Convocan abrazo simbólico frente al glaciar en contra de la reforma de Ley de Glaciares

Guías autoconvocados de El Calafate convocan a un abrazo simbólico frente al Glaciar Perito Moreno el día miércoles 24 para manifestarse en contra de la reforma de la Ley de Glaciares que incluye el DNU que busca implementar el gobierno nacional. Desde FM Dimensión hablamos con Romina Segura, guía turística, que nos adelanta sobre cómo harán en reclamo dentro del Parque Nacional, y los recaudos a tener en cuenta.

El Calafate22/01/2024Hector LaraHector Lara
BB02881F-708B-4958-AEA8-7AF91535FAD8
Romina Segura - Guías Autoconvocados - FM Dimensión

El Decreto de Necesidad y Urgencia que abarca nuevas regulaciones en múltiples áreas sigue generando rechazo en algunos sectores y es por eso que en esta oportunidad, guías de turismo quieren expresar el suyo con un abrazo simbólico en el segundo balcón de las pasarelas de cara al Glaciar Perito Moreno.

“Va a afectar a nuestro trabajo, el turismo, el desfinanciamiento de las instituciones públicas que están para proteger los recursos naturales. Hay que defenderlos si o si, no hay que regalarlos a empresas multinacionales”, expresó Romina Segura.

67B82BA8-5768-4003-99F5-84428C2E4473

Sobre la manifestación, nos detalla la propuesta, “Llegar al segundo balcón de las pasarelas, dentro del PNLG, en convivencia pacífica con el entorno y los demás turistas, a las 13:30 de la tarde, con algunos carteles para hacer más visible el abrazo”. Se prevén entre 15 o 20 minutos, lograr la acción, tener unos minutos para pensar un bien común, tomar las fotografías, y que luego estarán los mismos guías disponibles para poder conversar, evacuar dudas y obtener información al respecto de la Ley de Glaciares y la de Bosques en este encuentro abierto al que se sumarán guardaparques, turistas y la población local.

El área protegida tiene sus protocolos y restricciones, y es por eso que Segura nos recuerda que hay que tener en cuenta a la hora de ingresar:

*Llevar el DNI, en el caso de residentes de El *Calafate no abonan ingreso.
*Se ingresa a la zona de pasarelas por transporte público y gratuito.
*Está prohibido fumar, hay áreas específicas para ello.
*Prohibido arrojar residuos.
*Prohibido alimentar la fauna presente.
*Prohibido ingresar con mascotas.
*Respetar las velocidades.
*No subirse a las barandas.

“No hay crisis económica que justifique atentar contra la protección ambiental” concluye Romina, quien propone también manifestar el apoyo en redes con la etiqueta #ConLosGlaciaresNO.

Te puede interesar
IMG-20250512-WA0079 4x3

"Abriendo Caminos" realizó su Feria de productos

Guillermo Pérez Luque
El Calafate12/05/2025

El taller protegido para jóvenes y adultos con discapacidad exhibió y puso a la venta sus producciones. Llaveros, plantas, macetas y otras artesanías que ellos realizan. También se abrió la convocatoria a nuevos socios para colaborar con las actividades del taller

WhatsApp Image 2025-05-12 at 13.33.36

VIDEO. Conmemoraron el 88° Aniversario del Parque Nacional Los Glaciares

Hector Lara
El Calafate12/05/2025

En el día de hoy lunes se realizó un acto en la Intendencia de Parques Nacionales en El Calafate para celebrar un nuevo año Parque Nacional Los Glaciares creado en 1937 junto a otras cuatro áreas protegidas de la Patagonia mediante el Decreto 105.433. El jefe de guardaparques leyó un discurso conmemorativo y de revisión de los 88 años.

Las Más Leídas
pediatras

Reclamo de Pediatras: “Nos sentimos poco escuchados y poco valorados”

Guillermo Pérez Luque
Entrevistas12/05/2025

Lo afirmó en entrevista con FM Dimensión la dra. Flavia Sciarillo, una de las integrantes del Servicio de Pediatría del Hospital SAMIC, que desde hoy inició la retención de tareas por varios reclamos y planteos. “Estamos cansados, agotados, de buscar respuestas y no tenerlas”, afirmó la profesional. Escucha la entrevista