EN VIVO. El “Reality” de las aves marinas de la Patagonia

Cámaras con transmisión en vivo fueron instaladas para monitorear colonias de pingüinos de Magallanes, petreles gigantes y cormoranes imperiales en islas de Chubut. Un espectáculo natural que podes ver en tiempo real

Naturaleza20/01/2024

PINGÜINOS DE MAGALLANES  - EN VIVO

El Parque Patagonia Azul en la costa de Chubut es una de las regiones más biodiversas del mar argentino. Allí habitan más de 50 especies de aves marinas y 13 de ellas también tienen sus sitios de nidificación, especialmente en las más de 60 islas e islotes de esta increíble región.

Entre estas aves se destacan el pingüino de Magallanes, un ave no voladora que solo sale a tierra para nidificar; el cormorán imperial, que a diferencia del pingüino es un ave voladora y al igual que éste bucea en búsqueda de peces que constituyen su dieta; y el petrel gigante, que es la especie de petrel más grande del mundo y se alimenta principalmente de carroña, es decir de restos de animales muertos.

PETRELES GIGANTES  - EN VIVO

Científicos del Laboratorio de Ecología de Predadores Tope Marinos del CONICET con la colaboración de la Fundación Rewilding Argentina y el auspicio del gobierno de la Provincia de Chubut han instalado conexión de internet y cámaras de video en tres islas: Tova, Tovita y Robredo. D

De esta forma pueden monitorear en forma remota y sin molestar a las aves, la actividad de incubación y crianza de los pichones en vivo, incluso durante la noche. También se colocaron dispositivos satelitales y cámaras de video en distintos individuos para registrar sus recorridos y observar lo que hacían en cada sitio.

CORMORANES IMPERIALES  - EN VIVO

Estas tres especies de aves, al igual que el resto de la vida silvestre marina, sufren las consecuencias de la contaminación de los océanos (especialmente por plástico) y de la sobrepesca. Por esta razón resulta fundamental estudiarlas y así poder tomar las medidas de conservación necesarias que garanticen su supervivencia.

TODAS LAS CAMARAS EN VIVO

ACÁ

Te puede interesar
f960x540-16253_90328_5050

La historia del lago patagónico que inesperadamente se secó por completo

Página 12
Naturaleza22/11/2024

La Patagonia es un imán de la humanidad que cobija misterios insondables: un enorme desierto se extiende en el sur de Chubut, centro-este de la meseta y cerca del límite con Santa Cruz por donde hasta hace menos de una década quedaban aún vestigios de la existencia de un milenario espejo de agua que ocupaba una inmensidad mayor a los 700 km cuadrados.

466956731_876742407903239_7935285487929696853_n

Monitorean lengas para determinar el impacto del cambio climático

Hector Lara
Naturaleza22/11/2024

"Cambio Climático y Dinámica de los Bosques en El Chaltén" es el nombre del proyecto que comenzó como entrenamiento para la medición de la altura y el diámetro de los árboles, más precisamente los nothofagus del área protegida. La asociación Amigos del Parque Nacional Los Glaciares Zona Norte finalizó recientemente estas tareas para estudiar la dinámica de este ecosistema por el cual debieron capacitar en los últimos meses a voluntarios. Desde A Diario por FM Dimensión hablamos con Sofía Bonangelino referente de la asociación, quien nos comenta como proseguirán desde aquí en adelante.

Las Más Leídas
Delegacion Santa Cruz

JESUS MARIA. Santa Cruz finalizó con dos buenas montas y se despide hasta 2027

Guillermo Pérez Luque
19/01/2025

Dos de los tres jinetes sumaron puntos en la 9na y última noche del Campeonato Internacional. Pero no alcanzó para dejar el último lugar en la tabla general. Por reglamento los últimos cuatro quedan afuera de la próxima edición, retornando en la siguiente. Hoy cierra la doma, con los mejores clasificados de cada categoría e invitados especiales.

lisandro-la-banca-rapel-723x728

Piden ayuda para trasladar a Tandil al joven fallecido

Guillermo Pérez Luque
El Calafate21/01/2025

Lisandro “Lichi” La Banca murió el domingo mientras practicaba escalada deportiva en un cerro cercano a El Chaltén. Era muy querido en esa localidad en la que trabajaba durante las temporadas. Ahora sus amigos e instituciones están pidiendo colaboración para ayudar a la familia a solventar los gastos del traslado de su cuerpo