El Gobierno insistirá con la privatización de Aerolíneas y otras empresas estatales

Tras quedar excluidas distintas empresas del Estado del listado de privatizaciones, como parte de la negociación con los legisladores para que se vote la Ley de Bases en el Senado, ahora el Gobierno adelantó que insistirá con su idea original

General13/06/2024
banderazo AA
Reclamo de trabajadores de Aerolíneas e Intercargo de El calafate contra la provatización

“Vamos a insistir con las privatizaciones de Aerolíneas Argentinas, el Correo Argentino y etcétera”, sostuvo este jueves el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en declaraciones a Radio Mitre.

El funcionario aseguró que, más allá de la exclusión del proyecto, se buscará la venta de las empresas por otras vías. La ley deberá regresar a Diputados, a partir de las varias modificaciones sobre la media sanción que ya tenía en la Cámara baja, y allí quizás se insista con estas privatizaciones.

“Una cosa es que las privatizaciones no se hayan aprobado en esta ley”, pero eso no quiere decir que no se puedan “presentar proyectos concretos sobre propuestas de concesión o privatización”, agregó Francos.

guillermo-francos

GUILLERMO FRANCOS - Jefe de Gabinete - RADIO MITRE

Las empresas que quedaron afuera del listado original y que el gobierno de Javier Milei pretendía privatizar son Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino, Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado.

En tanto las que sí quedaron sujetas a enajenarse son AYSA, Intercargo, Corredores Viales, Belgrano Cargas, SOFSE y Energía Argentina.

"Todas son pasibles de privatización"

Tras la aprobación de la Ley Bases y el paquete fiscal en la Cámara de Senadores, el vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó que el Gobierno insistirá con la privatización de Aerolíneas Argentinas y otras empresas que quedaron afuera del proyecto en el marco de la negociación en el Congreso.

“Todas las empresas del Estado son pasibles de privatización. En este impulso legislativo o más adelante, eso lo definirá la Cámara de Diputados”, planteó este jueves en la habitual conferencia de prensa.

Adorni dijo que las empresas "tal como están no pueden seguir funcionando", y defendió la idea de privatizarlas al afirmar que el objetivo de la administración libertaria es “no es cerrarlas” sino “salvarlas”.

“El ingreso de los capitales privados a empresas públicas es una manera de salvarlas”, insistió, al tiempo que reveló que la Cámara de Diputados tratará las modificaciones del proyecto durante la última semana de junio.

El Gobierno está empecinado en que el Estado debe desprenderse de empresas públicas. En su proyecto, no contempla el rol que cumplen algunas de estas compañías, por caso Aerolíneas Argentinas, en lo que es garantizar la conectividad en un territorio tan extenso como el argentino.

Otro caso que genera controversia es el de Correo Argentino, donde tampoco se considera el rol que cumple, por ejemplo, cuando los comicios nacionales. Ni qué hablar de lo que significa enajenar RTA, que incluye emblemáticos medios públicos, como Canal 7 (la TV Pública) y Radio Nacional.

Te puede interesar
Las Más Leídas
Luna

El impacto que tendrá en la comunidad la decisión de no formar nuevos profesionales en Salud Mental

Guillermo Pérez Luque
Entrevistas20/04/2025

El Hospital SAMIC de El Calafate tiene un plantel de profesionales residentes en Psicología, Psiquiatría y Trabajo Social, que buscan completar su formación de posgrado. El Ministerio de Salud decidió cerrar el cupo para nuevos residentes en estas especialidades en todos los centros de Salud públicos que dependen de Nación. Justo en un momento donde la demanda de este servicio es cada vez mayor.  Uno de los residentes es Lautaro Luna quien, en entrevista con FM Dimensión, explicó los efectos que esta medida traerá, no solo a la formación de nuevos profesionales, sino a la comunidad que requiere de sus servicios.

El otoño es la mejor época del año para visitar El Calafate  El paisaje se tiñe de colores rojizos y dorados que lo embellecen todo y las temperaturas son más agradables durante el día. De marzo a mayo, disfrut

El Calafate lanza campaña digital de descuentos y beneficios

Guillermo Pérez Luque
Turismo 20/04/2025

En esta semana que comienza se difundirán los contenidos de “El Calafate Invita 2025” en los principales mercados de la Argentina, para incentivar el turismo de baja temporada. La secretaria de Turismo, Julieta Saita, indicó que también los beneficios aplican a visitantes de países limítrofes, y que hay tratativas con Inprotur para hacer campañas digitales en Brasil y Chile. La promoción se extenderá durante los meses de baja temporada

Cristian Perez

Tras días de agonía, murió el hombre herido en un incendio intencional

Guillermo Pérez Luque
El Calafate20/04/2025

Cristian Pérez, que había llegado desde Río Gallegos hace poco tiempo en busca de trabajo, murió en la tarde de hoy domingo, luego de trece días de agonía en el Hospital SAMIC de El Calafate. Había sido internado luego por la inhalación de humo mientras dormía en un taller mecánico que fue incendiado intencionalmente. La causa deriva de lesiones graves a homicidio y se sigue investigando el hecho

Sin título

Murió Francisco, el Papa argentino que acercó a muchos nuevamente a la iglesia

Pablo Perret
Mundo21/04/2025

Falleció a las 7.35 hs de Roma en su residencia de la Casa Santa Marta, informó el Vaticano. ayer fue su última aparición pública, cuando impartió la bendición pascual “urbe et orbi” en el Vaticano. Dos frases podrían resumir y ejemplificar su papado, cuando en una gira Latinoamericana a los jóvenes le dijo: "Hagan lio" u la otra como "Recen por mi" . Hoy y siempre recemos por él y recemos por nuestro prójimo.