URGENTE. El Gobierno posterga el inicio de clases en Santa Cruz para el 4 de marzo

Lo comunicó el Consejo Provincial de Educación argumentando que aun se están realizando tareas de refaccion en edificios escolares. Los docentes habían rechazado el aumento y declarado el paro de 48 horas. Se estableció un cuarto intermedio hasta el viernes 1° de marzo.

Santa Cruz28/02/2024Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque

DANIEL_BUSQUET-Sin fondo

El Consejo Provincial de Educación informa que el Ciclo Lectivo 2024 comenzará el próximo lunes 4 de marzo.

Asi escuetamente dio a conocer el gobierno su decisión de atrasar la inicio de clases, frente a la decisión del gremio docente de mantener la medida de fuerza de 48 horas, en rechazo al ofrecimiento salarial.

Hasta el momento no hay explicación oficial sobre la decisión. Pero Gobierno no quiere resignarse a comenzar las clases sin conflicto, uno de los primeros objetivos que se propuso. Al mismo tiempo busca evitar que quede demostrado un alto acatamiento de docentes a la medida de fuerza.

Por otra parte la reunión paritaria entró en cuatro intermedio hasta el 1° de marzo, en donde las partes volverán a sentarse a negociar. Allí se buscará alcanzar el acuerdo para lograr el normal inicio de clases.

En estos momentos hay una reunión de ultimo momento en Casa de Gobierno, tras la cual se esperan declaraciones formales.

ACTUALIZADO 21.15 HS

El  Consejo Provincial de Educación explicó que la dilación del inicio del ciclo lectivo se fundamenta en que aun se encuentran realizando reparaciones en edificios escolares, entre otros motivos. En ningun momento explica la falta de acuerdo en la negociación paritaria.

La resolución está firmada por Daniel Busquet, quien ayer había dicho en varios medios que el ciclo lectivo empezaría el 29 de febrero, y en ningún momento dejó entrever la posibilidad de un atraso por los motivos que ahora expresa en la resolución.

LA RESOLUCION COMPLETA

1

Te puede interesar
Multas1

Crearán Juzgados de Infracciones de Tránsito en Santa Cruz

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz17/06/2025

Por mayoría de los diputados oficialistas se aprobó el proyecto que crea esta nueva estructura bajo dependencia del Ministerio de Seguridad. Habrá 3 Juzgados de Tránsito a instalarse en la provincia de Santa Cruz. Intervendrán en todas aquellas presuntas infracciones de tránsito. Los detalles en este informe.

Leguizamón ató el debate por la Coparticipación a una Reforma de la Constitución

Leguizamón ató el debate por la Coparticipación a una Reforma de la Constitución

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz14/06/2025

En la entrevista con Ahora Calafate el vicegobernador dijo que la modificación en la distribución de los ingresos debe estar enmarcada en una discusión mas integral y plasmada a través de una reforma de la carta magna de la Provincia. Aseguró que tras las elecciones debería haber un acuerdo para avanzar en un debate hacia la reforma de la Constitución.

Las Más Leídas
Multas1

Crearán Juzgados de Infracciones de Tránsito en Santa Cruz

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz17/06/2025

Por mayoría de los diputados oficialistas se aprobó el proyecto que crea esta nueva estructura bajo dependencia del Ministerio de Seguridad. Habrá 3 Juzgados de Tránsito a instalarse en la provincia de Santa Cruz. Intervendrán en todas aquellas presuntas infracciones de tránsito. Los detalles en este informe.

WhatsApp Image 2025-06-17 at 20.12.35

En El Calafate se conmemoró el 204° Aniversario del fallecimiento del Gral Güemes

Hector Lara
El Calafate17/06/2025

Cada 17 de junio se rinde homenaje al paso a la inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes, fecha que coincide con el Día Nacional de la Libertad Latinoamericana, en recuerdo del político y militar argentino y su lucha junto al ejército de Los Infernales durante la guerra de la Independencia. La sede de El Calafate de la Asociación Belgraniana ofició un modesto acto en el que destacó la presencia del centro de residentes salteños de la localidad.