Por presión gremial y la falta de acuerdo, la adhesión al RIGI volvió a comisiones

Si bien se esperaba el tratamiento para que la Provincia de sume al régimen de grandes inversiones incluido en la Ley Bases, finalmente, en medio de una fuerte movilización de los sindicatos afuera del recinto, los diputados optaron por regresar el proyecto a una instancia previa

Santa Cruz13/09/2024 La Opinión Austral / La Tecla Patagonia
104493_3

Los diputados de la provincia de Santa Cruz rechazaron este jueves la adhesión al Régimen de Incentivo a la Grandes Inversiones (RIGI). El proyecto fue enviado a comisiones por pedido del diputado Javier Jara, del sector del oficialismo que responde a José María Carambia, con el apoyo del diputado radical díscolo Pedro Valenzuela, ambos en el bloque Por Santa Cruz, que responde al gobernador Claudio Vidal.

Sin los números necesarios para sancionar la adhesión al RIGI, y con la posibilidad de que el proyecto fuera rechazado por Unión por la Patria, el resto de los diputados del oficialismo votaron a favor de que la iniciativa vaya a la Comisión de Trabajo, para continuar siendo analizada.

Es que además de Jara y Valenzuela, en el bloque que responde a Claudio Vidal, conviven varios sectores y algunos de ellos se manifestaron en contra como la organización Libres del Sur, que tiene en sus filas a la diputada Claudia Barrientos, o el Movimiento Evita de donde viene la diputada de Caleta olivia, Patricia Urrutia.

Además el oficialismo no contaba con el voto de Pedro Muñoz, en el monobloque Cambia Santa Cruz. “En estas condiciones no lo iba a acompañar”, dijo más tarde a La Opinión Austral; “requiere mayor discusión y debate, incluir algunas cuestiones como se planteó en Chubut“, agregó.

La sesión donde se trató el proyecto, se dio en el marco de una movilización de trabajadores de distintos sectores, públicos y privados, que rechazaron de plano que la provincia se adhiera al Régimen de Incentivo a la Grandes Inversiones. Santa Cruz es una provincia rica en minerales como el oro y la plata, en petróleo, gas y pesca.

El diputado radical Piero Boffi presentó la adhesión al RIGI, detrás, el diputado Javier Jara de Movere pidió devolverlo a Comisión de Trabajo.

“Hemos tenido conversaciones en el bloque con el diputado Pedro Valenzuela para poder seguir charlando y seguir trabajándolo”, dijo Jara, diputado por Pueblo de Las Heras, del partido MOVERE, al mocionar que el proyecto vuelva a comisiones.

El diputado de Unión por la Patria, Carlos Godoy, pidió otra moción para rechazar directamente el proyecto. Recordó también que en las comisiones por donde pasó la adhesión al RIGI los diputados de la oposición hicieron observaciones “y no se los tuvo presente, al igual que muchos sindicatos a los que no le tuvieron consideración. Seguramente la movilización de los trabajadores hizo reflexionar a los diputados”, expresó.

También le dieron la posibilidad a dos representantes de los sindicatos que estaba afuera manifestando su posición en contra del RIGI poder hablar en el recinto.

marcha-contra-el-RIGI-en-Santa-Cruz-gremios-legislatura-diputados-LF-5-728x486

Manifestantes se apostaron frente al parlamento santacruceño con banderas, pecheras, bombos y trompetas. Estaban la CTA, el Partido Obrero y otros sectores de izquierda, la agrupación Octubre, ATE, el gremio petrolero de la Cuenca Austral, los municipales del SOEM, los mineros de YCRT, entre otra variedad de sindicatos y sectores políticos.

A la hora de votar se impuso la moción del diputado Javier Jara con 14 votos, incluidos los votos de todo el oficialismo y el acompañamiento de Pedro Muñoz. Por lo que el proyecto fue enviado a la Comisión de Trabajo.

LA VOZ DE LOS GREMIOS

En un cuarto intermedio, la delegada del Sindicato de Trabajadores Viales, Jacqueline Bórquez, recordó la conformación del Frente de Unión Sindical y Social Santa Cruz con gremios del sector estatal y privado, a nivel nacional y provincial “porque realmente nos está afectando mucho todo esto que está sucediendo a nivel nacional, y lo que es el RIGI, lamentablemente, nos va a golpear aún peor en la provincia de Santa Cruz”.

 “Ustedes están acá para que los representen a todos los santacruceños, no solo a unos pocos. Por lo tanto, les pido que, cuando llegue a comisión, lo traten como corresponde, que se debata el RIGI porque, de aprobarse, estaríamos entregando nuestra provincia. Terminaríamos siendo una colonia, volveríamos al 1900”.

