 realiza un inédito estudio del balance de masa del Glaciar. En entrevista con Ahora Calafate cuenta los detalles.

glaciar 1

GLACIAR PERITO MORENO. En los últimos 7 años se aceleró la pérdida de hielo

Guillermo Pérez Luque
General15/12/2023

Tras décadas de permanecer en equilibrio los estudios y relevamientos indican que desde 2015 el balance de masa del glaciar más famoso tiene resultados marcadamente negativos. El aumento de las temperaturas impide la acumulación de nieve en el invierno y acelera el derretimiento en el verano. El investigador el IANIGLA – CONICET, Lucas Ruiz presentó el resultado de los estudios realizados en los últimos dos años. Dio detalles en entrevista con Ahora Calafate

IMG-20230420-WA0001

Nueva campaña para evaluar el estado de salud del Glaciar Perito Moreno

Guillermo Pérez Luque
General20/04/2023

Durante varios días investigadores del IANIGLA se adentraron en el glaciar para hacer mediciones de acumulación de nieve y pérdida de hielo. Algunos datos preliminares serán presentados en una charla abierta. Uno de los investigadores,Lucas Ruiz, adelantó precisiones a Ahora Calafate

    Las Más Leídas
    Glaciar de los Tres

    El Glaciar de Los Tres perdió el 21% de su superficie

    El Chaltén12/06/2025

    Es el cálculo realizado por el IANIGLA estimado en las últimas dos décadas. Este cuerpo de hielo ubicado cerca de El Chaltén es constantemente monitoreado en el programa del Inventario Nacional de Glaciares. El mes pasado se realizó un nuevo relevamiento, a cargo de guías de montaña locales capacitados por el IANIGLA.