Vocales de la CSS analizan acudir a la justicia para exigir a Municipios el pago de aportes

Betty Constantino, representante de los  afiliados pasivos; y Hugo Jerez  de los activos, consideran tomar la vía legal para demandar el pago de los aportes de afiliados que los jefes comunales no abonan.

Santa Cruz01/08/2023Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
Jerez Constantino

“A todos los Intendentes se les comunicó la situación de deuda y se les envió Cartas Documentos,  las que obviamente no tuvieron la respuesta esperada. Esto fue planteado en las reuniones del Directorio de la obra social”, afirma el comunicado enviado por los vocales

Jerez y Constantino afirman que el no aporte de estos recursos  provoca el desfinanciamiento de la caja,  situación que se agrava cuando el gobierno provincial no envía el ingreso total de aportes de los afiliados a la obra social, según lo establece la Ley 3677 y sus decretos reglamentarios, lo cual no sucede desde hace años. Recuerdan que esto último ya fue reclamado mediante una nota la  gobernadora Alicia Kirchner. 

Los vocales indicaron que para tener una idea de la falta de fondos,  en mayo, la CSS gastó 3.300 millones de pesos, pero el ministerio de Economía solo envió 2.400 millones. Además, por ejemplo, el municipio de Río Gallegos adeuda 5.700 millones de pesos; y Caleta Olivia, 4.700 millones de pesos. Ambos son los que mayor cantidad de afiliados aportantes tienen. 

Luego de la ley de reestructuración del gobierno, los municipios no adhirieron a esta norma, lo cual utilizan como excusa para no pagar los aportes de afiliados, y ni siquiera  abonan  los aportes de  quiénes se les ha dado el alta en los últimos meses.

PRÓXIMO GOBIERNO

Betty Constantino y Hugo Jerez reiteran la invitación  a los candidatos de todas las fuerzas políticas a mantener reuniones con el objetivo de que conozcan el estado de la obra social, como así también, para saber cuáles son las propuestas de los postulantes. Es en este sentido, de  no haber una solución, esperan que el próximo gobernador, sea cual fuere su signo político,  ponga especial énfasis  y prioridad en la discusión de una nueva Ley de Coparticipación  que permita que todas las comunas paguen sus aportes a la CSS. 

Los vocales recuerdan a los afiliados de la obra social que sus oficinas  permanecen abiertas de lunes a viernes, de 9 a 15 hs, en la planta baja del edificio central de la Caja de Servicios Sociales, en Chacabuco 60, en Río Gallegos.

Pero también reciben las inquietudes a través del celular o del correo electrónico: la línea de Hugo Jerez (Vocalía de los Activos) es 2966-644187, y su dirección de correo es [email protected]. Por su parte, la línea de Betty Constantino (Vocalía de los Pasivos) es 2966-765068, y su correo [email protected].

 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-19 at 14.11.31

19 de abril, aniversario del Archivo Histórico Provincial

Hector Lara
Santa Cruz19/04/2025

Se encuentra en el Centro Cultural Santa Cruz y cuenta con documentación histórica sobre la vida política y social de nuestra provincia y sus localidades. Funciona desde su creación en 1983 y a partir de 1996 depende de la Secretaria Estado de Cultura del Ministerio de Gobierno. Cuenta con una sala de consulta, donde se puede asistir para estudiar, investigar y/o leer algún libro. Conocemos un poco más de esta institución y algunas “joyas” que se pueden encontrar allí.

cnne-1520419-guillermo-francos-removebg-preview

Qué informó el Jefe de Gabinete sobre el futuro de las represas

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz17/04/2025

En la sesión informativa realizada ayer ante Diputados, Guillermo Francos habló tres veces sobre las obras hidroeléctricas en el río Santa Cruz. Hubo algunas precisiones y también evasivas hacia las preguntas. Ratificó que se apunta a reiniciar sólo la represa “Jorge Cepernic – La Barrancosa” y que aun no hay acuerdo entre el monto que reclama el contratista y lo que tiene acreditado el Gobierno. “Hasta el momento el tenor de los reclamos resulta irrazonable y excesivo”, señaló Francos en un informe escrito.

Las Más Leídas
Luna

El impacto que tendrá en la comunidad la decisión de no formar nuevos profesionales en Salud Mental

Guillermo Pérez Luque
Entrevistas20/04/2025

El Hospital SAMIC de El Calafate tiene un plantel de profesionales residentes en Psicología, Psiquiatría y Trabajo Social, que buscan completar su formación de posgrado. El Ministerio de Salud decidió cerrar el cupo para nuevos residentes en estas especialidades en todos los centros de Salud públicos que dependen de Nación. Justo en un momento donde la demanda de este servicio es cada vez mayor.  Uno de los residentes es Lautaro Luna quien, en entrevista con FM Dimensión, explicó los efectos que esta medida traerá, no solo a la formación de nuevos profesionales, sino a la comunidad que requiere de sus servicios.

El otoño es la mejor época del año para visitar El Calafate  El paisaje se tiñe de colores rojizos y dorados que lo embellecen todo y las temperaturas son más agradables durante el día. De marzo a mayo, disfrut

El Calafate lanza campaña digital de descuentos y beneficios

Guillermo Pérez Luque
Turismo 20/04/2025

En esta semana que comienza se difundirán los contenidos de “El Calafate Invita 2025” en los principales mercados de la Argentina, para incentivar el turismo de baja temporada. La secretaria de Turismo, Julieta Saita, indicó que también los beneficios aplican a visitantes de países limítrofes, y que hay tratativas con Inprotur para hacer campañas digitales en Brasil y Chile. La promoción se extenderá durante los meses de baja temporada

Cristian Perez

Tras días de agonía, murió el hombre herido en un incendio intencional

Guillermo Pérez Luque
El Calafate20/04/2025

Cristian Pérez, que había llegado desde Río Gallegos hace poco tiempo en busca de trabajo, murió en la tarde de hoy domingo, luego de trece días de agonía en el Hospital SAMIC de El Calafate. Había sido internado luego por la inhalación de humo mientras dormía en un taller mecánico que fue incendiado intencionalmente. La causa deriva de lesiones graves a homicidio y se sigue investigando el hecho

Sin título

Murió Francisco, el Papa argentino que acercó a muchos nuevamente a la iglesia

Pablo Perret
Mundo21/04/2025

Falleció a las 7.35 hs de Roma en su residencia de la Casa Santa Marta, informó el Vaticano. ayer fue su última aparición pública, cuando impartió la bendición pascual “urbe et orbi” en el Vaticano. Dos frases podrían resumir y ejemplificar su papado, cuando en una gira Latinoamericana a los jóvenes le dijo: "Hagan lio" u la otra como "Recen por mi" . Hoy y siempre recemos por él y recemos por nuestro prójimo.