Sigue el bloqueo en las represas. Otro gremio se suma a la protesta

Trabajadores de la construcción permanecen en el acceso a las obras de las represas “Néstor Kirchner” y “Jorge Cepernic”. Esperan respuestas al reclamo por pagos atrasados y mantienen la preocupación por las medidas del próximo gobierno. El gremio UEACARA se sumó al reclamo con una medida de fuerza.

Santa Cruz27/11/2023Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
Reclamo represas [AUDIO FMD]

Comienza una semana que podría ser clave para destrabar o profundizar el conflicto en las represas sobre el río Santa Cruz. Durante todo el fin de semana, trabajadores de la construcción nucleados en la UOCRA se mantuvieron firmes, bloqueando el acceso a las represas “NK – Cóndor Cliff” y “JC – La Barrancosa”. 

Maquinaria, camiones, colectivos se encuentran flanqueando el acceso y los trabajadores con sus camperas rojas y banderas de la UOCRA permanecieron durante todo el fin de semana.  “No nos vamos a ir hasta que no tengamos respuesta, y todavía no tenemos ninguna”, dijo un delegado al hablar con AHORA CALAFATE.

Este fin de semana llegó Mateo Suarez, miembro de la comisión nacional de la UOCRA, a brindar su respaldo a los trabajadores que se encuentran en medida de fuerza.   

Mateo Suarez UOCRA 2 [AUDIO FMD]

Como viene comunicando este medio, el reclamo tiene dos puntos principales: el pago de una quincena atrasada (la primera de noviembre) y la incertidumbre que generan los anuncios del próximo gobierno, de parar la obra pública en el marco de un fuerte ajuste del Estado.

represas corte [AUDIO FMD]FALTA DE PAGO E INCERTIDUMBRE. Bloquean el acceso a las Represas

La situación impacta en la actividad. El representante de la filial Santa Cruz de la Cámara Argentina de la Construcción, Bautista Simón, dijo a Ahora Calafate que ya se están produciendo los primeros despidos.

RECLAMA OTRO GREMIO

Sobre el cierre de la semana pasada otro gremio decidió hacer una medida de fuerza en las represas. Se trata de Unión Empleados de la Construcción (UECARA), que representa a más de 500 trabajadores en rubros tales como capataces, supervisores, técnicos en seguridad e higiene, maestranza, y todo el personal mensualizado.

UECARA [AUDIO FMD]

El dirigente de UECARA, Néstor Iglesias, explicó a AHORA CALAFATE que el reclamo es porque los trabajadores están excedidos en su régimen de trabajo. EL Roster es de 21 días de trabajo y 7 días de descanso. “La respuesta de UTE es no tenían dinero para reactivar el sistema de pasajes”, manifestó. Tampoco hay respuesta del actual gobierno.

“Vamos a seguir el paro hasta que no tengamos respuesta a nuestro reclamo”, enfatizó Iglesias quien mostró su solidaridad con los trabajadores afiliados en la  UOCRA.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-01-12 194901

Trastornos y quejas por la prohibición de circular a transporte de pasajeros

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz12/01/2025

Cientos de personas, la gran mayoría turistas, se vieron afectados por la decisión de restringir la circulación de ómnibus y transportes entre El Calafate y El Chaltén, y desde y hacia la frontera con Chile. Varios perdieron su vuelo. Desde las 18 hs se renovó la restricción para circular, pero no para los ómnibus. En El Chaltén, durante unas horas, también impidieron salir a vehículos que no estaban incluidos en la restricción.

Las Más Leídas
Captura de pantalla 2025-01-12 194901

Trastornos y quejas por la prohibición de circular a transporte de pasajeros

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz12/01/2025

Cientos de personas, la gran mayoría turistas, se vieron afectados por la decisión de restringir la circulación de ómnibus y transportes entre El Calafate y El Chaltén, y desde y hacia la frontera con Chile. Varios perdieron su vuelo. Desde las 18 hs se renovó la restricción para circular, pero no para los ómnibus. En El Chaltén, durante unas horas, también impidieron salir a vehículos que no estaban incluidos en la restricción.

Vuelo Sao FTE SKY

SKY ya vuela de El Calafate a San Pablo

Guillermo Pérez Luque
Turismo 15/01/2025

Desde enero la low cost ofrece conectar Santiago de Chile y San Pablo. El Ente Mixto de El Calafate junto con directivos de la compañía aérea realizaron acciones promocionales en la mayor ciudad de Brasil con el objetivo de incrementar el flujo turístico.