
Los partidos políticos tienen que ser también democráticos donde también tengan cartas orgánicas. Para eso hay muchas preguntas que nos podemos hacer. Por Alejandro Rojo Vivot - Escritor.
La literatura en varias ocasiones se ha referido a las epidemias y Alejandro Rojo Vivot que escribió su último libro sobre el tema, nos da ejemplo de como el humor, lo político y social esta en esa narraciones literarias. HUMOR, POLÍTICA Y AFINES CCCLXXXVII.
Opinión 18/06/2023 Alejandro Rojo Vivot - Escritor“Hay un arte secreto que permite nombrar con palabras análogas fenómenos distintos entre sí: es el arte por el cual las cosas divinas pueden nombrarse con nombres de cosas terrenales, y así, mediante símbolos equívocos, puede decirse que Dios es león o leopardo, que la muerte es herida, el goce llama, la llama muerte, la muerte abismo, el abismo perdición, la perdición deliquio y el deliquio pasión”. (1) (2)
Umberto Eco (1932-2016)
Son relativamente numerosos los literatos de renombre que han dedicado, por lo menos, una de sus obras a alguna epidemia describiéndola en detalle y cierto realismo; casi siempre son dramas donde lo personal, político, social, cultural, religioso, etcétera, se entremezclan con inteligencia.
Al respecto son muy pocos los relatos centrados en alguna epidemia que apelan al humor y al disparate como recurso principal; cuestión que queda planteada y propuesta para su análisis.
UN POCO DE HISTORIA
Venecia y su comarca circundante sufrió una voraz epidemia, conocida como “La gran peste de Milán” o la “Peste Italiana”, donde la bacteria Yersina pestis, altamente contagiosa mediante una mosca; sucedió mucho antes del descubrimiento mediante el conocimiento científico e industrialización que disminuyó significativamente los costes de la penicilina como eficiente antibiótico.
VALE LA PENA RECORDAR
El francés Pedro Enrique Cami (1884-1958) fue uno de los primeros escritores humoristas profesionales de su país, aportando valiosas páginas al significativo acervo que en la actualidad perdura y se acrecienta día a día, inclusive los dispuestos a ejercerlo a riesgo de sus vidas. (3) Sus trabajos fueron exitosos caracterizándose, entre otras, por los juegos de palabras (calambour) y el humor absurdo o absurdo como en los programas radiales y luego películas de los Hermanos Marx (Marx Brothers). (4)
También fundó y editó en 1910 el “Semanario de pompas fúnebres: El pequeño coche fúnebre ilustrado”.
UN DETALLE
En su texto dialogado “Los dramas de Venecia” describe una hilarante historia amorosa, con espadachines y corridas al borde de los canales, mientras se desarrollan miles contagios potenciados por los numerosos pantanos y ciénagas contaminados.
Bien puede considerarse a este texto como una inteligente caricatura de las novelas de espadachines como el exitoso “Los tres mosqueteros” (Les trois mousquetaires) (1844) de Alexandre Dumas Davy de la Pailleterie (Alejandro Dumas) (1802-1870).
“(Huyendo en un globo de una implacable persecución ordenada por el “odiado tutor”, (5) los enamorados caen en el techo, con cubierta de plomo, de la famosa e inhumana prisión pública).
LA HERMOSA PUPILA.- ¡Es horrible! ¡Desde hace algunos días una espantosa epidemia de malaria (6) castiga a los miserables prisioneros! ¡Casi todos esos infortunados se hallan atacados de la horrible fiebre y… (7)
EL HIJO DE LOS TRES MOSQUETEROS.- (8) ¡Oh, tengo una idea! ¡Espérame!... ¡No temas! ¡Nos hemos salvado! (Abre una claraboya y desaparece bajo los plomos). (9)
LA HERMOSA PUPILA.- (Mirando a la calle). (10) ¡Cielos, los espadachines de mi tutor pretenden llegar hasta aquí por medio de largas escaleras! ¡Y el hijo de los tres mosqueteros que no vuelve! ¡Oh, la claraboya se abre nuevamente! ¡Es él! ¡Pero no viene solo!... Detrás de él, uno a uno, salen individuos de cara patibularia… ¡Horror! ¡Todos esos hombres están en camisa…! (11)
EL HIJO DE LOS TRES MOSQUETEROS.- ¡Cala tu casta emoción, mi buena amada! ¡Es por vuestra salvación! ¡He entrado en la prisión, adormecí al carcelero y luego, abriendo las celdas, he gritado: ʻ¡Fuego!ʼ, y todos los prisioneros, enloquecidos, me han seguido, pensando que no venía a salvarlos de las llamas!
LA HERMOSA PUPILA.- Pero ¿qué quieres hacer?
EL HIJO DE LOS TRES MOSQUETEROS.- ¡Ya verás! (Apunta con su pistola a la muchedumbre de prisioneros) ¡Acostaos uno junto al otro sobre el techo! (Los prisioneros obedecen).
LA HERMOSA PUPILA.- ¡Cielos! ¡Los espadachines suben al asalto del techo por las escaleras y gritan triunfantes! ¡Oh, Santa Virgen! ¿Qué quiere decir esto? ¡Milagro…! ¡ʻLos plomos de Veneciaʼ empiezan a derretirse! (12) ¡Una ola hirviente de plomo líquido corre a lo largo del techo y cae sobre nuestros perseguidores! ¡Bajo esta lluvia mortal de plomo fundido los espadachines caen al vacío…!
