APUNTES CIUDADANOS: CAMPAÑAS VERDADERAMENTE EN CHISTE

El humor es mas que importante en la vida política, social de todos los días y Alejandro Rojo Vivot nos da varios ejemplos donde también se resalta a los candidatos coherentes en campaña.

Opinión 07/05/2023 Alejandro Rojo Vivot - Escritor
Córdoba interna electoral oficialista La Política On Line 26 abril 2023
ARGENTINA Y LOS RESULTADOS DE LAS INCONMENSURABLES INVERSIONES POR LA IGUALDAD DE GÉNEROS EN LA POLÍTICA. CÓRDOBA PARTID

El humor se tienen que reír del poder de turno”. (1)

Nik (2015)

El humor es una de las manifestaciones más genuinas de la inteligencia aunque, con alguna frecuencia, molesta a quienes son así interpelados con particular agudeza, sobre todo si han construido personalidades en extremo estructuradas, con temperamentos con sesgos autoritarios, egocentrismos exacerbados, etcétera; eso es más evidente cuando deben enfrentarse públicamente ante la exposición de agudos puntos de vista distintos a los esgrimidos asiduamente por ellos, en discursos altisonantes, a la manera de verdades teleológicas o revelaciones de profetas contemporáneos panfletarios, que logran adhesiones significativas sin análisis crítico aunque sea el más elemental, inclusive ante palmarias y reiteradas contradicciones.
En unas cuantas oportunidades, cómicos y humoristas han tomado a los procesos electorales como grandes oportunidades, de significativa visibilidad pública, para ejercer la ironía desarrollando sus análisis sobre la política en general y, a veces, postulándose e inclusive, en muchas circunstancias, resultaron exitosos, esgrimiendo que, como lo expresado por el imaginativo y célebre madrileño Enrique Jardiel Poncela (1901-1952): “Los políticos son como los cines de barrio, primero te hacen entrar y después te cambian el programa”.
En la elecciones generales de Brasil de 2014, donde la presidente reiteró que si era reelegida no iba a cambiar el rumbo de la economía y que, luego de triunfar hizo todo lo contrario sin mencionar el palpable incumplimiento a su palabra, se realizaron numerosos casos de presentaciones basándose en la adopción de burlescos nombres de fantasía, permitidos por la legislación electoral de ese riquísimo país con millones de pobres y una prolongada forma de hacer política sostenida, en parte, por la corrupción y el enriquecimiento de unos pocos con dineros aportados por los contribuyentes, opacando muchas veces a los probos políticos.
El humor absurdo estuvo al orden del día para denostar, también, la grave crisis de representatividad de la mayoría de los partidos políticos.
Veamos algunos ejemplos, de los muchos que se efectivizaron con dispar suerte electoral: “Cara de hamburguesa” (San Salvador de Bahía), “Michel Jackson Cover” (Mato Grosso del Sur), “Mr. Bean” (Acre), “Mick Jagger de Brasil” (San Pablo), "Lucas Presidente THC (mariguana)" (Santa Catarina), “Hombre Araña” (Salvador de Bahía), “Bin Laden” (San Pablo), “Jesús” (Pernambuco), “Olga un Beso y un Queso” (San Pablo), etcétera.
Cabe señalar que, por caso, en Salvador de Bahía hay dos legisladores locales más conocidos por sus respectivos sobrenombres: los concejales “Zé del Pan” y “João de la Gallina”.
Es importante reflexionar que lo aquí detallado refleja una vuelta de tuerca en cuanto que supera a las candidaturas testimoniales llevadas adelante en Argentina, que distorsionó los postulados mínimos de una campaña electoral pues se propuso: si triunfamos no cumpliremos ya que no asumiremos, mediante postulaciones basadas en personajes conocidos por sus trabajos, por caso, en la televisión, salas de espectáculos, etcétera, intentando trasladar las virtudes como cantantes, actores, etcétera, a la capacidad de ejercer cargos electivos con idoneidad.
También están los candidatos congruentes y transparentes, con cabal vocación pública que llevan adelante sus campañas con honestidad, por suerte.

