Comenzó el operativo para evacuar a los trabajadores de la represa

A las 12.30 hs se puso en marcha desde el Paraje La Esperanza. Participan Vialidad, Policía, Ejercito, Gendarmería y Proyección Civil. Como informó AHORA CALAFATE hay 16 personas aisladas en el acceso a la represa Néstor Kirchner. Habló el vocero de la UTE Represas Patagonia.

Santa Cruz19/06/2024Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
NK  Trabajadores Aislados~1
Aqui se encuentran los trabajadores, a la espera de ser evacuados

Ahora Calafate dio a conocer en la mañana de este miércoles la situación de 16 personas que desde hace 48 horas esperan ser evacuadas de la zona de la represa Néstor Kirchner (NK) en el paraje Cóndor Cliff.

Son empleados de la construcción, policías y personal de seguridad de una empresa privada, quienes se encuentran en el módulo habitacional que sirve de alojamiento para el personal de vigilancia de dicha represa.

Según informó Néstor Iglesias, del gremio UECARA, las personas estaban casi sin comida, con pocas reservas de combustible para calefacción, y sin remedios en el caso de un trabajador de 65 años que tiene patologías de base. En declaraciones a FM Dimensión el dirigente gremial reclamaba un inmediato operativo de evacuación y reclamó a la UTE Represas Patagonia por la inacción sobre el tema.

NK  Trabajadores Aislados 2Trabajadores de la represa están aislados. Reclaman urgente evacuación

Ahora Calafate consultó el vocero de la UTE, Mariano Musso, quien evitó polemizar sobre el tema. En cambio reveló que desde las 12.30 hs comenzó el operativo para evacuar a los trabajadores varados por el temporal de nieve que azota la región.

Del operativa “van a participar bomberos, Protección Civil, Gendarmería, el Ejército Argentino, la Policía y Vialidad. Una máquina va abrir camino desde La Esperanza hacia la ruta 2. Estimamos que en el transcurso de la tarde se va a concretar el operativo de evacuación”, indicó Musso a Ahora Calafate.

AUDIO - MARIANO MUSSO - VOCERO UTE REPRESAS PATAGONIA

Afirmó que están en permanente contacto “con la gente de la que está allí en la obra. Ya están en la en la zona de ingreso que está construida para la vivienda de vigilantes y policías”, detalló.

Agregó que “por las condiciones climáticas que está sufriendo toda la provincia de Santa Cruz allí en la zona de obras se ponen mucho más complejas debido al estado de los caminos y a no tener ningún centro urbano cercano”.

Te puede interesar
esperanza

PLAN INVERNAL. Instalarán una Planta Anti Hielo en La Esperanza

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz02/05/2025

El paraje equidistante entre Río Gallegos, El Calafate y Río Turbio es el lugar elegido para la planta que permitirá abastecer a los camiones regadores de líquido anti hielo sobre las rutas. El Plan Invernal entrará en vigencia el 1° de junio, según afirmó el presidente de Vialidad Provincial

Las Más Leídas
Diana Retamar

Alarman los gigantes desprendimientos en el Perito Moreno

Guillermo Pérez Luque
Naturaleza29/04/2025

Hoy guías y fotógrafos se sorprendieron al ver el aspecto de la cara norte del glaciar, que presentaba una enorme erosión producto de constantes desprendimientos de base. Mañana harán un monitoreo con drones cuyas imágenes serán analizadas por un experto

1200x625_operativo-hubo-evacuacion-punta-arenas-alerta-tsunami-foto-tomada-de-xcom-fotogatrix-1081673-105521

Cancelan alerta de tsunami en Antártica y mantienen estado de precaución en el resto de la región

La Prensa Austral
Actualidad02/05/2025

La directora nacional de Senapred, Alicia Cebrián, informó que se prohíbe el acercamiento a la playa y costanera de la Región de Magallanes ante un eventual riesgo de tsunami en la zona. “Aún existe una amenaza de tsunami, pero acotada”, clarificó la autoridad nacional en un punto de prensa dado junto al ministro del Interior, Álvaro Elizalde en la sede de Senapred en Santiago.