Se prueba monitoreo constante en una cría de cóndor por primera vez en Santa Cruz

Por primera vez en la provincia un grupo de investigadores en Biología con la colaboración de personal del Area Protegida lograron capturar un pichón de cóndor para monitorear sus movimientos.

Naturaleza25/04/2023Ahora CalafateAhora Calafate

Durante las primeras semanas de abril se llevó a cabo una campaña de búsqueda de nidos y condoreras en la provincia de Santa Cruz. Integrantes del Grupo de Investigaciones en Biología de la Conservación del INIBIOMA (CONICET – Universidad Nacional del Comahue) visitaron un nido activo monitoreado por agentes de la Seccional Viedma, Zona Norte del Parque Nacional Los Glaciares.

El 4 de abril con la la colaboración de personal del área protegida, realizaron la captura y toma de muestras morfológicas de un ejemplar juvenil hembra, así también la marcación con un transmisor de GPS EOBs, siendo el primer pichón de cóndor marcado en el Parque Nacional Los Glaciares y en la Provincia de Santa Cruz. 

La información generada por este ejemplar y sus movimientos será clave para entender más sobre la ecología, historia natural y conservación del cóndor andino en Sudamérica.

Te puede interesar
IMG-20250516-WA0013

Tras las huellas del puma: la mirada de un guía chileno en el Parque Patagonia

Naturaleza17/05/2025

En el Parque Nacional Torres del Paine, Iván Berrios lidera salidas de observación de fauna para fotógrafos y turistas de todo el mundo. Conoce los secretos del paisaje, los recorridos del puma, sus hábitos. Pero cruzar la cordillera y vivir la experiencia en el Parque Patagonia, del lado argentino, le abrió una nueva perspectiva. La búsqueda fue otra: más silenciosa, más paciente, más salvaje.

WhatsApp Image 2025-05-15 at 08.08.18

Conteo de aves y charla abierta durante el Global Big Day en El Calafate

Hector Lara
Naturaleza15/05/2025

El sábado 10 de mayo se celebró el Global Big Day en todo el mundo y la Administración de Parques Nacionales y Aves Argentinas convocaron a participar de una jornada de registro de aves por la mañana y por la tarde de una charla informativa sobre el proyecto Río Las Vueltas. En Ahora Calafate hablamos con los coordinadores de estos encuentros y la relevancia que toman estas acciones.

Las Más Leídas
Glaciar de los Tres

El Glaciar de Los Tres perdió el 21% de su superficie

El Chaltén12/06/2025

Es el cálculo realizado por el IANIGLA estimado en las últimas dos décadas. Este cuerpo de hielo ubicado cerca de El Chaltén es constantemente monitoreado en el programa del Inventario Nacional de Glaciares. El mes pasado se realizó un nuevo relevamiento, a cargo de guías de montaña locales capacitados por el IANIGLA.