El hombre de 42 años se había fracturado el cráneo. Fue intervenido quirúrgicamente y se encuentra fuera de peligro.
La División Canes de El Calafate cumplió su primer año
La integran dos perros y dos perras (madre e hija), adiestrados para detectar narcóticos ocultos en equipajes, paquetes o que llevan las personas. Candy, perra veterana, está en El Calafate desde 2020, es la primera condecorada oficialmente. Tres adiestradores los cuidan y entrenan para cumplir su tarea. En esta nota nos cuentan los detalles.
El Calafate07/03/2024Guillermo Pérez LuqueEl pasado 9 de febrero cumplió su primer aniversario la División Canes El Calafate de la Policía de Santa Cruz. Se formó con dos perros entrenados (Candy y Enzo) y dos cachorritos que luego de unos meses ya se integraron al equipo. Los llamaron Vogel (en homenaje a uno de los perros héroes de Malvinas) y Anubis, que es hija de Candy, la primera perra veterana condecorada por sus tareas al servicio de la comunidad, quien presta servicio en El Calafate desde mediados de 2020.
Ahora Calafate entrevistó al comisario inspector Maximiliano Miño, responsable de la DDI El Calafate, quien señaló que en estos casi cuatro años se logró descubrir 7,5 kg de marihuana, con un valor actual en el mercado y fraccionada de 89 millones de pesos.
También se secuestraron casi 3 kilogramos de cocaína, por un valor actual en la calle de 73 millones de pesos. Se suma a ello 1,400 kg de flores de marihuana, 186 troqueles de LSD, 16 16 pastillas éxtasis y el secuestro de 183 plantas de marihuana, entre otras sustancias.
NOTA ARCHIVO AHORA CALAFATE 28/06/2020
El uso de canes en el portal de ingreso, en empresas de paquetería, en terminales de ómnibus o en controles vehiculares demostró la eficiencia de los canes, que son adiestrados para hacer una marcación pasiva. Los canes solo se sientan para indicar que detectaron olores compatibles con narcóticos.
Para el equipo de la División Canes, la cantidad detectada en cada intervención tiene una importancia, aunque relativa. El hecho de que un perro detecte una sustancia por ejemplo en un colectivo, donde está el olor de las personas, de la comida o de los aromatizantes, es una demostración de la eficiencia de los canes y del adiestramiento recibido.
Los perros entrenan al menos tres veces por semana en una pista, que se construyó con el aporte y la colaboración de instituciones, empresas, vecinos y del personal. Tiene toda clase de desafíos para que los canes agudicen su capacidad de detección.
Hallazgo inédito
Durante la última Fiesta Nacional del Lago los integrantes de la División Canes fueron protagonistas de varios hallazgos que derivaron en secuestros de sustancias prohibidas y la imputación de personas por su tenencia.
Uno de los hechos mas notorios, que oportunamente informó Ahora Calafate, es la detección de mas de 1.200 pastillas y píldoras, que los perros señalaron como cocaína.
Efectivamente el resultado dio positivo cuando se sometió la sustancia al reactivo a clorhidrato de cocaína.
El crio. Inspector Miño contó a Ahora Calafate que nunca antes habían encontrado en la localidad. este tipo de narcóticos, que requieren de una fabricación en laboratorio.
Las pastillas y píldoras fueron enviadas a ser analizadas en laboratorio y se esperan los resultados para saber qué tipo de droga es y que otras sustancias la conforman.
TODO LISTO: El jueves arranca la Fiesta Nacional del Lago con el "Calafate Windfest"
Como ya adelantara AHORA CALAFATE en octubre pasado, este jueves desde las 12 se pone en marcha la Edición 2025 de este nuevo Aniversario del Bautismo del Lago Argentino. Al kitesurf se le suman otras disciplinas como el Windsurf y el Wing Foil desde esta edición. Habrá premios, juegos, competencias. Van a estar presentes la española Claudia León y el argentino Santi Cisneros. TODO EL PROGRAMA DE ACTIVIDADES.
Preocupante situación de los docentes del Upsala College
La gran mayoría de los docentes no ha cobrado aun el sueldo del mes de diciembre y aún no hay certezas ni precisiones de parte de la institución ni del Consejo Provincial de Educación. Se argumenta que la causa es que el gobierno dejó de enviar subsidios. ADOSAC se solidarizó con el reclamo, pide que las controversias no afecten a los trabajadores y que se garantice su continuidad laboral. Se espera que haya una reunión vía zoom durante esta tarde.
Desde el próximo 15 de enero, este servicio de transporte tendrá un aumento de poco más de $100 la bajada de bandera.
La localidad está sin suministro desde ayer, y sin ningún tipo de información oficial. La rotura de un caño no fue comunicada para que los usuarios tomen las precauciones en el consumo. Hoy se nota la falta de agua, lo que motiva el reclamo de turistas en alojamientos, y de vecinos.
Trastornos y quejas por la prohibición de circular a transporte de pasajeros
Cientos de personas, la gran mayoría turistas, se vieron afectados por la decisión de restringir la circulación de ómnibus y transportes entre El Calafate y El Chaltén, y desde y hacia la frontera con Chile. Varios perdieron su vuelo. Desde las 18 hs se renovó la restricción para circular, pero no para los ómnibus. En El Chaltén, durante unas horas, también impidieron salir a vehículos que no estaban incluidos en la restricción.
El hombre de 42 años se había fracturado el cráneo. Fue intervenido quirúrgicamente y se encuentra fuera de peligro.
En la cuarta jornada del campeonato ninguno de los jinetes santacruceños pudo sumar puntos para la delegación, que se mantiene en la última posición de la Tabla General. Video de las tres montas de ayer.