La XV Feria del Libro ofrece variadas propuestas artísticas y culturales

Durante los días viernes 18, sábado 19 y domingo 20 de mayo, la localidad vecina de El Chalten iniciara una nueva edición anual de la Feria del Libro. Este evento cultural en torno a los libros y la lectura, también desprende otras expresiones como conversatorios, talleres, proyecciones, muestras, exposiciones y las presentaciones con escritores de la región convocados desde la Biblioteca Popular Mujer Pionera y la Escuela Primaria “Los Notros”. Desde FM Dimensión hablamos con Alejandra Quiroz directora de la biblioteca quien nos extiende la invitación este fin de semana.

El Chaltén16/05/2024Hector LaraHector Lara

97C368C1-5CC8-4860-AF39-A0116BF4AA5E


“Muchos conocen esta feria del libro, participan y la protagonizan”. Nos cuenta Alejandra Quiroz, actriz, dramaturga y también Directora de la Biblioteca Popular Mujer Pionera que a lo largo del año realiza distintos ciclos culturales y sociales en la localidad de El Chaltén. La Feria del libro va por su edición número 15, y sería la 17 si no fuera por la pandemia. “Es una feria que tiene ya una construcción colectiva en la provincia”.

B98BFD0F-F481-4CF3-AF13-4B7BA066F438

Una característica que tiene desde sus comienzos en el 2007 es la autogestion, surgida como una propuesta de foro de encuentro, y tambien para pensar en comunidad en ese momento puntual de la huelga docente en Santa Cruz. A  partir de ahí se eligió un eje temático cada año diferente al que invitan a pensar juntos. Este año es “el sentido de las palabras”, atravesados por una cita de la escritora Alejandra Pizarnik, y la palabra “LIVERTA” como la llamaron los anarquistas en 1921 en la huelga patagónica.

0AC7A669-8BA5-4B19-8242-2840959E38AE

AB40ADC1-5DDF-43D8-849E-852C94241AA9

Sobre el contexto político-económico actual a la hora de organizar la feria nos cuenta Quiroz “Muy complicado este año, tanto que pensamos no hacerla, como tiene tantos años de realización y reconocimiento hemos postulado siempre a subsidios. Feria del libro es un programa que venia del Ministerio de Cultura de Nación, había que postular con la biografía del proyecto y esta feria fue seleccionada”. Nos cuenta que dicho presupuesto permitía solventar cerca de un 65% de gastos, destinado a escritores, poetas, dramaturgos, ambientalistas de provincias como Bs As, Santa Fe, La Rioja, pensando en conjunto con el pueblo que personalidades convocar.

5FC8D96E-695C-44E9-AFB6-8888D7F73ECD

33DF97BD-8EA7-449A-A3FE-5C271078E831

La organización de la XV Feria del Libro de El Chalten, recurrio a la construcción colectiva y entre colaboraciones, hicieron la convocatoria de la que hoy ya tienen el listado de las diferentes actividades que conformaran la edición número 15. “Es una militancia cultural amorosa y artística” concluye Alejandra, tras enlistarnos parte de la ayuda de ayuda material, ollas populares, y garantía de alojamiento para los que puedan primero llegar hasta la localidad para participar.

Te puede interesar
486246231_1045515634278134_685194807843935125_n

El Chaltén conmemoró el Día de la Memoria mediante un acto oficial

Hector Lara
El Chaltén24/03/2025

Vecinos y autoridades de El Chaltén se congregaron este mediodía en el Mástil Central para conmemorar un nuevo Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, el acto convocado por el intendente Néstor Ticó conmemoró a las víctimas de la última dictadura cívico militar y a quienes se sacrificaron en pos del regreso de la democracia a nuestro país.

Las Más Leídas
IMG-20250321-WA0038

SANTA CRUZ. Travesía de los Cañadones: un recorrido entre paisajes y aventura

Daniela Mancilla Provoste
Turismo 22/03/2025

El Parque Patagonia esconde en su geografía caminos que invitan a conectar con la inmensidad del paisaje. Entre cañadones de piedra rojiza, huellas de antiguos pobladores y el viento como fiel compañero, la Travesía de los Cañadones se convirtió en una experiencia que llevó a los participantes a recorrer los rincones más fascinantes del noroeste santacruceño.

rivera~1

Fue jefe de la Brigada de Sendas y opina sobre la traza que genera protestas en El Chaltén

Opinión22/03/2025

Miguel Rivera ingresó a Parques en 2012 y durante 13 años se desempeñó en la brigada de Sendas de la zona norte del PN Los Glaciares, la que lideró en los últimos 3 años, hasta su disolución. En esta nota de opinión enviada a Ahora Calafate revela antecedentes, pormenores y preocupaciones principales sobre la polémica iniciativa que despertó la reacción de vecinos de El Chaltén

VideoCapture_20250313-092637

La Ignorancia y La Soberbia

Opinión23/03/2025

Julio Cabana, vecino de El Calafate, ex concejal y empleado del INTA hasta su jubilación. Fue jefe de la Agencia de Extensión Rural de El Calafate. Su opinión sobre los dichos del presidente de la Administración de Parques Nacionales, Cristian Larsen, en la conferencia de prensa que dio en esta localidad, el pasado 13 de marzo.

reclamo guas HCD~1

Para Mardones “no es casualidad” que Larsen haya anunciado desregulación de guías en El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate23/03/2025

El concejal oficialista aseguró que lo anunciado por presidente de Parques Nacionales responde a solicitudes y gestiones de los interesados directos en que se quite la obligación a las agencias de contratar guías de Turismo, quienes piden no tratar el tema directamente con el secretario provincial de turismo, porque pertenece a un sector empresario que busca la desregulación de la actividad de los guías.

WhatsApp Image 2025-03-23 at 19.14.51(1)

Con gran convocatoria se realizó el primer SALCHIENCUENTRO en El Calafate

Hector Lara
General23/03/2025

Vecinos de la localidad se reunieron esta tarde de domingo en el parque Belgrano junto a sus mascotas para socializar. La convocatoria si bien estaba enfocada en los “salchichas”, también abarcaba a todo tipo de canes de talla pequeña y mediana. Ahora Calafate habló con la organización donde nos contaron sobre esta iniciativa y con algunas de las familias de estos simpáticos pichichos.