ABRIL. Aerolíneas Argentinas reduce sus vuelos y levanta conexiones con tres destinos

Desde la segunda semana del mes, la aerolínea estatal dejará de volar a Bariloche, Rosario y Trelew. Mantiene las frecuencias a Córdoba pero en diferentes días. Reduce las conexiones a Buenos Aires y Ushuaia. Las Low Cost mantienen las mismas frecuencias que en marzo

El Calafate01/04/2024Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
Aerolineas Calafate 1

Luego del finde extra largo de Semana Santa y Día de Malvinas, vendrá una reducción en la conectividad aérea desde y hacia El Calafate. De acuerdo a la programación a la que accedió Ahora Calafate, Aerolíneas Argentinas llevará a 200 los vuelos durante todo el mes. Una reducción del 63% respecto a marzo, en el que programó el arribo de 327 vuelos.

Esta retracción de la oferta no solo es en cantidad de vuelos sino también en levantamiento de conexiones. Hasta la primera semana de este mes operarán los vuelos a Rosario (el 4 y el 7 de abril) y a Trelew (3 y el 7 de abril). También el día 7 será el último vuelo diario a Bariloche.

Aerolíneas anunció que en octubre retomará sus conexiones a Trelew y Rosario, y desde noviembre el vuelo a Bariloche.

Durante abril la conexión a Córdoba continuará con 3 frecuencias semanales. Pero desde el día 6 operará los días sábados, miércoles y viernes.

La principal conexión de El Calafate es con Buenos Aires. Allí se percibirá una notoria reducción de conexiones, respecto al mes de marzo. Desde Aeroparque arribarán 105 vuelos en todo el mes, contra 150 del mes pasado. Desde Ezeiza se redujo de 81 a 64 arribos la programación mensual.

También se reduce la conectividad con Ushuaia, pasando de 68 a 42 arribos.

Por parte de las empresas Low Cost continuarán con la misma frecuencia que en marzo. Flybondi tendrá 4 vuelos semanales, los días   lunes, miércoles, viernes, y domingos. Mientras que JetSmart lo hará con 3 frecuencias en la semana: los días martes, jueves y sábados.

Por último, LADE seguirá operando los lunes y viernes, con sus conexiones a Río Gallegos y Comodoro Rivadavia

Te puede interesar
491841695_1312009767179386_4293988369377572668_n

ARTE y SOLIDARIDAD. Se recaudó más de un millón de pesos para “Abriendo Caminos”

Hector Lara
El Calafate17/04/2025

La venta en subasta de 14 botellones intervenidos por artistas de El Calafate logró una importante recaudación. Algunas obras se vendieron en hasta 150 mil pesos. Gran parte de lo recaudado fue destinado al taller Protegido Abriendo Caminos, espacio de contención y formación laboral de jóvenes y adultos con discapacidad. Además varios artistas decidieron también donar su parte. El taller dispondrá de $1.055.000, a través de compras que necesite para su funcionamiento. La iniciativa fue impulsada por el emprendimiento Gin De Acá y contó con la curaduría de Laguanacazul.

Las Más Leídas
Captura de pantalla 2025-04-15 175316

Residentes del SAMIC en alerta por una decisión de Nación

Guillermo Pérez Luque
El Calafate15/04/2025

El Ministro de Salud comunicó el desfinanciamiento total de las residencias interdisciplinarias de Salud Mental y de Salud Mental Comunitaria durante el año 2025, lo que impacta en la formación de profesionales y en el servicio público a la comunidad. Junto con otros centros de Salud del país se declararon en asamblea permanente

arca1~1

Cierra la oficina de ARCA (ex Afip) de El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate16/04/2025

La receptoría cumple hoy su último día de actividad, tras la disposición del titular del organismo Juan Alberto Pazo, de cerrar decenas de dependencias en todo el país. Para hacer un trámite presencial se deberá viajar a Río Gallegos.