La adhesión de Santa Cruz al RIGI promete debate caliente en la Legislatura

La próxima semana se tratará en el recinto el proyecto que impulsa el oficialismo. El bloque de UPP da señales de oponerse a la iniciativa. La diputada Agostina Mora que la adhesión al régimen de incentivo a grandes inversiones derivará en un proceso de extranjerización de la provincia. “Los recursos se vienen entregando desde hace décadas porque hubo falta de políticas públicas de control”, había dicho el oficialista Piero Boffi, quien presentó el proyecto de adhesión. Gremios anunciaron movilización.

Santa Cruz07/09/2024Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque

El próximo jueves la Cámara de Diputados de Santa Cruz tratará el proyecto del oficialismo sobre la adhesión de la provincia al RIGI (Régimen de Incentivo a la Grandes Inversiones). Así como un debate acalorado en el Congreso Nacional también se perfila que esto ocurrirá en la legislatura provincial.

Doce diputados tiene el bloque opositor de Unión por la Patria PJ, once tiene el oficialismo de “Por Santa Cruz” y uno pertenece a “Cambia Santa Cruz”. En caso de igualdad de votos desempatará el vicegobernador Fabián Leguizamón. 

Una de las integrantes de la banca kirchnerista (UPP) ya adelantó críticas a la adhesión de Santa Cruz al RIGI. “Esta iniciativa particular no es más que un proceso de extranjerización de la provincia donde no tendremos las famosas grandes inversiones. Y de llegar, no tienen obligación de liquidar las divisas en el país. Los grandes capitales tendrán prioridad en los recursos y plena disponibilidad de los productos que obtengan sin obligación de abastecer el mercado interno”, indicó la Diputada Provincial

Captura de pantalla 2023-12-29 184607

En declaraciones a El Caletense Radio, Mora aseguró que este RIGI es para unos pocos y no genera la posibilidad para desarrollar empleo ni recursos fiscales. Esta todo dispuesto para que los grandes capitales controlen los destinos de Santa Cruz por 30 años Evidentemente, esta gente se lleva a marzo la soberanía territorial y energética”, lanzó Agostina Mora contra el oficialismo.

No son nuevas las opiniones de ese sector contrarias a la adhesión de Santa Cruz al RIGI.  Días atrás en entrevista con FM Dimensión de El Calafate, el diputado oficialista Piero Boffi negó que este programa vaya en contra de las pequeñas y medianas empresas. “Apunta a inversiones con un mínimo de 200 millones de dólares que traen y generan empleo. Yo pregunto: ¿Qué inversión superior a ese monto tenemos en la provincia?".

dolares 1Santa Cruz avanza hacia la adhesión al RIGI

También mencionó que “estamos en una provincia que necesita llevar adelante inversiones para posibilitar la generación de empleos”.

boffi

El legislador del bloque oficialista “Por Santa Cruz” es quien presentó el proyecto de adhesión y será el miembro informante en la Legislatura. Rechazó las críticas de quienes afirman que el RIGI facilita la entrega de los recursos naturales a capitales extranjeros. “Los recursos se vienen entregando desde hace décadas porque hubo falta de políticas públicas de control”, afirmó en clara critica a los gobiernos kirchneristas anteriores. 

“Suena muy lindo el discurso nacional y popular de control de nuestros recursos, pero en realidad no se efectiviza, porque los recursos naturales de nuestra provincia en los últimos 40 50 años son administrados por fondos internacionales. Esto viene pasando y se tienen que hacer responsables quién es la administraron”, disparó

MOVILIZACION de GREMIOS

Además de la oposición parlamentaria, el gobierno deberá enfrentar una movilización convocada para el próximo jueves hacia la Legislatura. Un total de 17 gremios y sindicatos ya anunciaron su oposición al RIGI en Santa Cruz

“El RIGI promueve megaproyectos extractivos a costa de nuestros recursos naturales. Prioriza a las grandes corporaciones por sobre el bienestar de la comunidad, con libertad para desatender el suministro de agua y energía de la población, si la empresa lo requiere”, afirma el comunicado.

Captura de pantalla 2024-09-07 162957

“Las empresas se pueden llevar todos los recursos naturales por 30 años, prácticamente sin pagar impuestos. Promueve la destrucción de las economías regionales (pesca, ganadería, fruticultura y turismo). Promueve la destrucción de las Pymes locales”, agrega entre otros puntos.

“Los representantes de los trabajadores, le decimos no a la adhesión del RIGI en Santa Cruz, porque entendemos que su implementación traerá consecuencias desastrosas para los santacruceños primero y para el país en general”, concluye el documento.

Los gremios se convocan el jueves a las 9.30 hs para reclamar frente a la Cámara de Diputados.

Te puede interesar
Las Más Leídas
anfit

SHOW DE LA RENGA. Replantean el operativo alrededor del Anfiteatro.

Guillermo Pérez Luque
El Calafate18/03/2025

El perímetro de restricción de circulación de dos cuadras a la redonda que desde un principio se había anunciado, ahora está siendo replanteado. Municipio quiere que el esquema sea similar al de los shows de la Fiesta del Lago. Todo se terminará de definir en una reunión con los organizadores del show de La Renga, y se notificará a través de los canales del Municipio, según informó el Secretario de Gobierno, Juan Pablo Albornoz.

glaciar otoño1

Turismo convoca a una Promoción de baja temporada

Guillermo Pérez Luque
19/03/2025

Con el objetivo de “incentivar el consumo turístico y extender la estadía”, se lanzó una convocatoria a prestadores de diferentes servicios para que ofrezcan descuentos y beneficios. En principio estará vigente durante abril y mayo.