Lo comunicó la intendencia del Parque Nacional los Glaciares. Al igual que ocurrió el mes pasado con los campamentos Poincenot y De Agoistini, es manejado por una ONG de El Chaltén.
El Intendente brindó su apoyo a del PN Los Glaciares
Néstor Ticó expresó su preocupación ante la cierta posibilidad de “no” renovación de contratos a brigadistas del ICE, brigadistas de Sendas, administrativos y personal de atención al público de la zona norte del Parque Nacional Los Glaciares.
El Chaltén02/01/2024Tico explicó que “el trabajo de nuestros brigadistas es cubrir la gran cantidad de hectáreas del parque que nos rodea, y ese trabajo es de enorme importancia para nosotros como localidad”.
En la actualidad la seccional cuenta con 21 empleados, de los cuales 18 son contratados, y sobre ellos el Intendente aclaró: “estos brigadistas, administrativos e informantes son fundamentales para el ordenamiento y el cuidado del parque, tanto en lo que respecta a la preservación como en el auxilio ante accidentes de turistas en los senderos y posibles incendios, sobre todo hoy que el índice de incendios forestales en el Chaltén se encuentra en extremo”.
Asimismo, también se destacó que en la actualidad la Zona Norte del PNLG es visitada por cerca de 300 mil turistas anualmente, cuyo mayor porcentaje es registrado en la temporada alta, y no renovar estos 18 contratos afectaría directamente a la seguridad, la prevención y la capacidad de sobrellevar emergencias, incendios o situaciones de rescate.
En otro sentido, Ticó manifestó “que volver a la modalidad de contratos trimestrales tampoco es el camino, y por eso brindo mi apoyo y acompañamiento con el fin de que las autoridades nacionales puedan revertir la situación que están atravesando los vecinos que integran la seccional, quienes claramente son parte fundamental para el cuidado y preservación del Parque Nacional”.
Una combinación de fenómenos provocó la crecida de ríos y arroyos
Altas temperaturas en zonas elevadas donde hay nieve y luego abundante lluvia caída, produjeron una abrupta crecida en cursos de agua que provocaron la inundación de la ruta entre El Chaltén y Lago del Desierto, y accesos a senderos. Ahora Calafate accedió a mas datos
Esta vez un brasileño, sufrió un impacto en su cabeza mientras estaba en la aguja de la S. Sus compañeros de cordada lo ayudaron a descender a Laguna Sucia, donde llegó el primer grupo de rescate para evacuarlo. Participaron mas de 30 rescatistas en el operativo. Fue derivado al SAMIC donde se lo intervino quirúrgicamente
Dante Hugo Bergese excombatiente de las fuerzas armadas durante la Guerra de las Islas Malvinas fue quién recibió el reconocimiento de Visitante Ilustre otorgado por la Municipalidad de El Chaltén. Está distinción se viene llevando a cabo en esa localidad desde el año 2019 por resolución.
La localidad está sin suministro desde ayer, y sin ningún tipo de información oficial. La rotura de un caño no fue comunicada para que los usuarios tomen las precauciones en el consumo. Hoy se nota la falta de agua, lo que motiva el reclamo de turistas en alojamientos, y de vecinos.
Trastornos y quejas por la prohibición de circular a transporte de pasajeros
Cientos de personas, la gran mayoría turistas, se vieron afectados por la decisión de restringir la circulación de ómnibus y transportes entre El Calafate y El Chaltén, y desde y hacia la frontera con Chile. Varios perdieron su vuelo. Desde las 18 hs se renovó la restricción para circular, pero no para los ómnibus. En El Chaltén, durante unas horas, también impidieron salir a vehículos que no estaban incluidos en la restricción.
El hombre de 42 años se había fracturado el cráneo. Fue intervenido quirúrgicamente y se encuentra fuera de peligro.
En la cuarta jornada del campeonato ninguno de los jinetes santacruceños pudo sumar puntos para la delegación, que se mantiene en la última posición de la Tabla General. Video de las tres montas de ayer.