Ellos son los primeros egresados del CUNEC

Siete estudiantes en Operación y Mantenimiento de Redes Eléctricas, rindieron su último examen y culminaron la Tecnicatura que brinda la UTN en el Centro de Universidades Nacionales en El Calafate. Emoción y satisfacción por el logro en un contexto de incertidumbre por la difícil situación de la educación pública superior. Ahora Calafate estuvo presente y recabó testimonios.

El Calafate27/08/2024Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
Egresados

En la jornada de ayer lunes siete estudiantes del CUNEC (Centro de Universidades Nacionales en El Calafate) culminaron sus estudios y se transformaron en los primeros egresados de esa institución, inaugurada el 22 de agosto de 2022.

Gastón Laboret, Matías Mesiano, Juan Carlos Cuesta Arancibia, Cristian Santillan, Marcos Lelli, Cesar Daniel Quiroga y Abigail Subiabre aprobaron su examen final y ya se recibieron de técnicos egresados de la UTN.

Para la ocasión asistió el decano de la Facultad Regional Santa Cruz de la UTN, Sebastián Puig, quien integró el tribunal evaluador, junto al ing. Diego Di Lorenzo y el jefe de departamento Ing. Andrés Mendivill.

IMG-20240826-WA0117

La carrera abrió inscripciones en julio de 2022, luego de la presentación en sociedad de la oferta académica para esta extensión áulica. Fue la tecnicatura que más inscriptos tuvo, 60 en total, egresando mas de 10% en la jornada de ayer, una cifra que guarda relación con la estadística nacional, según afirmó el decano a Ahora Calafate.

Como mencionamos entre los egresados hay una mujer, la primera en egresar del CUNEC. Emocionada y aún con los nervios del examen, Abigail nos comentó la alegría de lograr egresar en una carrera que le resultó difícil, y principalmente destacó la posibilidad de formarse sin tener que migrar a otra ciudad para estudiar, con todos los gastos que ello implica. 

También fue invitada a la jornada la diputada Ana María Ianni, una de las integrantes del equipo político del Intendente Javier Belloni que impulsó la creación del CUNEC.

Al finalizar los exámenes, los alumnos y los docentes y directivos mantuvieron via Zoom una charla con el rector de la UTN Ing. Rubén Soro, quien expresó que es un orgullo ver como un proyecto de hace dos años se concreta, felicitó a los flamantes técnicos y técnica resaltando el esfuerzo de Facultad Regional Santa Cruz que “tanto hace por la Patagonia”.

El decano Puig sostuvo que “lo más importante es cumplir la palabra empeñada, vinimos en 2022, abrimos las inscripciones y hoy llegaron a rendir su última materia de manera presencial. La UTN es una universidad creada hace 76 años para y por los trabajadores y trabajadoras, estos alumnos y alumnas son todos laburantes, y esa esencia es un orgullo para nosotros”.

20240826_202301

Además agregó que “mantenemos una preocupación enorme, estos mismos alumnos comenzaron con el horizonte concreto de las represas en construcción, con una YCRT en marcha, con otro panorama productivo y de futuro. Esta realidad no es la que esperábamos”.

También se hizo presente la Diputada Nacional Ana María Ianni quien felicitó a todos los técnicos y agradeció a la Facultad Regional y su equipo por la perseverancia y al Rector por cumplir con la palabra.

Te puede interesar
Comisaria Primera [AUDIO FMD]

Allanan una vivienda y secuestran armas por el caso del turista herido de un balazo en la cara

Guillermo Pérez Luque
El Calafate23/04/2025

La investigación policial derivó en un procedimiento en un domicilio de Villa Parque Los Glaciares, donde se secuestraron cuatro armas largas. La principal hipótesis es que un conflicto entre vecinos es el origen de este insólito y grave suceso en la que casi muere un turista. El hombre herido ya viajó a Buenos Aires donde espera una ser sometido a una cirugía

WhatsApp Image 2025-04-15 at 15.36.56(1)

Este sábado se realizará el "1er Encuentro de culturas originarias" en El Calafate

Hector Lara
El Calafate23/04/2025

Desde el COFFAR (Concejo Federal del Folclore Argentino El Calafate) organizan este encuentro abierto para toda la comunidad, con conversatorios sobre las lenguas originarias, lecturas, actividades musicales y lúdicas, que son parte del evento que recupera y realza aspectos de la cultura tehuelche, mapuche y diaguita. Este sábado desde las 14:00 h en el Gimnasio de la EPP 73. Mirá el cronograma en la nota:

Las Más Leídas
Captura de pantalla 2025-04-22 081538

El Calafate recibirá un importante congreso de investigadores en zoología

Guillermo Pérez Luque
General22/04/2025

Unos 250 participantes de todo el país y el exterior asistirán a las 36ª Jornadas Argentinas de Mastozoología, rama que se especializa en el estudio de los mamíferos. Habrá importantes disertantes internacionales. El encuentro será en septiembre y entre otras actividades se presentará el informe que actualiza que grado de conservación tienen las especies de mamíferos en la Argentina. La presidenta del Comité Organizador, Laura Fasola, adelantó detalles en entrevista con FM Dimensión.

Querella~1

CRIMEN DE SOLEDAD. Denuncian a la Fiscal de El Calafate y piden su destitución

Guillermo Pérez Luque
El Calafate23/04/2025

Horas antes de conocerse la sentencia, familiares de los tres imputados por el hecho presentaron una denuncia contra la Dra. Natalia Mercado, que junto con el entonces juez Carlos Narvarte llevaron instrucción de la causa. Los acusan de “inacción judicial”. Afirman que “la riña” en la que murió Soledad no se hubiera producido si la Justicia hubiera actuado en dos denuncias anteriores por hechos de violencia de los Burgos contra los Zúñiga. También los hacen responsables por la reciente muerte de Cristian Pérez. El pedido está elevado al Tribunal de Enjuiciamiento.