Convocan abrazo simbólico frente al glaciar en contra de la reforma de Ley de Glaciares

Guías autoconvocados de El Calafate convocan a un abrazo simbólico frente al Glaciar Perito Moreno el día miércoles 24 para manifestarse en contra de la reforma de la Ley de Glaciares que incluye el DNU que busca implementar el gobierno nacional. Desde FM Dimensión hablamos con Romina Segura, guía turística, que nos adelanta sobre cómo harán en reclamo dentro del Parque Nacional, y los recaudos a tener en cuenta.

El Calafate22/01/2024Hector LaraHector Lara
BB02881F-708B-4958-AEA8-7AF91535FAD8
Romina Segura - Guías Autoconvocados - FM Dimensión

El Decreto de Necesidad y Urgencia que abarca nuevas regulaciones en múltiples áreas sigue generando rechazo en algunos sectores y es por eso que en esta oportunidad, guías de turismo quieren expresar el suyo con un abrazo simbólico en el segundo balcón de las pasarelas de cara al Glaciar Perito Moreno.

“Va a afectar a nuestro trabajo, el turismo, el desfinanciamiento de las instituciones públicas que están para proteger los recursos naturales. Hay que defenderlos si o si, no hay que regalarlos a empresas multinacionales”, expresó Romina Segura.

67B82BA8-5768-4003-99F5-84428C2E4473

Sobre la manifestación, nos detalla la propuesta, “Llegar al segundo balcón de las pasarelas, dentro del PNLG, en convivencia pacífica con el entorno y los demás turistas, a las 13:30 de la tarde, con algunos carteles para hacer más visible el abrazo”. Se prevén entre 15 o 20 minutos, lograr la acción, tener unos minutos para pensar un bien común, tomar las fotografías, y que luego estarán los mismos guías disponibles para poder conversar, evacuar dudas y obtener información al respecto de la Ley de Glaciares y la de Bosques en este encuentro abierto al que se sumarán guardaparques, turistas y la población local.

El área protegida tiene sus protocolos y restricciones, y es por eso que Segura nos recuerda que hay que tener en cuenta a la hora de ingresar:

*Llevar el DNI, en el caso de residentes de El *Calafate no abonan ingreso.
*Se ingresa a la zona de pasarelas por transporte público y gratuito.
*Está prohibido fumar, hay áreas específicas para ello.
*Prohibido arrojar residuos.
*Prohibido alimentar la fauna presente.
*Prohibido ingresar con mascotas.
*Respetar las velocidades.
*No subirse a las barandas.

“No hay crisis económica que justifique atentar contra la protección ambiental” concluye Romina, quien propone también manifestar el apoyo en redes con la etiqueta #ConLosGlaciaresNO.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-06-13 200221

Bomberos actuaron por una fuga de gas en una casa

Guillermo Pérez Luque
El Calafate13/06/2025

Fue pasado este mediodía en una vivienda particular. Una persona debió ser asistida por personal médico, al presentar síntomas de intoxicación. Detectaron una perdida de gas en uno de los artefactos. También intervino Distrigas

Las Más Leídas
Glaciar de los Tres

El Glaciar de Los Tres perdió el 21% de su superficie

El Chaltén12/06/2025

Es el cálculo realizado por el IANIGLA estimado en las últimas dos décadas. Este cuerpo de hielo ubicado cerca de El Chaltén es constantemente monitoreado en el programa del Inventario Nacional de Glaciares. El mes pasado se realizó un nuevo relevamiento, a cargo de guías de montaña locales capacitados por el IANIGLA.

UTN-FRSC-SEBA-PUIG-01

La justicia falló en favor de UTN Río Gallegos contra el tarifazo de servicios

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz13/06/2025

El Juzgado Federal de Río Gallegos hizo lugar a la acción de amparo que fuera iniciada por esta Facultad contra el Estado Nacional, Secretaría de Energía y ENARGAS. Así, la justicia Federal, luego de rechazar planteos de las demandadas, ordena al gobierno nacional a facturar el consumo de gas conforme al cuadro tarifario existente en marzo del año 2024.

drogas

Cuatro años de prisión para una pareja por venta de drogas

Guillermo Pérez Luque
El Calafate13/06/2025

Es la sentencia para Juan Carlos Farías e Ivón Verón, quienes admitieron vender narcóticos en un complejo de departamentos que tuvo varios allanamientos. La condena es por la primera de las causas, que data de noviembre de 2023. Meses atrás les realizaron otro allanamiento donde también encontraron droga. El hombre fue trasladado a Río Gallegos y la mujer cumplirá la condena en su domicilio, por tener una menor a cargo.