Ahora Calafate Ahora Calafate

VOS PODES PARTICIPAR. Parques Nacionales lanza un concurso nacional de fotografía

Hasta el 4 de octubre se podrán presentar fotografías que aborden temas de la diversidad que albergan las Áreas Protegidas Nacionales. El concurso está dividido en las categorías Fauna, Gente y Naturaleza, Paisajes y Pequeños Mundos. Otorga $ 200 mil a la foto ganadora en cada categoría. Hasta el 4 de octubre podés inscribir tu foto. Consulta las Bases y Condiciones.

General 05/09/2023 Guillermo Pérez Luque Guillermo Pérez Luque
concurso fotografia

Se lanzó el primer Concurso Nacional de Fotografía en Parques Nacionales y Áreas Protegidas “Imágenes del patrimonio”, organizado por la Administración de Parques Nacionales (APN) de Argentina y la Asociación de Fotógrafos de Naturaleza (AFONA).

La convocatoria tiene el objetivo principal de reconocer la creación y la calidad artística de fotografías que aborden la diversidad (biológica, cultural, paisajística, geográfica) que albergan las Áreas Protegidas Nacionales, incluyendo contenidos relacionados con especies emblemáticas de flora y fauna, geoformas, paisajes, habitantes, eventos naturales, etc.

El concurso estará dividido en las siguientes categorías:

FAUNA. Se incluyen aquí imágenes de las diferentes especies de animales silvestres, acuáticos terrestres y voladores (peces, anfibios, reptiles, aves, mamíferos e invertebrados en general), en cualquier fase de su vida y cualquier contexto natural. Incluye retratos y abstracciones de la fauna (siempre que sea notorio que es fauna nativa). Se buscan fotografías que muestren toda la belleza del mundo animal, que incluyan imágenes innovadoras de comportamientos, interacciones y/o situaciones inusuales o poco observadas. Las fotos no necesariamente deben haber sido tomadas dentro de un área protegida de la República Argentina.

375156759_323725933360164_3799465139792326532_n

GENTE Y NATURALEZA. Incluye toda imagen donde los protagonistas sean las personas, sus obras, su cultura y su relación con la naturaleza. Se destacarán aquellas donde el patrimonio cultural sea el tema de la imagen. Las fotos deben haber sido tomadas dentro de un Área Protegida de la República Argentina.

PAISAJES: Se incluyen aquí imágenes que capturen la belleza y armonía de la naturaleza. Se busca que el autor muestre paisajes diurnos o nocturnos y ambientes naturales con una visión personal y resaltando las bellezas naturales a través de la composición o luces particulares, excluyendo en lo posible elementos humanos o que éstos no sean el sujeto principal en la toma. Las fotos deben haber sido tomadas dentro de un Área Protegida de la República Argentina.

 PEQUEÑOS MUNDOS: Se incluyen aquí fotografías de aproximación de pequeños animales, plantas o flores, hongos o partes de ellos, nativos de nuestro país, mostrando su belleza a través de composiciones o momentos particulares de luz. Las fotos no necesariamente deben haber sido tomadas dentro de un Área Protegida de la República Argentina.

PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE PARQUES NACIONALES (“PARQUEROS/AS”). Esta categoría es exclusiva para aquellas personas que estén en relación laboral actual con la Administración de Parques Nacionales. Se trata de una única categoría que engloba a las demás. Esta categoría no recibe premio monetario.

375459931_323726003360157_897943505898647039_n

¿Quiénes pueden participar?

Personas argentinas, nativas o naturalizadas, mayores de 18 años, que cuenten con domicilio real en el país. La participación es totalmente gratuita y se realiza en el siguiente link. Cada persona que participe puede enviar entre UNA (1) y CINCO (5) fotografías, con un máximo de TRES (3) fotografías por categoría.

¿Cuál es el premio?

Se seleccionará una fotografía ganadora y cinco menciones de honor en cada categoría. Las fotografías ganadoras recibirán un premio de DOSCIENTOS MIL PESOS ($200.000) cada uno, en las categorías FAUNA, PAISAJES, GENTE Y NATURALEZA y PEQUEÑOS MUNDOS. También las fotografías ganadoras serán parte de una exposición que se desarrollará en uno de los centros de visitantes de la Administración de Parques Nacionales.

¿Hasta cuándo está abierta la convocatoria?

Podés inscribirte hasta el 4 de octubre.

¿Cómo se deben presentar las fotografías?

Las fotografías se enviarán en formato JPG, con dimensiones de TRES MIL (3000) píxeles en su lado mayor y 300 dpi con un máximo de 6 MB, debiendo ser presentadas sin marcos ni firmas o marcas de agua.

Está permitido:

La eliminación de manchas de polvo del sensor, correcciones por distorsión de lente, aberración cromática/óptica y ruido de fondo.

Ajustes de niveles, curvas, color, saturación, contraste, sombra y reflejos, nitidez, sub y sobreexposición, tonificado, gradientes de densidad neutra y eliminación del viñeteado de lentes. El recorte se permite siempre y cuando el archivo final sea de TRES MIL (3000) píxeles en su lado mayor como mínimo.

Las técnicas de HDR, exposiciones múltiples en cámara en el mismo momento, apilamiento de enfoque y panorámicas, siempre y cuando se aclare el uso de las mismas.

No está permitido:

Retoque digital excesivo, lo que quedará a criterio de los jurados.

Adición o supresión de elementos gráficos, incluidos letreros, marcos, viñetas, objetos, etc.

La manipulación digital de la imagen posterior a la toma nunca debe alterar el contenido esencial de manera tal que tergiverse la realidad o engañe al público. En la etapa final el jurado podrá solicitar el archivo original para comparar con la imagen enviada y verificar el cumplimiento de las bases.

CONSULTA LAS BASES DEL CONCURSO E INSCRIBITE  AQUI

Te puede interesar

IMG_9636

Guardaparques de "Los Glaciares" y "Patagonia" se capacitaron en México

Ahora Calafate
General 11/07/2023

Las guardaparques Samanta Subires, del Parque Nacional Los Glaciares y Lara Colleselli del Parque Nacional Patagonia quienes con el apoyo de SIGUNARA (Sindicato de Guardaparques Nacionales de la República Argentina) fueron las representantes de Argentina en México, en el programa "Reserva, un Diplomado en Manejo y Conservación de Recursos Naturales", que busca mejorar las capacidades profesionales de quienes tienen bajo su responsabilidad recursos naturales en los países de Latinoamérica y El Caribe.

IMG_9505

Se realizó curso ABC de Ley Micaela en Parque Nacional Los Glaciares

Ahora Calafate
Sociedad 08/07/2023

Más de treinta personas del Parque Nacional Los Glaciares asistieron de forma presencial durante dos días en la Intendencia de en esta capacitación obligatoria establecida por la Ley 27.499 en género y violencia de genero para todas las personas que se desempeñan en la función pública.

Lo más visto

Newsletter