Tres Lagos busca explotar comercialmente su roca característica

Rocas sedimentarias de arenisca fueron usadas por los primeros pobladores para construir sus viviendas. El cartel de entrada y la sede de la comisión de Fomento, entre otras edificaciones, están revestidas con estas rocas amarillentas. La idea de la actual gestión es potenciar su aprovechamiento para comercializarla y generar un recurso económico. El gobernador Claudio Vidal viajó a Tres Lagos y firmó un convenio de ayuda económica y capacitación para apoyar la iniciativa.

Santa Cruz27/04/2024Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
vidal Tres Lagos4

La visita de Claudio Vidal fue considerada histórica en Tres Lagos, ya que no se recuerdan antecedentes de que gobernadores hayan estado en esa localidad, fuera de las fechas festivas.

El mandatario provincial llegó a Tres Lagos acompañado del ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez; el ministro de Gobierno, Pedro Luxen; el presidente de FOMICRUZ, Oscar Vera; y el subsecretario de Interior, Julio Bujet.

El objetivo principal del viaje hacia la vecina localidad fue firmar un convenio como la presidenta de la Comisión de Fomento, Nayla Fernández, que permita iniciar el aprovechamiento productivo y comercial de una roca característica en la zona.

Captura de pantalla 2024-04-27 123705Foto: SEGEMAR

Se trata de una roca sedimentaria de arenisca compactada de origen marino que está muy presente en la zona. Una formación distintica es la conocida como “Piedra Clavada”.

Los primeros pobladores utilizaron esa roca para edificar casas, comercios y postas, como el viejo hotel “Piedra Clavada”, que ayer fue visitado por el Gobernador Vidal.

hotel Piedra Clavada

Actualmente ese material puede ser aprovechado como revestimiento exterior e interior. La sede de la comisión de fomento es un ejemplo de ello, con rocas cortadas en forma de pequeños ladrillos. También el cartel de bienvenida a la localidad está revestido con esta roca, cortada de otra forma.

Edificio comisión de Fomentocartel tres lagos1

El Ministro de Energía, Jaime Álvarez detalló a Ahora Calafate que el convenio firmado consiste en la compra de dos máquinas de corte circular, más discos diamantados de corte. La inversión totaliza 30 millones de pesos. Además, Fomicruz brindará capacitación al personal de la comisión de fomento seleccionado para realizar la tarea.

Por su parte la comisionada de Fomento, Nayla Fernández contó a Ahora Calafate que la intención de este convenio es poner en marcha la actividad productiva que brinde recursos económicos genuinos.

vidal Tres Lagos1

Detalló que la actividad se realizará al norte de la localidad, en un sector elegido para evitar el impacto visual desde la ruta nacional N°40.

La actividad apunta a comercializar este material a través de convenios con municipios de la provincia, con el IDUV para ser empleado en construcciones, y también la venta a empresas privadas interesadas.

Te puede interesar
mediacion_judicial

Santa Cruz cerca de tener una Ley de Mediación

Santa Cruz26/03/2025

La mediación es una forma de resolver conflictos entre dos o más personas. Las partes se reúnen con un mediador para tratar de llegar a un acuerdo antes de ir a la justicia. Una iniciativa de Ley busca establecer esta instancia en Santa Cruz. Diputados dieron despacho favorable al proyecto de Ley de Mediación en Santa Cruz, para ser tratada más adelante en el recinto.

Las Más Leídas
VideoCapture_20250313-092637

La Ignorancia y La Soberbia

Opinión23/03/2025

Julio Cabana, vecino de El Calafate, ex concejal y empleado del INTA hasta su jubilación. Fue jefe de la Agencia de Extensión Rural de El Calafate. Su opinión sobre los dichos del presidente de la Administración de Parques Nacionales, Cristian Larsen, en la conferencia de prensa que dio en esta localidad, el pasado 13 de marzo.

reclamo guas HCD~1

Para Mardones “no es casualidad” que Larsen haya anunciado desregulación de guías en El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate23/03/2025

El concejal oficialista aseguró que lo anunciado por presidente de Parques Nacionales responde a solicitudes y gestiones de los interesados directos en que se quite la obligación a las agencias de contratar guías de Turismo, quienes piden no tratar el tema directamente con el secretario provincial de turismo, porque pertenece a un sector empresario que busca la desregulación de la actividad de los guías.

WhatsApp Image 2025-03-23 at 19.14.51(1)

Con gran convocatoria se realizó el primer SALCHIENCUENTRO en El Calafate

Hector Lara
General23/03/2025

Vecinos de la localidad se reunieron esta tarde de domingo en el parque Belgrano junto a sus mascotas para socializar. La convocatoria si bien estaba enfocada en los “salchichas”, también abarcaba a todo tipo de canes de talla pequeña y mediana. Ahora Calafate habló con la organización donde nos contaron sobre esta iniciativa y con algunas de las familias de estos simpáticos pichichos.