
En mayo, los accesos a la zona Sur del PN Los Glaciares disminuyeron mas de un 23% respecto al año pasado. La merma de visitantes extranjeros es aún más notoria.
Será el 10 y 11 de febrero, aprovechando el fin de semana largo del Carnaval. La actividad es gratuita y requiere inscripción previa. En dos jornadas se recorren las paisajes que atesora el parque al que llega por la Ruta 40. Marian Labourt, responsable de promoción turística del Parque, dio la novedad y los detalles en FM Dimensión. Escucha la entrevista y accedé al link de inscripción
Turismo 18/01/2024El Portal Cañadón Pinturas es uno de los portales de uso público del Parque Patagonia Argentina. Está ubicado sobre la RN 40, entre Bajo Caracoles y la localidad de Perito Moreno. Cuenta con una red de senderos
de más de 50 km para recorrer paisajes de estepa, meseta y grandes cañadones.
En este caso justamente los cañadones serán el motivo del “2° Encuentro de Senderismo" que organiza el Parque Patagonia. Una actividad libre y gratuita, que requiere inscripción previa.
Marian Labourt, responsable de promoción turística del Parque, habló esta mañana en FM Dimensión contando todos los detalles de este encuentro que tuvo una exitosa primera edición, la que marcó el comienzo de la temporada 23/24. Contó que se eligió el 10 y 11 de febrero para aprovechar el fin de semana extra largo de Carnaval.
Marian Labourt - FM Dimensión 100.3
SÁBADO 10 DE FEBRERO - Recorrido de todo el día. Dificultad media.
Llevar vianda y agua.
El circuito "Huella de Gradín” lleva el nombre del arqueólogo, se erige como un homenaje a aquellos que contribuyeron significativamente a entender la historia de la región de hace unos 9.000 años.
La travesía cruza el río Pinturas múltiples veces, pasando por formaciones rocosas espectaculares, bordeando el cerro Amarillo y la meseta de Sumich. Cada paso es una conexión con el pasado geológico de la región, tallado por eventos que ocurrieron hace 150 millones de años.
18 h Fin de actividades.
DOMINGO 11 DE FEBRERO
Llevar vianda y agua.
16 hs. Encuentro en el estacionamiento del Sendero Tierra de Colores
Tierra de Colores es un recorrido de baja dificultad para asombrarse con las texturas, formas y colores del paisaje.
18 hs. Encuentro en el Centro de Interpretación y planetario
• Visita al Centro de Interpretación y planetario
• Charla de Parque Patagonia
• Entrega de Certificado de participación
• Se sortearán 5 libros de Cueva de las Manos entre los participantes del Encuentro
ACCEDE A MAS INFORMACION SOBRE EL 2do ENCUENTRO DE SENDERISMO
ANOTATE PARA PARTICIPAR DEL ENCUENTRO
En mayo, los accesos a la zona Sur del PN Los Glaciares disminuyeron mas de un 23% respecto al año pasado. La merma de visitantes extranjeros es aún más notoria.
A partir del 10 de junio, se da inicio oficial a la temporada de ballenas en Puerto Madryn, con el comienzo de los avistajes embarcados de la majestuosa Ballena Franca Austral en las aguas de Península Valdés. Opciones para contemplarlas desde la costa o embarcado.
En abril hubo 1,4 millones de turistas que cruzaron la frontera; la visita de menos extranjeros hizo que la balanza del sector diera negativa. En El Calafate la temporada 2024/2025 fue mala y el futuro es incierto.
En mayo, los accesos a la zona Sur del PN Los Glaciares disminuyeron mas de un 23% respecto al año pasado. La merma de visitantes extranjeros es aún más notoria.
Juan Pablo Vázquez no lo dudó un segundo cuando supo que era compatible para donar un riñón a Irina, su sobrina que tiene severa insuficiencia, por una enfermedad crónica que fue detectada en el SAMIC de El Calafate. El procedimiento quirúrgico fue ayer en Buenos Aires. Ambos se recuperan satisfactoriamente.
Mediante la Resolución 764/2025, este lunes se dispuso la disolución total del fondo fiduciario que gestionaba el emblemático programa de vivienda.
En el recinto de la Legislatura, el diputado calafateño fundamentó su proyecto de resolución en el que expresa “el más enérgico rechazo a cualquier intento del Poder Ejecutivo Nacional de modificar, derogar o flexibilizar la llamada “Ley de Glaciares”. Días atrás se conoció la intención del Gobierno de hacer por decreto cambios en la Ley para favorecer inversiones mineras e hidrocarburíferas.
Es el cálculo realizado por el IANIGLA estimado en las últimas dos décadas. Este cuerpo de hielo ubicado cerca de El Chaltén es constantemente monitoreado en el programa del Inventario Nacional de Glaciares. El mes pasado se realizó un nuevo relevamiento, a cargo de guías de montaña locales capacitados por el IANIGLA.