El Calafate y El Chaltén presentes en el Primer Encuentro de Galerías de Arte de Patagonia

Durante los tres primeros días de diciembre en la ciudad chubutense de Rada Tilly se producirá el primer encuentro de galerías de arte de Patagonia. Es un proyecto de tres galerías que conforman la Red CUERO, quienes gracias al Programa Futura del Vivero Cultural del Centro Cultural España Buenos Aires (CCEBA) y Fundacion Williams lograron la concreción de dicho evento. Santa Cruz está representada por las galerías Laguanacazul de El Calafate y Espátula Rosada de El Chaltén.

Cultura30/11/2023Hector LaraHector Lara
D385D9C1-3115-4E60-BC5F-254EB3CAB915

Esta es una actividad de vinculación entre galerías de arte, artistas y el vasto territorio patagónico que los distancia y sirve justamente para aunarlos, conocerse y apoyarse en el ámbito de la escena cultural. Este objetivo formó parte de un proyecto presentado por las galerías Tribu de Trueno (Bariloche) y Laguanacazul (El Calafate), asociados con Ostrea (Rada Tilly) quienes aplicaron a la convocatoria del CCEBA y Fundacion Williams. Proyecto apoyado por Red CUERO que en su mapeo une e involucra a gestores y galerías independientes de toda la Patagonia.

9F725103-E32C-4E86-9EA0-5409A10176C5

1, 2 y 3 de diciembre son las fechas del encuentro en la Galería Ostrea (calle Piedrabuena 2186, Rada Tilly) donde se realizarán distintas actividades, tanto como para los galeristas y gestores pertenecientes a la Red CUERO, como para el público en general que se acerque a la ciudad balnearia, e incluso está contemplada la participación de una subasta con acceso a catálogo para quienes no se encuentren físicamente en el lugar.

280A8411-5CEF-4330-BB1F-7DCAAC95D818Laguanacazul de El Calafate

Lo enriquecedor del encuentro viene de la mano de ponencias y capacitaciones para los involucrados de la mano de referentes como Mindy Lahitte, Jose Luis Tunon e Irina Svoboda. Mientras que se contempla para el público e invitados especiales la inauguracion de la exposición y la participacion en la subasta de trastienda, como parte del objetivo de dar a conocer a los artistas que representan cada una de las galerías participantes.

04F109F4-23FC-4C8C-A83A-3E562D153634Espátula Rosada de El Chaltén

Laguanacazul de El Calafate se hará presente con tres artistas locales que ya han tenido sus respectivas exposiciones y actualmente se desarrollan en distintas disciplinas, por un lado Alejandra Martin y el mosaico, “La Mezcla” (Laura Calleja y Giovani Aprigio) presentando esculturas en cerámica, y en pintura a Sebastian Dons. Mientras que la localidad vecina de El Chaltén con la galería Espátula Rosada presenta a Paz Fiorito con pintura al óleo, Laura Cachero con obras de papel bordado, y a Juan Angel Ricardo Acosta en tallado y moldeado de piedras.

Te puede interesar
489851460_18124583470439210_4484898058311756453_n

Los escritores de Santa Cruz que se presentarán en la Feria Internacional del Libro 2025

Hector Lara
Cultura15/04/2025

En el día de la fecha Secretaría de Estado de Cultura de la Provincia de Santa Cruz dio a conocer las fechas y horarios en que los distintos autores se presentaran en el stand del Ente Cultural Patagonia. La lista incluye a las cuatro autoras seleccionadas en la última semana por parte de la Secretaría, y otros que han confirmado su presencia entre el 24 de abril al 2 de mayo, habiendo un espacio también para la música.

475046940_621484350262231_83721518067823614_n

Arte “De Acá!” Muestra colectiva para ser visitada en distintos puntos gastronómicos de El Calafate

Hector Lara
Cultura29/03/2025

Gin “De Acá!” es un emprendimiento local de destilado de la emblemática bebida alcohólica y que desde el nombre hasta su composición hace referencia al territorio. A principios de este año ha convocado a 14 artistas calafateños de diversas disciplinas para intervenir cada uno un botellón del producto los cuales desde hoy sábado 29 de marzo hasta el 11 de abril se podrá encontrar cada pieza repartida entre 14 locales gastronómicos de la localidad. La propuesta incluye una muestra colectiva final, la subasta de las piezas y la donación a una entidad de bien publico.

Las Más Leídas
pediatras

Reclamo de Pediatras: “Nos sentimos poco escuchados y poco valorados”

Guillermo Pérez Luque
Entrevistas12/05/2025

Lo afirmó en entrevista con FM Dimensión la dra. Flavia Sciarillo, una de las integrantes del Servicio de Pediatría del Hospital SAMIC, que desde hoy inició la retención de tareas por varios reclamos y planteos. “Estamos cansados, agotados, de buscar respuestas y no tenerlas”, afirmó la profesional. Escucha la entrevista