Ahora Calafate Ahora Calafate

AEROPUERTO. Octubre 2023 está entre los cinco mejores meses de la historia

Por primera se superó (y largamente) la barrera de las 40 mil personas embarcadas en El Calafate, algo nunca alcanzado en este mes. Además fue el octubre con mayor cantidad de vuelos en la historia del aeropuerto. Otros datos estadísticos analizados en este informe de Ahora Calafate

Turismo 16/11/2023 Guillermo Pérez Luque Guillermo Pérez Luque
aeropuerto aerea

Con octubre, el aeropuerto de El Calafate alcanza su vigésimo récord mensual consecutivo. La racha comenzó en marzo de 2022 y no se detiene. Todo indica que así seguirá durante al menos la temporada alta.

La estadística que realiza London Supply, a cargo del aeropuerto local, indica que 46.590 personas embarcaron en El Calafate hacia distintos destinos. Por primera vez se logra superar la barrera de los 40 mil. Y fue por lejos. Un 25 por ciento más que el año pasado en que habían embarcado 37.240 personas.

Con estos números Octubre de 2023 se convierte en el quinto mes de toda la historia del aeropuerto "Cte. Armando Tola", que mañana viernes cumplirá 23 años.

TOP 5 – Pasajeros embarcados en El Calafate

1-      Enero 2023 – 50.665 Personas

2-      Enero 2019 -  48.337 Personas

3-      Enero 2020 -  48.086 Personas

4-      Marzo 2023 – 47.890 Personas

5-      Octubre 2023 – 46.590 Personas

Como se observa, nunca antes se habían registrado estos números en la primera mitad de la temporada. En El Calafate octubre es considerado el mes que da inicio a la temporada alta de turismo, donde predomina claramente la afluencia de visitantes extranjeros por sobre el nacional. La primera mitad de octubre también se vio impactada por las ventas del Pre Viaje 5.

El acumulado en lo que va del año es de 337.787 embarques. Y aquí surge otro dato: faltando aun computar dos meses de estadística, el 2023 ya superó al total de 2019. El último año pre pandemia había tenido poco más de 335 mil pasajeros embarcados.

pasajeros aeropuerto [AUDIO FMD]

El año récord hasta ahora es 2022, con 371.444 pasajeros embarcados. Todo indica que con noviembre el 2023 ya superará ese número. Es decir 11 meses de 2023 superarán a las 12 meses de 2022.

 “Va a ser una temporada récord”, aseguró el Alexis Simunovic en declaraciones a FM Dimensión. El secretario municipal de Turismo elogió el anuncio de Aerolíneas Argentinas de incrementar  la cantidad de vuelos en 2024, con 11 diarios en los meses de verano.

lombardoEN VERANO. Aerolíneas Argentinas anuncia 11 vuelos diarios a El Calafate

TAMBIEN RÉCORD DE VUELOS

Y si de vuelos se trata también octubre alcanzó un récord. Nunca antes en este mes se habían programado tantos servicios. Fueron 344 partidas contra 335 de 2015, que hasta ahora tenía la mayor marca para octubre.

Yo creo que se hubiese más vuelos, también vendrían completos” aseguró Simunovic, quien destacó la apuesta de Aerolíneas con el adelantamiento de la conexión a Rosario, que justamente comenzó en octubre. En tal sentido adelantó a la radio de El Calafate que el próximo objetivo es lograr mantener esa conexión activa durante todo el año.

AA FTE [AUDIO FMD]

Aerolíneas Argentinas fue responsable del 80% de los vuelos que salieron y llegaron a El Calafate el pasado mes. Y por la empresa de bandera viajó casi el 86% de los pasajeros de octubre.

Flybondi por su parte embarcó el 8,4 % del total. Fueron 3.920 pasajeros, cifra nunca antes alcanzada por esta low cost desde que opera en El Calafate desde agosto de 2022. Algo que seguramente superará en los próximos meses, ya que desde noviembre aumentó su frecuencia a un vuelo por día.

La otra Low Cost, JetSmart, fue responsable por el 5,6 % del volumen de octubre, transportando 2.628 pasajeros desde El Calafate. Ambas compañías privadas solo operan la conexión directa a Buenos Aires.

cuadro estadistica aeropuerto

Te puede interesar

Lo más visto

corte chalten

Protesta en El Chaltén. “Ya no pedimos. Ahora exigimos y demandamos”

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén 29/11/2023

Esta frase incluida en una nota abierta a la comunidad expresa el hartazgo de vecinos que hace años vienen esperando acceder a la posibilidad de comprar un terreno para dejar de alquilar y avanzar en su proyecto de vida. Hoy será el cuarto día de reclamo con cortes intermitentes en el acceso a El Chaltén.

busqueda

Crece la angustia por la turista perdida en El Chaltén

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén 30/11/2023

Hoy hace 48 horas fue vista por última vez  cruzando el puente sobre el río Fitz Roy para hacer para hacer una caminata. La búsqueda se intensifica con mas de 70 rescatistas, drones, perros. Un helicóptero se sumaría hoy a las tareas. Allegados de la mujer perdida viajan a El Chaltén. La embajada de EEUU está pendiente del caso.

busqueda Turista2

Ejército y mas gendarmes se suman a la búsqueda de la turista extraviada

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén 01/12/2023

Más de 40 efectivos de esa fuerza armada llegaron a El Chaltén y colaborarán con el rastrillaje de la zona donde se perdió Neha Malla. También llegó el helicóptero y unos 15 gendarmes. Ayer no hubo un solo rastro de la turista extraviada. Una amiga suya arriba hoy a El Calafate y de allí viajará a El Chaltén.

UECARA

REPRESAS. UOCRA levantó el paro, UECARA lo mantiene

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz 01/12/2023

El gremio de obreros de la construcción llegó a un acuerdo por el pago de las quincenas atrasadas y próximos haberes, a la espera de definiciones del nuevo gobierno Nacional sobre la continuidad de las obras. Sin embargo el gremio de empleados mensualizados mantiene la medida de fuerza a la espera de que la empresa represas Patagonia le abone los pasajes de traslado que están acordados en el convenio salarial. Hasta que UECARA no levante la medida de fuerza las tareas en las represas están paralizadas

Newsletter