
Bajo el lema "Creciendo en Democracia", comenzaron a disputarse las instancias finales de un acontecimiento que reúne a jóvenes de todo el país en la ciudad balnearia.
Los tres deportes siguieron sumando preses para Argentina. Nadia Boggiano y Cristian Alderete cerraron la participación de la delegación argentina de Judo con dos nuevas medallas. El tiro sumo una nueva medalla de bronce con María Laura Rodríguez Belvedere en la final mixta de R5-10m Rifle de Aire Tendido SH2. Y la natación entregó tres medallas plateadas.
Deportes 21/11/2023El judo, el tiro y la Natación dio mas medallas en los Juegos Parapanamericanos para Argentina.
En judo Boggiano obtuvo el segundo puesto en la categoría hasta 70kg J1/J2 luego de vencer a la cubana Ariagna Echevarría y la chilena Francisca Almanza, en el último combate del grupo cayó ante la campeona Brenda Souza de Brasil.
Alderete (+90kg J1/J2) conquistó la medalla de bronce gracias a la victoria sobre el local Ricardo Parra. En cuartos de final derrotó al mexicano Óscar Aguirre, pero luego cayó en semifinales ante el brasileño Willians Silva que se terminaría quedando con la presea plateada.
De esta manera la delegación dirigida por Walter Dzurovcin conquistó seis medallas en total, ubicándose sólo por detrás de Brasil y Cuba.
Las otras cuatros fueron:
Eduardo Gauto: -73kg J1/J2 (Plata)
Rocío Ledesma: -48kg J1/J2 (Plata)
Paula Gómez: -57kg J1/J2 (Bronce)
Laura González: -57kg J1/J2 (Bronce)
En tiro María Laura Rodríguez Belvedere en la final mixta de R5-10m Rifle de Aire Tendido SH2.
La cordobesa finalizó en la tercera posición con una puntuación de 230.2. La definición de la categoría, en la que compiten hombre y mujeres, fue muy pareja, la medalla dorada quedó en poder del estadounidense Stetson Bardfield (253.4), mientras que el brasileño Alexandre Galgani (253.2) se quedó con el subcampeonato.
Rodríguez volverá a competir en la clasificación de R4-10m Rifle de Aire Parado SH2.
La natación argentina entrego tres medallas plateadas. La primera llegó en la final masculina de los 100m Pecho SB14, prueba en la que Elián Araya finalizó segundo con un tiempo de 1m 12s 26/100, detrás del brasileño Gabriel Bandeira (1m 07s 42/100).
La cosecha la incrementó Lucas Leguiza, que terminó segundo en la final masculina de los 100m Mariposa S8 con un tiempo de 1m 08s 45/100. Escoltó a otro brasileño: Gabriel Silva (1m 05s 93/100).
Por último en los 100m Mariposa S9 Daniela Giménez llegó segunda en 1m 14s 13/100 detrás de la estadounidense Cali Prochaska y se quedó con su medalla.
Bajo el lema "Creciendo en Democracia", comenzaron a disputarse las instancias finales de un acontecimiento que reúne a jóvenes de todo el país en la ciudad balnearia.
Entre este viernes y domingo a la mañana, se llevó a cabo la final de Natación y Atletismo de esta categoría. Lautaro Maldonado y Marcela Fuentealba consiguieron las medallas de oro y formarán parte de la delegación de Santa Cruz.
La nadadora del Club Hispano Americano de Río Gallegos, consiguió esa presea en la categoría Mujeres 15 & Menores 400 CL Metro CI en el XXX Campeonato Sudamericano Juvenil de Natación. También participó el nadador santacruceño Bautista Pradolini en la selección.
Desde este sábado hasta el miércoles próximo en la piscina olímpica de Parque Roca en Buenos Aires, se lleva a cabo este torneo donde Dana García y Bautista Ruiz Pradolini nadadores del Club Hispano Americano forman parte de la selección Argentina.
Tropas asentadas en Santa Cruz realizaron el “Ejercicio Metro Uno” en las afueras de la localidad cordillerana y el Lago del Desierto. Participaron decenas de vehículos de combate.
Esta frase incluida en una nota abierta a la comunidad expresa el hartazgo de vecinos que hace años vienen esperando acceder a la posibilidad de comprar un terreno para dejar de alquilar y avanzar en su proyecto de vida. Hoy será el cuarto día de reclamo con cortes intermitentes en el acceso a El Chaltén.
Hoy hace 48 horas fue vista por última vez cruzando el puente sobre el río Fitz Roy para hacer para hacer una caminata. La búsqueda se intensifica con mas de 70 rescatistas, drones, perros. Un helicóptero se sumaría hoy a las tareas. Allegados de la mujer perdida viajan a El Chaltén. La embajada de EEUU está pendiente del caso.
Más de 40 efectivos de esa fuerza armada llegaron a El Chaltén y colaborarán con el rastrillaje de la zona donde se perdió Neha Malla. También llegó el helicóptero y unos 15 gendarmes. Ayer no hubo un solo rastro de la turista extraviada. Una amiga suya arriba hoy a El Calafate y de allí viajará a El Chaltén.
El gremio de obreros de la construcción llegó a un acuerdo por el pago de las quincenas atrasadas y próximos haberes, a la espera de definiciones del nuevo gobierno Nacional sobre la continuidad de las obras. Sin embargo el gremio de empleados mensualizados mantiene la medida de fuerza a la espera de que la empresa represas Patagonia le abone los pasajes de traslado que están acordados en el convenio salarial. Hasta que UECARA no levante la medida de fuerza las tareas en las represas están paralizadas