Jaime Álvarez asumió en el nuevo Ministerio de Energía y Minería

El gobernador Claudio Vidal tomó juramento a Jaime Horacio Álvarez como nuevo ministro de Energía y Minería de Santa Cruz. El órgano se creó a partir de la modificación de la Ley N° 3480 Orgánica de Ministerios, sancionada recientemente por el Poder Legislativo. “Implica jerarquizar un sector olvidado por muchos años”, aseguró el primer mandatario.

Santa Cruz03/01/2024

Esta mañana el gobernador Claudio Vidal designó al Ingeniero Jaime Horacio Álvarez como titular del recientemente creado Ministerio de Energía y Minería de Santa Cruz.

Respecto a la creación del ministerio, Vidal consideró que “por primera vez tiene en cuenta realmente lo importante que puede ser la actividad privada, jerarquizar al sector hidrocarburífero que fue olvidado durante muchos años”.

Recordó al respecto que fueron “20 años de pérdida de producción, eso no es poca cosa, es algo muy importante que hasta el momento parece que nadie lo tenía presente, perder producción significa perder posibilidades de vivir mejor, significa tener menos presupuesto para aplicar en materia educativa, en materia de salud, en materia de infraestructura provincial y significa tener menos posibilidades de tener servicios en las distintas localidades”.

En este sentido, Vidal aseguró que “no se podía seguir descuidando el sector más fuerte en lo privado que tiene la provincia de Santa Cruz, es por eso esta designación a este ministerio, una de las personas con el equipo más preparado que tiene esta provincia”.

“No será una tarea fácil, pero una provincia que tiene tantos recursos, que tiene todas estas condiciones, solamente hay que trabajar y explotarlos en beneficio de la sociedad, creo que no puede seguir dependiendo solamente, o en mayor cantidad, de lo que te da el gobierno nacional, más allá de que corresponda, nosotros lo tenemos que hacer fuerte en materia productiva”.

Para cerrar, Vidal aseveró: “Quiero que el ministerio realmente genere las condiciones necesarias para producir, para sostener el empleo que tenemos en el sector privado, pero para incrementar el nivel de trabajo tenemos que lograr para sacar a nuestra provincia de la difícil situación económica que hoy está atravesando. No es una tarea fácil, pero tampoco es imposible”.

jaime alvarez1

Con el gobernador coincidió el flamante Ministro Jaime Álvarez. “El trabajo por delante es muy complejo en un año complicado. El sector tradicional de hidrocarburos del flanco norte viene decayendo hace dos décadas y hay que trabajar muy fuerte para mantener la actividad económica en yacimientos maduros y convencionales”.

“Tenemos la posibilidad en la zona sudoeste de la provincia de contar con nuestra Vaca Muerta, Palermo Aike, y lo que es una esperanza para los santacruceños en la generación de petróleo y gas no convencional”, resaltó.

También, agregó: “Hay que atraer inversores para poder trabajar fuertemente el lugar porque es sustancial al presente y a las futuras generaciones. El gas que genere Palermo Aike, tenemos la responsabilidad de transformar o industrializar en fertilizantes como nitrato de amonio y urea y en gas natural licuado, que es el gran combustible hidrocarburo de transición”.

En la continuación de su discurso, se refirió a la importancia de las represas sobre el río Santa Cruz: “Aquellos electrones producidos por las represas del río Santa Cruz que falta terminar y hay que avanzar rápidamente con el gobierno nacional y la República Popular China, tienen que ser transformados en aluminio y ser aero portados a través de nuestros puertos al mundo”.

“La vasta meseta central con los mejores vientos del mundo también tienen que multiplicarse los parques eólicos y esos electrones deben transformarse en hidrogeno verde que el mundo estará demandando en las próximas décadas”, manifestó.

En cuanto a los objetivos dentro del sector minero, declaró: “Tenemos que trabajar fuertemente en este contexto de país y ver la posibilidad de tener mayor exploración y que los recursos auríferos puedan ser explotados. De esta manera, se generaría mano de obra santacruceña sino también la provisión de insumos y la prestación de servicios”.

“Apuntalar la capacitación de nuestros jóvenes y adultos para ocupar los diferentes lugares que la explotación de nuestros recursos naturales y el valor agregado de estos recursos requiere”, afirmó.

Asimismo, dejó en claro una de las premisas de su gestión: “Queremos potenciar a las pequeñas y medianas empresas que trabajan en los diferentes sectores”.

Recalcó el lugar que debe tener la provincia en el interconectado y los proyectos a futuro: “Debemos llenar el interconectado para abastecer al país de electrones y cuando eso ocurra vamos a poder quemar nuestro gas en turbinas. Seguramente con las provincias hermanas de Chubut y Río Negro, se necesitará otro interconectado posiblemente por la ruta 40 para hacer el anillado patagónico y que todo nuestro potencial eléctrico para las próximas generaciones pueda ser transportado al resto del país”, aseguró.

Te puede interesar
Las Más Leídas
rivera~1

Fue jefe de la Brigada de Sendas y opina sobre la traza que genera protestas en El Chaltén

Opinión22/03/2025

Miguel Rivera ingresó a Parques en 2012 y durante 13 años se desempeñó en la brigada de Sendas de la zona norte del PN Los Glaciares, la que lideró en los últimos 3 años, hasta su disolución. En esta nota de opinión enviada a Ahora Calafate revela antecedentes, pormenores y preocupaciones principales sobre la polémica iniciativa que despertó la reacción de vecinos de El Chaltén

VideoCapture_20250313-092637

La Ignorancia y La Soberbia

Opinión23/03/2025

Julio Cabana, vecino de El Calafate, ex concejal y empleado del INTA hasta su jubilación. Fue jefe de la Agencia de Extensión Rural de El Calafate. Su opinión sobre los dichos del presidente de la Administración de Parques Nacionales, Cristian Larsen, en la conferencia de prensa que dio en esta localidad, el pasado 13 de marzo.

reclamo guas HCD~1

Para Mardones “no es casualidad” que Larsen haya anunciado desregulación de guías en El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate23/03/2025

El concejal oficialista aseguró que lo anunciado por presidente de Parques Nacionales responde a solicitudes y gestiones de los interesados directos en que se quite la obligación a las agencias de contratar guías de Turismo, quienes piden no tratar el tema directamente con el secretario provincial de turismo, porque pertenece a un sector empresario que busca la desregulación de la actividad de los guías.

WhatsApp Image 2025-03-23 at 19.14.51(1)

Con gran convocatoria se realizó el primer SALCHIENCUENTRO en El Calafate

Hector Lara
General23/03/2025

Vecinos de la localidad se reunieron esta tarde de domingo en el parque Belgrano junto a sus mascotas para socializar. La convocatoria si bien estaba enfocada en los “salchichas”, también abarcaba a todo tipo de canes de talla pequeña y mediana. Ahora Calafate habló con la organización donde nos contaron sobre esta iniciativa y con algunas de las familias de estos simpáticos pichichos.