![Escalador brasileños](/download/multimedia.normal.9ca5925c75d899bb.RXNjYWxhZG9yIGJyYXNpbGXDsW9zX25vcm1hbC53ZWJw.webp)
El hombre de 42 años se había fracturado el cráneo. Fue intervenido quirúrgicamente y se encuentra fuera de peligro.
Al primer llamado no se presentaron oferentes por lo que hubo que actualizar el monto del presupuesto, que ahora asciende a más de $ 4.600 millones. “Es una de las obras más necesarias”, había dicho el Intendente Belloni al referirse a la construcción de la Nueva Planta de Tratamientos, que estará emplazada cerca del Autódromo. Los fondos serán aportados por el Estado Nacional, a través del ENHOSA.
El Calafate16/05/2023La Municipalidad de El Calafate lanzó un segundo llamado a licitación a empresas interesadas en la construcción del Nuevo Sistema de Tratamiento de Efluentes Cloacales, una de las obras más necesarias para la localidad.
El primer llamado fue anunciado en diciembre pasado, durante el acto del 85° Aniversario de la fundación de El Calafate. El presupuesto original de 3.268 millones de pesos, pero no hubo ofertas.
Ante el proceso inflacionario se estableció un nuevo presupuesto que ahora asciende a los 4.670 millones, un 42 por ciento más.
Los fondos serán aportados por el Gobierno Nacional a través del Ente Nacional de Obras Hídricas y de Saneamiento (ENOHSA) y su Programa de Asistencia en Áreas con Riesgo Sanitario (PROARSA)
“Para nosotros es la obra más importante que hemos encarado en lo que hace al presupuesto”, había dicho en diciembre el Intendente Javier Belloni al dar a conocer la novedad en FM Dimensión. “Es una gran deuda pendiente que tenemos con la sociedad”, remarcó en esa entrevista. Es que la construcción de la Nueva Planta de Tratamiento de Efluentes Cloacales viene demorada en casi dos décadas.
La actual planta, ubicada frente a la Laguna Nimez, está totalmente sobrepasada por el crecimiento de la localidad. El proyecto contempla que ese espacio se convierta en una estación de re-bombeo de los efluentes cloacales hacia la nueva Planta, que estará ubicada en la zona de laguna Seca, cerca del nuevo Club Hípico y el Autódromo.
Ahora Calafate supo que el proyecto elaborado por la Universidad Tecnológica Nacional de Córdoba, contempla que las aguas ya tratadas sirvan para forestar hectáreas en esa zona, y un remanente será enviado al arroyo Los Perros, que desemboca en el lago Argentino
Se contempla un plazo de obra de 24 meses corridos, partir de la firma de contrato con la empresa que resulte adjudicada.
El acto de apertura de ofertas está previsto para el 23 de junio en la Municipalidad, según indicaron a Ahora Calafate.
El hombre de 42 años se había fracturado el cráneo. Fue intervenido quirúrgicamente y se encuentra fuera de peligro.
Como ya adelantara AHORA CALAFATE en octubre pasado, este jueves desde las 12 se pone en marcha la Edición 2025 de este nuevo Aniversario del Bautismo del Lago Argentino. Al kitesurf se le suman otras disciplinas como el Windsurf y el Wing Foil desde esta edición. Habrá premios, juegos, competencias. Van a estar presentes la española Claudia León y el argentino Santi Cisneros. TODO EL PROGRAMA DE ACTIVIDADES.
La gran mayoría de los docentes no ha cobrado aun el sueldo del mes de diciembre y aún no hay certezas ni precisiones de parte de la institución ni del Consejo Provincial de Educación. Se argumenta que la causa es que el gobierno dejó de enviar subsidios. ADOSAC se solidarizó con el reclamo, pide que las controversias no afecten a los trabajadores y que se garantice su continuidad laboral. Se espera que haya una reunión vía zoom durante esta tarde.
Desde el próximo 15 de enero, este servicio de transporte tendrá un aumento de poco más de $100 la bajada de bandera.
La localidad está sin suministro desde ayer, y sin ningún tipo de información oficial. La rotura de un caño no fue comunicada para que los usuarios tomen las precauciones en el consumo. Hoy se nota la falta de agua, lo que motiva el reclamo de turistas en alojamientos, y de vecinos.
Cientos de personas, la gran mayoría turistas, se vieron afectados por la decisión de restringir la circulación de ómnibus y transportes entre El Calafate y El Chaltén, y desde y hacia la frontera con Chile. Varios perdieron su vuelo. Desde las 18 hs se renovó la restricción para circular, pero no para los ómnibus. En El Chaltén, durante unas horas, también impidieron salir a vehículos que no estaban incluidos en la restricción.
El hombre de 42 años se había fracturado el cráneo. Fue intervenido quirúrgicamente y se encuentra fuera de peligro.
En la cuarta jornada del campeonato ninguno de los jinetes santacruceños pudo sumar puntos para la delegación, que se mantiene en la última posición de la Tabla General. Video de las tres montas de ayer.