UNA SEMANA DESPUÉS. Cómo está el reclamo por terrenos en El Chaltén

El domingo pasado se iniciaba una protesta que incluyó el corte del tránsito en el acceso a la localidad. El clima fue escalando hasta un nivel de tensión social preocupante. Ante eso un grupo de pre-adjudicatarios hizo una convocatoria al diálogo. A la reunión acudieron diferentes actores y otros no. Los detalles en esta nota

El Chaltén03/12/2023Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
chalten

En la mañana del pasado domingo 26 de noviembre, Ahora Calafate brindaba un primer informe de lo que estaba ocurriendo en El Chaltén. En la mañana siguiente al sorteo de 27 terrenos realizado por el Municipio, un grupo de pre-adjudicatarios inició un reclamo en el acceso a la localidad, que incluyó la quema de cubiertas y otros elementos.

La primera noticia, brindada por Ahora Calafate

protesta en chaltenAHORA. Reclamo en el acceso a El Chalten

Al día siguiente el corte del tránsito se hizo más intenso, tanto para ingresar como para salir del pueblo. Durante la semana el clima de tensión fue en aumento tanto en las redes sociales como en forma directa. “No nos vamos a ir hasta que nos den una solución, y cada día la protesta va a ser mas fuerte”, advirtieron los vecinos que reclaman acceder a un terreno en forma urgente.

Se escucharon testimonios fuertes, como el del veterinario del pueblo, Federico Boote Bidal, uno de los pre-adjudicatarios que no fueron sorteados y que es intimado a dejar el lugar que alquila, sin tener dónde ir. Su local se cerrará en los próximos días. 

corte chalten1DURO TESTIMONIO. "Estamos Jugados, no tenemos mas nada que perder"

A una semana del inicio del reclamo no hay  ninguna solución concreta aún. Se espera que el Juez subrogante en lo civil de El Calafate, defina sobre la medida cautelar que detiene la intención del Ejecutivo de lotear un sector y entregar los terrenos a los 38 adjudicatarios pendientes.

Ante la escalada de violencia y para reencausar la paz social,  un grupo de adjudicatarios tomó la decisión de convocar a una mesa de diálogo. Según informaron a Ahora Calafate, un primer encuentro se concretó en la tarde del viernes en la sede del Juzgado de Paz. 

Asistieron unas 25 personas entre las que estaban algunos vecinos adjudicatarios (no todos), referentes de las reservas naturales urbanas, algunos amparistas, integrantes de los clubes de Hockey y de la Agrupación Gaucha, entidades que aun no llegaron a un acuerdo con el municipio para dejar sus terrenos a cambio de otros ubicados en las afueras del pueblo.

corte chaltenProtesta en El Chaltén. “Ya no pedimos. Ahora exigimos y demandamos”

También acudieron concejales que están terminando su mandato y ediles electos, miembros del Centro Andino y otros residentes que tampoco tienen terreno ni casa, y que no están en la lista de adjudicatarios.

Fueron convocados pero no asistieron representantes del Ejecutivo y de Parques Nacionales. Su asistencia se podría dar en una segunda reunión, que en principio sería el martes 5 de diciembre, con una convocatoria ampliada a otros actores.

En este primer encuentro informal quedó en claro que se debe establecer un ranking de prioridades, que determine soluciones urgentes y también a mediano y largo plazo.

La reunión del viernes se dio en horas en que se conocía un caso de supuesta usurpación. A un lado la calle San Martín un vecino colocó postes en un terreno que pertenece a la reserva natural “La Ribera”, que está junto al rio de las Vueltas

Los vecinos consultados por Ahora Calafate coinciden en afirmar que no todos los que iniciaron el reclamo están de acuerdo con esta convocatoria. Otros son de la idea de retomar la protesta en la calle. Por lo que el hecho de que haya reuniones no significa que no pueda regresar la modalidad de corte en el acceso a El Chaltén, que en estas horas está en suspenso.

Te puede interesar
486246231_1045515634278134_685194807843935125_n

El Chaltén conmemoró el Día de la Memoria mediante un acto oficial

Hector Lara
El Chaltén24/03/2025

Vecinos y autoridades de El Chaltén se congregaron este mediodía en el Mástil Central para conmemorar un nuevo Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, el acto convocado por el intendente Néstor Ticó conmemoró a las víctimas de la última dictadura cívico militar y a quienes se sacrificaron en pos del regreso de la democracia a nuestro país.

Las Más Leídas
IMG-20250321-WA0038

SANTA CRUZ. Travesía de los Cañadones: un recorrido entre paisajes y aventura

Daniela Mancilla Provoste
Turismo 22/03/2025

El Parque Patagonia esconde en su geografía caminos que invitan a conectar con la inmensidad del paisaje. Entre cañadones de piedra rojiza, huellas de antiguos pobladores y el viento como fiel compañero, la Travesía de los Cañadones se convirtió en una experiencia que llevó a los participantes a recorrer los rincones más fascinantes del noroeste santacruceño.

rivera~1

Fue jefe de la Brigada de Sendas y opina sobre la traza que genera protestas en El Chaltén

Opinión22/03/2025

Miguel Rivera ingresó a Parques en 2012 y durante 13 años se desempeñó en la brigada de Sendas de la zona norte del PN Los Glaciares, la que lideró en los últimos 3 años, hasta su disolución. En esta nota de opinión enviada a Ahora Calafate revela antecedentes, pormenores y preocupaciones principales sobre la polémica iniciativa que despertó la reacción de vecinos de El Chaltén

VideoCapture_20250313-092637

La Ignorancia y La Soberbia

Opinión23/03/2025

Julio Cabana, vecino de El Calafate, ex concejal y empleado del INTA hasta su jubilación. Fue jefe de la Agencia de Extensión Rural de El Calafate. Su opinión sobre los dichos del presidente de la Administración de Parques Nacionales, Cristian Larsen, en la conferencia de prensa que dio en esta localidad, el pasado 13 de marzo.

reclamo guas HCD~1

Para Mardones “no es casualidad” que Larsen haya anunciado desregulación de guías en El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate23/03/2025

El concejal oficialista aseguró que lo anunciado por presidente de Parques Nacionales responde a solicitudes y gestiones de los interesados directos en que se quite la obligación a las agencias de contratar guías de Turismo, quienes piden no tratar el tema directamente con el secretario provincial de turismo, porque pertenece a un sector empresario que busca la desregulación de la actividad de los guías.

WhatsApp Image 2025-03-23 at 19.14.51(1)

Con gran convocatoria se realizó el primer SALCHIENCUENTRO en El Calafate

Hector Lara
General23/03/2025

Vecinos de la localidad se reunieron esta tarde de domingo en el parque Belgrano junto a sus mascotas para socializar. La convocatoria si bien estaba enfocada en los “salchichas”, también abarcaba a todo tipo de canes de talla pequeña y mediana. Ahora Calafate habló con la organización donde nos contaron sobre esta iniciativa y con algunas de las familias de estos simpáticos pichichos.