EL HIJO DE LOS TRES MOSQUETEROS.- ¡Mira! ¡Uno de los bandidos, transformado en un lingote de plomo, acaba de caer sobre vuestro odiado tutor y lo ha aplastado! ¡Los sobrevivientes comienzan a huir…, y la calle está desierta! ¡Estamos salvados!
LA HERMOSA PUPILA.- ¡No comprendo nada! ¡Este plomo fundido…! ¡Es un milagro de la Virgen…! (13)
EL HIJO DE LOS TRES MOSQUETEROS.- ¡No! No es un milagro. Por el contrario, es muy simple. ¡Esos centenares de prisioneros acostados sobre el techo están atacados de malaria. Es la temperatura infernal desprendida de sus cuerpos afiebrados lo que ha fundido simultáneamente ʻlos plomos de Veneciaʼ…!”. (14)
NOTAS Y REFERENCIAS
Alejandro Rojo Vivot es autor del libro “Epidemias y literatura. La realidad y la ficción”. Editorial Dunken. Buenos Aires, Argentina. (2022).
Chacona: exteriorización ruidosa y desordenada de la alegría que se expresa así por alguna situación determinada; puede ser burlesca; hay quienes lo emplean coloquialmente como aquello a lo que, irresponsablemente, no se le asigna la relevancia esperada.
Cabe recordar que, el término chirigota es equivalente a chacota aunque todavía es más infrecuente su empleo como sustantivo descriptivo.
1) Extraordinario juego de palabras con las dos acepciones de deliquio: decaimiento y alegría extrema.
2) Eco, Umberto. El nombre de la rosa. RBA Editores. Páginas 236 y 237. Barcelona, España. Julio de 1993.
3) Cami, Pedro Enrique. Cuentos inmorales. Compañía General de Ediciones. México, México. 1951.
4) Cami, Pedro Enrique. El juicio final: Novela prematura. Ediciones Oriente. Madrid, España. 1929. (Con ilustraciones del autor).
5) Dogebrechú. Doge (en italiano) era el cargo de la máxima autoridad local que, con sus recursos personales, financiaba parte de los gastos del gobierno.
6) Las negritas son nuestras.
7) Vivían hacinados y mal alimentados en condiciones execrables.
8) Humorada disparatada.
9) En el Siglo XII la república marianara (mar) estableció el horripilante y célebre presidio Piombi (Prigioni Vecchia) en el cual algunos de los presos eran confinados en la sección superior cuyos techos eran cubiertos de plomo.
10) Relata lo que acontece, entendiéndose que no existe público.
11) En esa época era poca ropa, en cuanto al pudor; habitaban celdas extremadamente calurosas en verano y muy frías en invierno.
12) El plomo se funde a los 327° Celsius (C), lo que significa otra absurda humorada.
13) Creencia sostenida en pensamientos mágicos de las intervenciones individuales de las divinidades, en contraposición con la cristiana facultad humana del libre albedrío.
14) Cami, Pedro Enrique. Los titanes del humorismo. Ediciones Anaconda. Páginas 147 y 148. Buenos Aires, Argentina. 6 de abril de 1959.
Por Alejandro Rojo Vivot - Escritor.
Los partidos políticos tienen que ser también democráticos donde también tengan cartas orgánicas. Para eso hay muchas preguntas que nos podemos hacer. Por Alejandro Rojo Vivot - Escritor.
El humor político es muy importante y Alejandro Rojo Vivot no acerca a un gran humorista Argentino para que conozcamos una de sus grandes obras como el título de esta columna lo refleja. HUMOR, POLÍTICA Y AFINES CCCLXXXIX.
Los derechos ciudadanos son algo muy importante para ejercerlos y esta herramienta de la Carta Orgánica es fundamental para que eso suceda, ojala mas ciudades de nuestro país y nuestra provincia de Santa Cruz vivan ese proceso mas tarde que nunca. Por Alejandro Rojo Vivot.
Estamos ya en la cuenta regresiva de las siguientes elecciones, y Alejandro Rojo Vivot nos hace pensar y reflexionar sobre algunas cuestiones que parecen un chiste, pero lamentablemente algunos políticos hacen política y el clima social cada vez es peor. HUMOR, POLÍTICA Y AFINES CCCLXXXVIII.
Lo reveló a Ahora Calafate el Fiscal de Estado de la provincia, que acompaña la denuncia original contra la compra de tres estancias en la zona cordillerana, por parte de un grupo chileno, bajo la supuesta fachada de un comprador argentino.
La asociación de YPF con la petrolera de Hugo Eurnekian, Compañía General de Combustibles (CGC), puso este martes en operaciones el primer pozo de Palermo Aike, la formación de hidrocarburos no convencionales de Santa Cruz sobre la Cuenca Austral que tiene el potencial para convertirse en una "segunda Vaca Muerta" y reconvertir los recursos que la producción convencional de la Cuenca dejará en desuso por su declino natural
Las iniciativas son en respuesta a la intención de un amparo colectivo que frene las tareas en el lugar donde el Municipio quiere abrir un loteo. Un comunicado firmado por “Vecinos Preadjudicatarios” exigen la continuidad de la apertura de la calle y juntas firmas de manera digital.