Nadan frente al Glaciar Perito Moreno.

Será este viernes desde las 10 de la mañana en el Canal de Los Témpanos del Lago Argentino. Habrá pruebas de natación de aguas frías por primera vez en la historia de nuestro país. Más de 50 nadadores lo estarán haciendo en 25, 50 y 100 metros. Todo terminará con una natación abierta.

Deportes23/07/2015
natacion Glaciar 01

 
Y el día llego, el 24 de julio de 2015 será un icono de la historia de la natación en aguas frías en la República Argentina. A lo del año pasado donde hubo nadadores de distintos lugares del mundo, este año se sumará esta prueba de natación en una pileta flotante construida especialmente por el municipio de El Calafate.

Matías Ola mentor de este deporte en nuestro país, le dio detalles a FM DIMENSIÓN de lo que va a suceder este viernes en el Parque Nacional Los Glaciares, “todo comienza desde las 8 de la mañana aca en El Calafate con el traslado de los nadadores hacia el Glaciar Perito Moreno, y desde las 10 comenzaremos las pruebas de natación. En ese lugar, el Canal de Los Témpanos del Lago Argentino, estará la pileta flotante, la primera de Argentina, en la que, se harán pruebas abiertas de 25, 50 y 100 metros. Vamos a tener natación de varias horas y luego se harán nados libres de distintas distancias y minutos.”

Para esta oportunidad, la pileta de 4 andariveles fabricada en El Calafate, estará en la playa del Canal de Los Témpanos para que sea accesible para toda la gente que se acerque y están invitados. También toda la logística de cosas que se han colocado en el lugar para los nadadores. Todo ese trabajo comenzó el miércoles a la mañana y prosiguió este jueves para este viernes estar todo listo cuando lleguen todos.

Este año, participarán del festival, nadadores de 20 países; Estonia, Letonia, Irlanda, Chile, República Checa, Rusia, Bélgica, U.S.A, Lituania, Inglaterra, Australia, Austria, Alemania, Finlandia, Brasil, Latvia, Holanda, Israel y Dinamarca.

Los participantes internacionales llegaron a la localidad tras unir a nado Uruguay y la Argentina, el pasado 18 de julio, como ya informara AHORA CALAFATE, cruzando el Río de la Plata con un sistema de postas a lo largo de más de 18 horas consecutivas de nado.

Matías Ola en el programa “Marathon Deportiva” explicó, “lo de este viernes se va a dividir en dos etapas, la primera es la competencia de carreras cortas, donde incluso los locales se pueden sumar. Esperamos que se animen, porque hay pruebas de 25, 50 y 100 metros, muy cortas. Se hacen justamente para impulsar a la gente a que conozca la disciplina. Van a haber saunas preparados para que luego puedan recuperarse y entrar en calor. Hay una organización muy importante con el apoyo del Municipio local y sus empleados, el Parque Nacional Los Glaciares, el Ministerio de Turismo de la Nación, Prefectura Naval, el Club Náutico Lago Argentino y comerciantes y empresarios.”

Con respecto a la prueba para profesionales, Ola dijo, “esa misma tarde se va a realizar la competencia de aguas abiertas, con una vuelta de 500 metros, vamos a tener dos distancias, una de 500 metros y otra de 1.000 metros en tres grados cada una. Esas son las pruebas que van a hacer los nadadores profesionales que nos visitan”.

La última semana de Junio de 2016, El Calafate puede ser sede de una Copa Mundial

En la entrevista con FM DIMENSIÓN este jueves, Ola adelantó, “esta mañana estuvimos reunidos con el Ente Mixto de El Calafate, donde también estuvo la presidente de la International Winter Swimming Association, Mariia Yrjö-Koskinen, junto a Aleksandr Jakovlev. Ahí se dieron detalles en que sería una fecha del Campeonato Mundial llamado Copa del Mundo. Creo que se está dando todo para que el año que viene, en este maravilloso lugar tengamos esa fecha que sería la última que cierra el campeonato alrededor del mundo.”

Por ese motivo en este sentido, antes del cierre de este segundo festival, podría confirmarse el gran sueño de Matías Ola, una fecha de la Copa Mundial de natación de aguas frías y abiertas se desarrolle en la última semana de junio de 2016 en Argentina y en El Calafate.

En la conferencia de prensa del miércoles a la mañana, Mariia Yrjö-Koskinen afirmó ante los presentes:  “haremos algunas reuniones de trabajo y trataremos de definir y avanzar con las fechas del mundial del año que viene” Con respecto al destino, Mariia Yrjö-Koskinen enfatizó, “para los nadadores de aguas frías venir a nadar frente al Glaciar Perito Moreno en agua glaciaria, es como para un alpinista escalar el Everest” y agregó: “Es muy difícil nadar en estas aguas y representa todo un reto para nosotros. Lo que ustedes tienen acá es enorme y nos da mucha alegría poder estar acá y nadar junto al glaciar Perito Moreno”.

De esta forma este todo dado, para que este viernes se dé un hito histórico de la Natación en Aguas Frías en el Parque Nacional Los Glaciares, con el Glaciar Perito Moreno siendo testigo perfecto que en millones de años nadie podía imaginar.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-01-20 a las 20.44.23_e0daa4ed

Fredy Sosa y Américo Choque campeones de la Liga Andaluza de Hockey

Pablo Perret
Deportes21/01/2025

Este fin de semana se jugó la Final Four de esta Liga en Andalucía donde los chalteños ganaron con su equipo Málaga 91 y después del Mundial jugaran la Final de España con los mejores equipos de la península. Sosa termino como el goleador de la Liga. Ahora ya piensan en el Mundial de Croacia.

Las Más Leídas
Delegacion Santa Cruz

JESUS MARIA. Santa Cruz finalizó con dos buenas montas y se despide hasta 2027

Guillermo Pérez Luque
19/01/2025

Dos de los tres jinetes sumaron puntos en la 9na y última noche del Campeonato Internacional. Pero no alcanzó para dejar el último lugar en la tabla general. Por reglamento los últimos cuatro quedan afuera de la próxima edición, retornando en la siguiente. Hoy cierra la doma, con los mejores clasificados de cada categoría e invitados especiales.

lisandro-la-banca-rapel-723x728

Piden ayuda para trasladar a Tandil al joven fallecido

Guillermo Pérez Luque
El Calafate21/01/2025

Lisandro “Lichi” La Banca murió el domingo mientras practicaba escalada deportiva en un cerro cercano a El Chaltén. Era muy querido en esa localidad en la que trabajaba durante las temporadas. Ahora sus amigos e instituciones están pidiendo colaboración para ayudar a la familia a solventar los gastos del traslado de su cuerpo