Lo comunicó la intendencia del Parque Nacional los Glaciares. Al igual que ocurrió el mes pasado con los campamentos Poincenot y De Agoistini, es manejado por una ONG de El Chaltén.
Fuerte rechazo de Veteranos de Guerra a la sanción por el Mural de Malvinas
El Centro de Veteranos “José Honorio Ortega” de Río Gallegos, que expresó su rechazo a la decisión del Juzgado Municipal de Faltas de El Chalten de imponer una multa y ordenar quitar una parte de un mural en homenaje a Malvinas, porque excede medio metro la línea municipal. El presidente del Centro Fernando Alturria, manifestó que la medida no tiene sentido común y le atribuyó una intencionalidad política.
El Chaltén24/07/2023Guillermo Pérez LuqueLa orden del Juzgado de Faltas de la Municipalidad de El Chalten de retirar parte de un mural alegórico a la Gesta de Malvinas e imponer una multa económica el responsable del espacio cultural que construyó la pared, desató la inmediata crítica de veteranos de guerra.
Ahora Calafate dio a conocer que el Juzgado de faltas impuso una multa de $366.138 a Raúl Casco, responsable de “El Merendero”, ONG impulsó la construcción de un muro en el que artistas fueguinos plasmaron el homenaje a los Héroes de Malvinas.
Al imponer la sanción el Juzgado municipal argumenta que la obra es clandestina y violó 3 artículos del Código de Faltas. Además perjudica a un vecino que fue quien inició el reclamo a través de una nota enviada al municipio.
Fernando Alturria, presidente del Centro de Veteranos “José Honorio Ortega” de Río Gallegos, envió una nota apoyando a Casco. Además en declaraciones a FM Dimensión lanzó fuertes críticas contra el Municipio de El Chalten.
“A veces uno se indigna o no deja de asombrarse. Esto no es sentido común, tratar de borrar un mural por 50 cm. Construcción clandestina le dicen… No viene por ese lado, sino por el lado político. El intendente no toma buenas decisiones, es algo personal”, consideró Alturria.
El presidente del Centro de Veteranos hace referencia que es sabido que la relación entre el Intendente Néstor Ticó y Raúl Casco es mala. Y este no es el primer enfrentamiento
Fernando Alturria - Centro de Veteranos de Guerra Río Gallegos - FM Dimensión 100.3
Asumiendo la cuestión política y/o personal como motivadora de esta sanción, Alturria, manifestó que “no vale este apriete desde el Estado para multar un Merendero. Excede el sentido común. No es por el mural en si, son razones políticas. Cuando hablamos de patria, porque Malvinas es patria, hay que dejar todo de lado”, afirmó el presidente del Centro de Veteranos.
Alturria remarcó que este mural es el único sitio de homenaje a Malvinas que tiene El Chalten, e insistió que “esto es una decisión caprichosa. Siempre hay excepciones a las reglas, por 50 cm no van a estropear un mural por el que los habitantes del Chalten están orgullosos”
Una combinación de fenómenos provocó la crecida de ríos y arroyos
Altas temperaturas en zonas elevadas donde hay nieve y luego abundante lluvia caída, produjeron una abrupta crecida en cursos de agua que provocaron la inundación de la ruta entre El Chaltén y Lago del Desierto, y accesos a senderos. Ahora Calafate accedió a mas datos
Esta vez un brasileño, sufrió un impacto en su cabeza mientras estaba en la aguja de la S. Sus compañeros de cordada lo ayudaron a descender a Laguna Sucia, donde llegó el primer grupo de rescate para evacuarlo. Participaron mas de 30 rescatistas en el operativo. Fue derivado al SAMIC donde se lo intervino quirúrgicamente
Dante Hugo Bergese excombatiente de las fuerzas armadas durante la Guerra de las Islas Malvinas fue quién recibió el reconocimiento de Visitante Ilustre otorgado por la Municipalidad de El Chaltén. Está distinción se viene llevando a cabo en esa localidad desde el año 2019 por resolución.
La localidad está sin suministro desde ayer, y sin ningún tipo de información oficial. La rotura de un caño no fue comunicada para que los usuarios tomen las precauciones en el consumo. Hoy se nota la falta de agua, lo que motiva el reclamo de turistas en alojamientos, y de vecinos.
Trastornos y quejas por la prohibición de circular a transporte de pasajeros
Cientos de personas, la gran mayoría turistas, se vieron afectados por la decisión de restringir la circulación de ómnibus y transportes entre El Calafate y El Chaltén, y desde y hacia la frontera con Chile. Varios perdieron su vuelo. Desde las 18 hs se renovó la restricción para circular, pero no para los ómnibus. En El Chaltén, durante unas horas, también impidieron salir a vehículos que no estaban incluidos en la restricción.
El hombre de 42 años se había fracturado el cráneo. Fue intervenido quirúrgicamente y se encuentra fuera de peligro.
En la cuarta jornada del campeonato ninguno de los jinetes santacruceños pudo sumar puntos para la delegación, que se mantiene en la última posición de la Tabla General. Video de las tres montas de ayer.