NOTA Y REFERENCIA
Alejandro Rojo Vivot, en diversas ciudades argentinas, brasileras y uruguayas se han realizado exposiciones públicas con los dibujos incluidos en el libro DisHumor, del cual es coautor.
1) Ghitta, Víctor Hugo. Entrevista a Nik. La Nación. Buenos Aires, Argentina. 8 de agosto de 2015.

Por Alejandro Rojo Vivot - Escritor

Te puede interesar
Alejandro Rojo Vivot - Dunken

APUNTES CIUDADANOS: “LA CANCIÓN DEL OLVIDO”

Alejandro Rojo Vivot - Escritor
Opinión 17/09/2023

El autor Alejandro Rojo Vivot escribió un libro sobre las pandemias y la literatura donde la ficción y la realidad forman parte de una obra literaria y donde muchas veces la realidad supera a la ficción. HUMOR, POLÍTICA Y AFINES CD.

Caricatura Proyecto 1873 Constitución España

CARTAS ORGÁNICAS Y EL FEDERALISMO ARGENTINO

Alejandro Rojo Vivot - Escritor
Opinión 21/09/2023

Lamentablemente en la Argentina, en sus provincias, el federalismo no está, no existe aunque se diga lo contrario. Todavía hay mucho para hacer, con ciudadanos participativos para mas democracia participativa, de nosotros depende.

«Peste en Tebas», Charles François Jalabeat, 1849

APUNTES CIUDADANOS: LOS MÁS VULNERABLES, ANTES COMO AHORA

Alejandro Rojo Vivot - Escritor
Opinión 24/09/2023

Después de las distintas pandemias, como la última que tuvimos en 2020, las miserias humanas quedan a la vista y Alejandro Rojo Vivot, nos analiza distintas circunstancias históricas, de ficción y realidad y también de todo lo mal que se pueden hacer las cosas. HUMOR, POLÍTICA Y AFINES CDI.

POBREZA Barrio La Matera, Solano, Provincia de Buenos Aires Foto de Germán García Adrasi La Nación 2 septiembre 2023

CARTAS ORGÁNICAS Y LOS HABITANTES ACTIVOS

Alejandro Rojo Vivot - Escritor
Opinión 14/09/2023

Es muy importante que los ciudadanos trabajen en consensos a pesar de los disensos que se puede tener, lleva más trabajo y tiempo, pero fortalece a una mejor democracia. Las ciudades de Santa Cruz tienen todo para comenzar a trabajar en llevar adelante un proceso de carta orgánica, de los ciudadanos depende y de la clase política y políticos también. Por Alejandro Rojo Vivot - Escritor.

Lo más visto
neha1

Neha Malla falleció por hipotermia severa

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén 04/12/2023

El viernes al mediodía el cuerpo de la turista estadounidense fue encontrado tras casi cuatro jornadas de intensa búsqueda. No presentaba ninguna lesión. La autopsia reveló que falleció por hipotermia, debido a las muy bajas temperaturas durante la noche.

20231208_194953

VIDEO. El nuevo gabinete municipal de El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate 08/12/2023

Esta tarde juraron 11 secretarios que conforman la primera línea del equipo de gobierno de Javier Belloni en su quinto mandato como intendente de El Calafate. Ocho de ellos son nuevos y tres continúan de la etapa anterior. Aún hay un cargo vacante.

belloni [AUDIO FMD]

“MÁS ALLÁ DE LA INCERTIDUMBRE”. Mensaje optimista de Belloni al asumir su quinto mandato

Guillermo Pérez Luque
El Calafate 09/12/2023

El intendente de El Calafate remarcó que se esperan tiempos difíciles a nivel nacional, pero intentó llevar optimismo y confianza en la potencialidad y pujanza que tiene esta localidad. Recordó que la pandemia nos puso a prueba y hoy la actividad económica se recuperó en El Calafate. Agradeció el respaldo a su gestión en un contexto donde los oficialismos perdieron. Mostró su preocupación acerca del futuro de Aerolíneas y la obra pública. Destacó las promesas cumplidas y reafirmó la intención de tener una pista de esquí para potenciar el invierno