Ahora Calafate Ahora Calafate

Brigadistas de Incendios reclamaron en CABA “Cada vez que venimos tenemos que explicar nuestro trabajo”

El pasado 11 de septiembre Brigadistas de Incendios de Parques Nacionales llevaron adelante un paro de 96 horas hasta el jueves 14 de septiembre, en reclamo entre otras cuestiones de pases a planta permanente de casi 500 trabajadores. Hablamos con Andrea Torres, brigadista del Parque Nacional Los Glaciares quien se explayo sobre los reclamos y la movilización en Bs As junto a colegas de distintas partes del país.

ENTREVISTAS en FM DIMENSION 26/09/2023 Hector Lara Hector Lara
A0A1B5E0-8833-4597-8ED0-5953BFF2F060
Andrea Torres - Brigadista Parque Nacional Los Glaciares

Tras un reclamo que lleva casi tres años, más de cien Brigadistas de Incendios Forestales llegaron a Buenos Aires durante el paro por 96 horas como medida de lucha. Además de exigir el pase a planta permanente de alrededor de 500 trabajadores, también se manifestaron por salarios que superen la canasta básica y la aprobación legislativa de jubilación anticipada por tareas de alto riesgo.

“Todos los brigadistas somos contratados, tenemos muchos derechos laborales cubiertos y otros no. A algunas licencias especiales no podemos acceder y no sabemos si el año que viene vamos a estar contratados o no”, indica la Brigadista Andrea Torres, quien trabaja y reside en la localidad de El Chaltén.

Sobre la movilización en la capital nacional, que además sirvió de encuentro entre brigadistas del país en contraste con el recibimiento en la sede de Parques Nacionales: “Fue una cuestión simbólica habernos reunidos con compañeros. No tuvimos esa recepción, ni del jefe de recursos humanos ni del presidente de parque Federico Granato, de decirnos no los podemos meter en planta permanente pero vamos a trabajar en conjunto, los reclamos son justos pero lo emocional también te juega, podrían habernos recibido con las puertas abiertas y charlar”. Y ante la imposibilidad de lograr un acuerdo, cita a un compañero con frustración “cada vez que venimos tenemos que explicar nuestro trabajo”.

Respecto a la labor especifica de un brigadista, Andrea antepone el requerimiento de una jubilación anticipada, debido a la sobre exigencia de trabajo físico y mental “Tenemos en el congreso la media aprobado por senadores. Hemos separado edades 57 para varones y 50 para mujeres, nosotros habíamos pedido 50 para varones y 47 mujeres”, que se traduce también en lo que enlista como el desgaste en la capacidad pulmonar, la salud mental, y el estrés de las emergencias, entre otros factores.

“Crecer en términos de derechos laborales, organización política y gremial, y como trabajadores que tenemos un objetivos y cuestiones en común” es el objetivo que menciona Torres para el futuro de todos los brigadistas, que por el momento acatan El Convenio Colectivo de Trabajo que subraya “tiende a enfocarse en el trabajo de brigadista, profesionalizarse y hacerlo lo mejor posible”.

Te puede interesar

brigadistas

Brigadistas del PN Los Glaciares viajan a marcha nacional por estabilidad laboral

Guillermo Pérez Luque
General 11/09/2023

Tres integrantes de Zona Sur y dos de Zona Norte participarán de una gran movilización de brigadistas de todo el país, exigiendo que se cumpla con un anuncio que el Ministro de Ambiente, Juan Cabandié hizo justamente en El Calafate hace mas de dos años. Hoy comenzaron con un paro que se extenderá hasta el jueves inclusive.

3A6945AC-A820-4FFA-A5FC-3C7612CC8385

Finalizó curso de Conducción de Cuadrillas de Incendios Forestales en Bariloche, y comenzará otro en El Chaltén

Ahora Calafate
General 06/09/2023

Entre los días 28 de agosto y 2 de septiembre se llevo a cabo en Bariloche, provincia de Rio Negro, la segunda instancia en lo que va del 2023 del curso de Conducción de Cuadrillas de Incendios Forestales en las instalaciones de la Dirección de Lucha contra Incendios Forestales y Emergencias (DLIFE), en la que participaron representantes del Parque Nacional Los Glaciares, capacitando a 63 agentes en la temática.

Centro regional de Investigacion PNLG [AUDIO FMD]

Así será el Centro de Investigación del PN Los Glaciares

Guillermo Pérez Luque
El Calafate 07/09/2023

El edificio se construirá en la sede de la intendencia del área protegida. Servirá para alojar y dar espacio de trabajo a científicos que hagan investigaciones en el parque. La inversión prevista supera los $300 millones. Los detalles en esta nota.

parques

VOS PODES PARTICIPAR. Parques Nacionales lanza un concurso nacional de fotografía

Guillermo Pérez Luque
General 05/09/2023

Hasta el 4 de octubre se podrán presentar fotografías que aborden temas de la diversidad que albergan las Áreas Protegidas Nacionales. El concurso está dividido en las categorías Fauna, Gente y Naturaleza, Paisajes y Pequeños Mundos. Otorga $ 200 mil a la foto ganadora en cada categoría. Hasta el 4 de octubre podés inscribir tu foto. Consulta las Bases y Condiciones.

Lo más visto

corte chalten

Protesta en El Chaltén. “Ya no pedimos. Ahora exigimos y demandamos”

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén 29/11/2023

Esta frase incluida en una nota abierta a la comunidad expresa el hartazgo de vecinos que hace años vienen esperando acceder a la posibilidad de comprar un terreno para dejar de alquilar y avanzar en su proyecto de vida. Hoy será el cuarto día de reclamo con cortes intermitentes en el acceso a El Chaltén.

busqueda

Crece la angustia por la turista perdida en El Chaltén

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén 30/11/2023

Hoy hace 48 horas fue vista por última vez  cruzando el puente sobre el río Fitz Roy para hacer para hacer una caminata. La búsqueda se intensifica con mas de 70 rescatistas, drones, perros. Un helicóptero se sumaría hoy a las tareas. Allegados de la mujer perdida viajan a El Chaltén. La embajada de EEUU está pendiente del caso.

busqueda Turista2

Ejército y mas gendarmes se suman a la búsqueda de la turista extraviada

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén 01/12/2023

Más de 40 efectivos de esa fuerza armada llegaron a El Chaltén y colaborarán con el rastrillaje de la zona donde se perdió Neha Malla. También llegó el helicóptero y unos 15 gendarmes. Ayer no hubo un solo rastro de la turista extraviada. Una amiga suya arriba hoy a El Calafate y de allí viajará a El Chaltén.

UECARA

REPRESAS. UOCRA levantó el paro, UECARA lo mantiene

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz 01/12/2023

El gremio de obreros de la construcción llegó a un acuerdo por el pago de las quincenas atrasadas y próximos haberes, a la espera de definiciones del nuevo gobierno Nacional sobre la continuidad de las obras. Sin embargo el gremio de empleados mensualizados mantiene la medida de fuerza a la espera de que la empresa represas Patagonia le abone los pasajes de traslado que están acordados en el convenio salarial. Hasta que UECARA no levante la medida de fuerza las tareas en las represas están paralizadas

Newsletter