El Noroeste de Santa Cruz se prepara para un eclipse solar anular

La Municipalidad de Perito Moreno, el Grupo Astronómico Osiris (GAO) de El Bolsón y Rewilding Argentina preparan las Jornadas Eclipse Solar Anular 2024 una agenda de actividades educativas y observaciones astronómicas lideradas por expertos que prometen una experiencia inolvidable.

General 09/06/2024 Daniela Mancilla Provoste

Este 2 de octubre, el Parque Patagonia se convertirá en el epicentro de uno de los eventos astronómicos más esperados del año: un eclipse solar anular. Con el cielo como escenario y la inmensidad patagónica como telón de fondo, Diego Galperin, su equipo del Grupo Astronómico Osiris (GAO) de El Bolsón, la municipalidad de Perito Moreno y la Fundación Rewilding Argentina preparan una serie de actividades que prometen hacer de esta experiencia algo inolvidable.

Las jornadas comenzarán el martes 1 de octubre, con charlas en Perito Moreno. El GAO introducirá a los estudiantes de escuelas de la localidad en los misterios y maravillas de un eclipse solar. Por la tarde, tendrán lugar charlas gratuitas para el público en general.

IMG-20240608-WA0008

El investigador del Centro Atómico Bariloche, Guillermo Abranson, ofrecerá una conferencia titulada “Sombras en el cielo”. Posteriormente, Joseph Masalles, un reconocido “cazador de eclipses” que ha observado más de 60 eclipses solares, compartirá sus experiencias desde Barcelona. La noche culminará con una observación del cielo nocturno.

El día 2, por la mañana, las actividades se centrarán en el Portal Cañadón Río Pinturas del Parque Patagonia, donde se habilitarán zonas específicas para observar el eclipse. Galperin y su equipo del GAO estarán presentes con telescopios y equipos especializados para compartir con el público.

eclipse-solar-anularSanta Cruz será el mejor lugar para ver un Eclipse Solar

También habrá telescopios con filtros, cámaras oscuras para proyección, y máscaras de soldar para observar el sol de manera segura. Además, se proyectarán en el Planetario y Centro de Interpretación Elsa Rosenvasser Feher videos de interpretación del cielo Patagónico. 

IMG-20240608-WA0006

Uno de los asuntos importantes para este tipo de eventos, son las medidas de seguridad. "Vamos a tener filtros de máscaras de soldar y cámaras oscuras con las que se puede ver la proyección del sol eclipsado en pantallas. La única forma segura de observar el eclipse es con anteojos especiales o filtros adecuados."

“Es un evento extraordinario que sucede regularmente, seguramente cada dos o tres años nos toque poder observar alguno. En este caso es anular, y el próximo va a ocurrir en 2027, pero cada uno es diferente”, explica Diego porque, según él, este tipo de eventos “generan una conexión de las personas con el cosmos, una sensación de ser parte de algo más amplio que siempre fascina. Además, nosotros tratamos de darle una impronta que deje vivencias placenteras que se recuerden por siempre”.

IMG-20240608-WA0004

El evento, además de ser una experiencia visual impresionante, será también una oportunidad educativa única. La iniciativa incluye propuestas didácticas para las escuelas, abordando temas “sobre cómo se mueven el sol, la luna en el cielo, porque tenemos una propuesta didáctica asociada con el eclipse que hemos compartido con las escuelas para desarrollarla por los docentes”. Información como “que no es tan exacta la puesta del sol por el este o por el oeste y como se van desplazando a lo largo del año, del día.

Y también, por qué la luna durante un eclipse, pasa por delante del sol, qué es ese movimiento”, toda esta riquísima información es parte de la propuesta que ya vienen realizando en El Bolson y Bariloche (Río Negro) para que la gente observe el eclipse que se va a ver desde toda la Argentina “y -remarca- cuanto más cerca estén de Santa Cruz más tapado se va a ver el sol”.

IMG-20240608-WA0007

Para quienes deseen más información y prepararse adecuadamente para el evento, pueden visitar la web eclipse.com.ar, donde encontrarán detalles y recomendaciones para disfrutar del eclipse de manera segura y plena.

El Parque Patagonia, con sus vistas inigualables y la majestuosidad de su entorno, será uno de los mejores lugares para presenciar el eclipse solar anular. Los interesados pueden hacer los arreglos necesarios con tiempo para no perderse esta oportunidad de conectarse con una experiencia única. 

Te puede interesar
accidente Tres Lagos

Turistas accidentados en los “73 Malditos”

General 26/04/2024

Es el tramo de ripio de la RN 40, al norte de Tres Lagos. El vehículo se despistó y terminó en un pronunciado desnivel del terreno. Una pareja de turistas chilenos resultó con lesiones y fueron socorridos por policía, bomberos y personal de salud de Tres Lagos.

Lo más visto
LADE

LADE vuelve a unir Perito Moreno con El Calafate

Aviacionline
Turismo 23/06/2024

Líneas Aéreas del Estado (LADE), perteneciente a la Fuerza Aérea de Argentina, mantiene sus operaciones en la Patagonia y retomó sus vuelos desde Perito Moreno (PMQ) hacia El Calafate desde esta semana.

desocupados 1

Desempleados también piden a las autoridades locales por capacitación para ingresar a la actividad petrolera

Guillermo Pérez Luque
El Calafate 24/06/2024

Hoy nuevamente se reunieron en la Plazoleta Perito Moreno y fueron al Municipio a entregar una nota para reforzar el pedido con la intención que exista en El Calafate una sede del sindicato petrolero y que se los capacite en diferentes oficios del sector, con vistas a la actividad en Palermo Aike, en la zona de El Cerrito. El vocero de los desocupados habló en FM Dimensión.

nevadas-y-ovejas-5-750x563

Declararán la emergencia ganadera por las intensas nevadas

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz 25/06/2024

Desde el gobierno provincial anunciaron a las entidades rurales que en estas horas se oficializará la declaración de emergencia en el sector. “La situación ya es muy grave”, dijo a FM Dimensión el presidente de la Sociedad Rural Lago Argentino, departamento donde el primer problema es acceder a los campos. El Gobernador Vidal viaja a Buenos Aires e incluye al campo entre los pedidos de asistencia. Habilitan un número de emergencia para el sector rural.