La categoría 2010 de Deportivo Esperanza sigue adelante en el Mundialito de Arteaga
Ganó 1 a 0 y clasificó primero en su grupo para pasar a la próxima instancia. La 2012 terminó su participación. Hoy día libre esperando a su rival en la otra ronda.
La competencia se iba a realizar en diciembre en Tierra del Fuego, pero por falta de alojamiento las localías para este año tendrán como sede La Pampa. La fecha será del 26 de noviembre y el 1 de diciembre y las sedes Santa Rosa y General Pico.
Deportes15/09/2023Pablo PerretLos Juegos EPADE y ParaEPADE que debían realizarse en la Provincia del 3 al 9 de septiembre de este año se suspendieron y por el contrario se realizarán en la provincia de La Pampa, según resolvieron los integrantes del Comité Ejecutivo del Ente Patagónico Deportivo (EPADE) por falta de alojamiento en Tierra del Fuego.
Según informó la Secretaria de Deportes y Juventudes del Gobierno de Tierra del Fuego la medida obedece "ante el pedido de los representantes de las cinco provincias restantes de la Patagonia, tras no poder acceder en tiempo y forma a los alojamientos en la ciudad de Ushuaia y Rio Grande, debido a la gran demanda que hay durante el mes de diciembre".
"Por tal motivo se acordó postergar la realización de los Juegos EPADE y Juegos ParaEPADE en la provincia de Tierra del Fuego para el mes de abril de 2024, y asume la realización de estos Juegos 2023 la provincia de La Pampa en donde estaría asegurada la disponibilidad de alojamiento para las delegaciones todas las provincias", indicaron.
La propuesta significa una suerte de enroque entre las provincias cediendo las localías para la organización de los Juegos de la Patagonia. La fecha será del 26 de noviembre y el 1 de diciembre y las sedes Santa Rosa y General Pico.
Con la participación de más de 1200 jóvenes, la XVII edición de los EPADE –La Pampa ganó la última edición, en Santa Cruz 2022- incluirá los siguientes deportes: básquet, vóley, judo, fútbol, ciclismo, natación y atletismo, en ambas ramas. La V de los ParaEPADE, que se hará simultáneamente, se desarrollará en atletismo, natación, básquet 3x3 en silla y boccia.
Así Santa Rosa y General Pico serán las localidades que reciban a las delegaciones. La primera de estas albergará las competencias de judo, atletismo, ciclismo, básquet, vóley, natación y fútbol femenino (EPADE), boccia, natación y atletismo adaptado y básquet en sillas de ruedas (ParaEpade), mientras que la segunda únicamente la de fútbol masculino.
Ganó 1 a 0 y clasificó primero en su grupo para pasar a la próxima instancia. La 2012 terminó su participación. Hoy día libre esperando a su rival en la otra ronda.
El equipo de Cipolletti goleó 4 a 1 al equipo de Bariloche y ahora enfrentará a la CAI de Comodoro Rivadavia en la definición de la zona patagónica.
Este sábado a la noche los equipos de El Calafate jugaron y perdieron sus partidos. Esta noche juegan por la tercera fecha. Una jugadora de Esperanza esta jugando de refuerzo en Alianza de Arteaga.
Este sábado no fue bueno para los jinetes de la provincia, que no pudieron completar sus montas. Ariel Schunk lo hizo dos veces, porque su debut se postergó. LOS VIDEOS.
La localidad está sin suministro desde ayer, y sin ningún tipo de información oficial. La rotura de un caño no fue comunicada para que los usuarios tomen las precauciones en el consumo. Hoy se nota la falta de agua, lo que motiva el reclamo de turistas en alojamientos, y de vecinos.
El Servicio Meteorológico Nacional amplió el área de cobertura que está bajo ALERTA ROJO en Santa Cruz para este domingo. Se esperan ráfagas de mas de 120 km/h en algunas zonas. A causa de ello la Agencia Provincial de Seguridad Vial dispuso restricciones para circular en toda Santa Cruz
SPSE informó que la línea de extra alta tensión quedó fuera de servicio, sin especificar cuál fue el inconveniente, que dejó sin energía a varias localidades de Santa Cruz. Desde las 14:10 hs se cortó en El Calafate, durante alrededor de 2 horas y media
Cientos de personas, la gran mayoría turistas, se vieron afectados por la decisión de restringir la circulación de ómnibus y transportes entre El Calafate y El Chaltén, y desde y hacia la frontera con Chile. Varios perdieron su vuelo. Desde las 18 hs se renovó la restricción para circular, pero no para los ómnibus. En El Chaltén, durante unas horas, también impidieron salir a vehículos que no estaban incluidos en la restricción.
Altas temperaturas en zonas elevadas donde hay nieve y luego abundante lluvia caída, produjeron una abrupta crecida en cursos de agua que provocaron la inundación de la ruta entre El Chaltén y Lago del Desierto, y accesos a senderos. Ahora Calafate accedió a mas datos