La Cereza de Los Antiguos logra su Denominación de Origen

La Secretaría de Agricultura de Nación otorgó el sello “Cereza del Valle de los Antiguos-Patagonia”, que representa una distinción a la calidad única de la fruta que se produce en esa región de Santa Cruz. Hace tiempo que productores y organismos venían trabajando para lograr este objetivo.

Santa Cruz18/11/2023
cerezas-frescas

En la 11ª Reunión de la Comisión Asesora de Indicaciones Geográficas y Denominaciones de Origen, convocada por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, se aprobó la solicitud de registro de la Denominación de Origen “Cereza del Valle de los Antiguos-Patagonia”.

Este logro es producto del trabajo articulado de los últimos años que llevaron a cabo la Asociación Civil de Productores de Los Antiguos, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria INTA y el Consejo Federal de Inversiones. La presentación  contó con el apoyo y aval del Ministerio de Producción y el Consejo Agrario Provincial de Santa Cruz. 

La propuesta se comenzó a trabajar en 2011, entre el INTA y la Secretaría de la Producción de la Municipalidad de Los Antiguos.  Los productores y las instituciones iniciaron un camino conjunto que les permitió en 2017 trabajar a nivel país en “Cerezas sello argentino”, y posteriormente empezaron a considerar más fuertemente en reconocer las particularidades que tiene la cereza de Los Antiguos.

Hace casi dos meses atrás Ahora Calafate publicó una entrevista con Liliana San Martino, de la Agencia INTA  de Los Antiguos, quien explicó cómo fue todo el proceso para buscar lograr esta importante Denominación de Origen. 

LILIANA SAN MARTINO - Entrevista con FM Dimensión 100.3 - 26 Septiembre 2023

Para la obtención del sello se han realizado talleres y degustaciones con el fin de encontrar características particulares y objetivas que identifiquen las cerezas de Los Antiguos y que las distinga de las de Mendoza y Trelew. 

También, se abordó un proceso de redacción de protocolos de producción e historia de la cereza en la localidad. Con el logro de la personería jurídica que dará fundación a la Asociación de Productores, podrá controlarse el cumplimiento del sello de la fruta fina. 

cereza El oasis3

El subsecretario de Industria, Esteban González, destacó “la denominación de origen va a permitir diferenciar la producción local y posicionamiento del producto en los mercados. Es parte de un plan integral de desarrollo que incluye esquemas de colaboración entre el ámbito público y privado, generando un círculo virtuoso”.

Las características que diferencian a la Cereza de Los Antiguos

Es más dulce que las de otras regiones por la amplitud térmica, que permite una mayor acumulación de azúcares en la fruta.

La alta luminosidad y baja humedad relativa favorecen una mayor acumulación de materia seca, que es muy relevante para prolongar la vida poscosecha de la fruta

Cerezas-2-1024x768

El mayor período de formación del fruto (en algunos casos, superan los 100 días, mientras que en otros lugares no llegan a los 70-80 días), se relaciona con una mayor calidad nutricional y sensorial (mayor crocancia). Esta particularidad también provoca mayor placer al degustar el fruto y mayores beneficios para la salud del consumidor.

A esto se suma el manejo que hacen los productores: comenzando en los montes frutales con la aplicación de prácticas agrícolas específicas en cuanto a riego, nutrición, poda y otras tareas, continuando con la definición del momento de cosecha y finalizando con un tratamiento adecuado de la fruta en la post-cosecha.

ARCHIVO DE AHORA CALAFATE 

Cerezas LosAntiguos (1)La Cereza de Los Antiguos cerca de obtener  su Denominación de Origen
F6F7D496-7FED-427B-A2A0-74A382BD5D9ELiliana San Martino: “Para el año que viene esperamos que se otorgue la Denominación de Origen a la cereza”

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-01-12 194901

Trastornos y quejas por la prohibición de circular a transporte de pasajeros

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz12/01/2025

Cientos de personas, la gran mayoría turistas, se vieron afectados por la decisión de restringir la circulación de ómnibus y transportes entre El Calafate y El Chaltén, y desde y hacia la frontera con Chile. Varios perdieron su vuelo. Desde las 18 hs se renovó la restricción para circular, pero no para los ómnibus. En El Chaltén, durante unas horas, también impidieron salir a vehículos que no estaban incluidos en la restricción.

Las Más Leídas
Captura de pantalla 2025-01-12 194901

Trastornos y quejas por la prohibición de circular a transporte de pasajeros

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz12/01/2025

Cientos de personas, la gran mayoría turistas, se vieron afectados por la decisión de restringir la circulación de ómnibus y transportes entre El Calafate y El Chaltén, y desde y hacia la frontera con Chile. Varios perdieron su vuelo. Desde las 18 hs se renovó la restricción para circular, pero no para los ómnibus. En El Chaltén, durante unas horas, también impidieron salir a vehículos que no estaban incluidos en la restricción.

Vuelo Sao FTE SKY

SKY ya vuela de El Calafate a San Pablo

Guillermo Pérez Luque
Turismo 15/01/2025

Desde enero la low cost ofrece conectar Santiago de Chile y San Pablo. El Ente Mixto de El Calafate junto con directivos de la compañía aérea realizaron acciones promocionales en la mayor ciudad de Brasil con el objetivo de incrementar el flujo turístico.