Ahora Calafate Ahora Calafate

Gimnasta calafateña medalla de plata en Juegos Patagónicos

Mía Águila logró el segundo lugar en el primer día de competencia de estos juegos que se desarrollan en Puerto Madryn. También hay deportistas de El Calafate en escalada, tenis de mesa y badminton. Estos dos últimos en la modalidad Adaptado.

Deportes 26/05/2023 Guillermo Pérez Luque Guillermo Pérez Luque
gimnasia Artisitica JIPA

Alrededor de 700 atletas de La Pampa, Río Negro, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego y la anfitriona Chubut, participan de los Juegos de la Integración Patagónica que tienen lugar hasta el domingo en la ciudad de Puerto Madryn

Es la segunda edición de estos juegos (la primera fue el año pasado en Santa Rosa – La Pampa).  Son 9 disciplinas olímpicas de competencia individual y por equipos: Taekwondo, arquería, gimnasia artística, tenis, bádminton, tenis de mesa, levantamiento olímpico, lucha y escalada.

También compiten tres disciplinas individuales que tienen proyección paralímpica: arquería, bádminton y tenis de mesa adaptado.

En el primer día de competencia Mía Águila consiguió una medalla de plata para Santa Cruz, en la gimnasia artística. Ella junto con Lucas Espínola son los dos atletas de El Calafate presentes en este deporte. Además los técnicos son de esta localidad: Camila Segovia y Ezequiel Rosas.

Llegaron a esta instancia porque El Calafate clasificó en el primer lugar en el provincial, tanto en femenino como masculino.

Gimnasia

OTROS CALAFATEÑOS EN LOS JIPA

Además de Mía y Lucas, hay otros deportistas de El Calafate en la delegación de Santa Cruz, que tiene unos 70 integrantes.

Mirko Rugiero (del Club Andino Lago Argentino) integra el plantel de Escalada, que este año debuta en los Juegos de la Integración en sus ramas femenina y masculina. Benicio Bidan y Violeta Tonini, de El Chalten, son otros representantes de este equipo que tiene como entrenadores a Loyola Maida y Tomás Bravo, también de la Capital Nacional del Trekking. Mañana sábado será la competencia de este deporte que hoy tuvo un encuentro de camaradería.

En cuanto al deporte adaptado hay dos calafateñas presentes en Puerto Madryn: Verónica Rossi en Badminton; y Marcela Fuentealba, en Tenis de Mesa.

Te puede interesar

Lo más visto

a645c955-c425-4cab-aa34-7698fa52d3ee

Se viene festival de Boxeo y estreno de nuevo ring

Guillermo Pérez Luque
Deportes 31/05/2023

Será el 10 de junio en el Estadio Polideportivo Municipal, con entrada libre y gratuita. La velada boxística tendrá un total de 10 peleas de las cuales 2 son profesionales. Será sobre un ring adquirido por la Municipalidad que se estrenará en el festival, al que asistirá el ex campeón mundial Jorge “Locomotora” Castro, como promotor.

Guia De Nubes (todas las pp)-37

Una guía para comprender las fascinantes nubes de la Patagonia

El Chaltén 01/06/2023

Es una iniciativa que tuvieron hace 8 años una fotógrafa y una ecóloga que viven en El Chalten. La lanzaron a la venta en 2018 y se presenta la segunda edición con una versión traducida el inglés. Es una guía didáctica con imágenes de paisajes de la Patagonia y la explicación de los fenómenos meteorológicos que las originan. Entrevista con Evangelina Vettesse, una de sus autoras, quien adelanta que mañana viernes se presentará la guía en Río Gallegos.

represas 1

Estudio advierte que por inestabilidad del suelo, es riesgosa la construcción de la represa Condor Cliff

Guillermo Pérez Luque
General 02/06/2023

El trabajo publicado ayer en una revista especializada analiza los desplazamientos de tierra (aunque sean mínimos) gracias a la tecnología de imágenes satelitales. Muestra cómo varios sectores de la obra se mostraron inestables desde momentos bien tempranos de los trabajos ya advierte de riesgos serios para la construcción de la represa más cercana a El Calafate. Uno de los autores del estudio habló con Ahora Calafate.

Newsletter