Histórico catamarán ya navega las aguas del Lago Argentino

“El Cóndor” fue una de las embarcaciones que a fines de los ’80 encabezó la renovación del servicio lacustre en el Lago Nahuel Huapi, el que navegó por casi dos décadas. Años atrás fue adquirido por la empresa Southern Spirit y llegó a El Calafate días antes que comience la pandemia. Por ello se demoró su restauración y puesta a punto. Esta semana el barco para mas de 300 personas fue botado en las aguas del Lago Argentino, y se prevé que en el invierno comienza a operar, navegando frente a la cara norte del Glaciar Perito Moreno

Turismo 23/03/2024Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
El Condor Botadura~1

Otra embarcación turística se suma a la oferta de excursiones en. Parque Nacional Los Glaciares. Se trata de “El Cóndor”, un catamarán que prestó servicio durante varios años en el lago Nahuel Huapi, y desde marzo de 2020 se encuentra en Santa Cruz.

Oportunamente Ahora Calafate dio a conocer la noticia, cuando todavía no se sospechaba el tremendo impacto que traería la Pandemia en todo el país, y en especial en la actividad turística.

catamaranVIDEO. Histórico catamarán de Bariloche viaja hacia El Calafate

“El Cóndor”, embarcación con casco de acero, motores diesel y un peso de 70 toneladas prestó servicio desde 1989, encabezando el proceso de  innovación en el servicio lacustre de Bariloche. Su próximo destino será navegar frente a la cara norte del Glaciar Perito Moreno.

Durante casi 20 años, “El Cóndor” navegó las aguas del Lago Nahuel Huapi, saliendo desde Puerto Pañuelo a Puerto Blest, pasando por la isla Centinela, donde está la tumba de Francisco Pascasio Moreno.

Condor~1

En 2006 quedó amarrado en el puerto de Bariloche. Fue sometido a un proceso intrincado de subasta que duró años. Lo adquirió la empresa Southern Spirit y a comienzos de 2020 fue traído desarmado a bordo de cuatro camiones hacia El Calafate

El catamarán llegó tres días antes que se declare la pandemia y el proyecto quedó trunco ante la paralización de toda actividad turística. Javier Fernández, responsable de Southern Spirit, contó a Ahora Calafate que los fondos que la empresa tenía reservados para la refacción de la embarcación debieron ser destinados a afrontar la crisis que impuso la paralización, manteniendo al personal.

En la temporada pasada y en esta la empresa se pudo rehacer económicamente y retomó el proyecto de restauración de El Cóndor. “Le pusimos todas las fichas estos últimos dos años para el rearmado, alistamiento de casco que se realizó con el astillero de solo Patagonia (Punta Bandera) y otra parte lo hicimos a pulmón con mano de obra local. También gente que tuvimos que traer de afuera”, contó Fernández.

Sobre las tareas de reacondicionamiento, el empresario indicó que “lo desmantelamos completo. Hicimos totalmente nueva la instalación eléctrica, se cambiaron ventanas, revestimientos, se pusieron a punto los motores. Los desagües cloacales se hicieron a nuevo, cumpliendo con las reglamentaciones vigentes”.

Días atrás el barco tuvo una inspección de casco a seco que superó satisfactoriamente. “Ahora solo queda barrer, limpiar y realizar las terminaciones”. El martes pasado se produjo la botadura después de mucho tiempo fuera del agua. “Realmente el de hoy fue un paso gigantesco”, afirma Javier Fernández a Ahora Calafate. “La idea es seguir trabajando en lo que faltó y tenerlo listo en el invierno para que esté operativo y probarlo así para la próxima temporada”.

Roberto Tanoni

Construido por el astillero Tecnao de Tigre, el catamarán tiene una capacidad de 308 pasajeros, incluida la tripulación. El salón principal tendrá el nombre de “Ingeniero naval Roberto Tanoni” en homenaje al célebre diseñador de barcos, incluido este mismo. (foto)

“Además quisimos honrarlo por la gran ayuda que nos dio. Le pedís un consejo y él está. Nos dio una mano muy importante y además es una muy buena persona. Él hizo todo el desarme en Bariloche y lo volvimos a armar acá Bajo su dirección”.

Te puede interesar
Vuelo Sao FTE SKY

SKY ya vuela de El Calafate a San Pablo

Guillermo Pérez Luque
Turismo 15/01/2025

Desde enero la low cost ofrece conectar Santiago de Chile y San Pablo. El Ente Mixto de El Calafate junto con directivos de la compañía aérea realizaron acciones promocionales en la mayor ciudad de Brasil con el objetivo de incrementar el flujo turístico.

Campaña Tierra de Cañadones - Estación biológica El Unco -  Noviembre 2024 - @Hori_barbieri - Horacio Barbieri_-16~1

PARQUE PATAGONIA. Ahora los visitantes podrán conocer la Estación Biológica “El Unco”

Turismo 11/01/2025

Es el espacio donde se desarrollan los proyectos de conservación y restauración que se llevan adelante en la región. Los visitantes conocerán sobre los avances logrados desde que comenzó el trabajo en la zona y los próximos pasos previstos en el proceso de conservación. El avistaje del chinchillón anaranjado es uno de los momentos mas esperados de la nueva excursión de día completa

Las Más Leídas
Captura de pantalla 2025-01-12 194901

Trastornos y quejas por la prohibición de circular a transporte de pasajeros

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz12/01/2025

Cientos de personas, la gran mayoría turistas, se vieron afectados por la decisión de restringir la circulación de ómnibus y transportes entre El Calafate y El Chaltén, y desde y hacia la frontera con Chile. Varios perdieron su vuelo. Desde las 18 hs se renovó la restricción para circular, pero no para los ómnibus. En El Chaltén, durante unas horas, también impidieron salir a vehículos que no estaban incluidos en la restricción.

Vuelo Sao FTE SKY

SKY ya vuela de El Calafate a San Pablo

Guillermo Pérez Luque
Turismo 15/01/2025

Desde enero la low cost ofrece conectar Santiago de Chile y San Pablo. El Ente Mixto de El Calafate junto con directivos de la compañía aérea realizaron acciones promocionales en la mayor ciudad de Brasil con el objetivo de incrementar el flujo turístico.