En el mismo sentido, Gustavo Subiabre, del gremio ATE, consideró que el RIGI “es un vaciamiento. Están vendiendo la patria, están vendiendo Santa Cruz. Tengan respeto por los trabajadores, por el pueblo, por lo que estamos sufriendo. Respeten nuestra historia, la de nuestra provincia y del país”.

“No puede ser que los trabajadores tengamos que entrar a una comisión por la ventana porque no nos querían dejar entrar ni escuchar. Traten esta ley como lo que realmente es; no vengan a vender la patria. Que quede claro: nosotros vamos a defenderla y a exponer a los diputados y diputadas que se atrevan a aprobar esto”, aseguró.

Te puede interesar
carrusel_pim_isla_pinguino_01

Día Mundial del Pingüino. Actividades, información y concientización en la provincia

Hector Lara
Santa Cruz25/04/2025

En el dia de hoy se lleva a cabo la celebración del Día Mundial de los Pingüinos, propuesta con la intención de aumentar la conciencia sobre la preservación, protección y cuidado de estas aves marinas que pueden nadar grandes distancias, gracias a sus poderosas aletas. Anidan y forman colonias en las costas y en la actualidad existen 18 distintas especies de estas exóticas aves. Distintas instituciones de la provincia de Santa Cruz han realizado actividades y se han pronunciado al respecto.

WhatsApp_Image_2025-04-25_at_18.35.25_1

Asumió la nueva Ministra de la Producción

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz25/04/2025

La radical Nadia Ricci era hasta ahora la secretaria de Minería de Santa Cruz. El Gobernador Claudio Vidal la nombró nueva titular de la cartera de Producción, Industria y Comercio, en reemplazo de Gustavo Martínez, que asumió como director en el Banco Santa Cruz, representando al Estado provincial. El mandatario provincial destacó la labor de ambos en las funciones que ocuparon hasta ahora

Las Más Leídas
samic

ATE denuncia “vaciamiento y desinversión” en el SAMIC

Guillermo Pérez Luque
El Calafate24/04/2025

Representantes del gremio en El Calafate describen que faltan insumos, medicamentos, no andan aparatos. También que migran profesionales sin que hay reemplazo. Afirman que no hay rumbo ni estrategia sanitaria y frente a esta situación, el Consejo de Administración no sesiona hace dos semanas.

493878799_1212700107532382_4948302396216120513_n

La empresa de turismo que trae famosos para promocionar El Calafate y sus servicios

Hector Lara
Entrevistas24/04/2025

En estos días la actriz, modelo y personalidad del espectáculo, Graciela Alfano, se encuentra visitando El Calafate acompañada del conductor, productor e influencer Leonel Saleh. Ambos disfrutan de los atractivos que brinda la región y realizan diferentes recorridos registrándolo en sus redes sociales. Días atrás estuvo el actor Gastón Pauls, junto a la actriz Mica Riera. Son movidas de promoción que organiza la agencia Patagonique Travel, para difundir el destino, sus atractivos y servicios, priorizando al turismo nacional. Desde “A Diario” por FM Dimensión hablamos con su propietario Franco Batalla, quien además nos adelanta quién será la próxima figura del espectáculo.

zorros puma

INEDITO. Santa Cruz prohibió la caza de pumas y zorros

Guillermo Pérez Luque
General24/04/2025

La decisión fue oficializada a través de una resolución del Consejo Agrario Provincial. La medida es considerada histórica ya que desde siempre estaba permitido cazar estos animales silvestres, principalmente a pedido del sector ganadero. El año pasado hubo un rechazo generalizado a nivel nacional e internacional a la medida. Qué animales Sí está permitido cazar en esta temporada

20250313_135910~1

EN EL CALAFATE. Agencias de turismo obligadas a contratar guías para sus excursiones

Guillermo Pérez Luque
Turismo 24/04/2025

Lo establece una ordenanza aprobada hoy en el Concejo Deliberante. La norma municipal va en el mismo sentido que lo vigente en la provincia de Santa Cruz. La iniciativa surgió como reacción a la decisión de Parques Nacionales de desregular la actividad de guías dentro de las áreas protegidas. Se crea el Registro Municipal de Guías de Turismo.

IMG-20250424-WA0158

En cuatro allanamientos recuperan elementos robados

Guillermo Pérez Luque
El Calafate25/04/2025

Tras una investigación policial el Juzgado autorizó los procedimientos en los que se encontraron varios objetos que habían sido robados en los últimos días de viviendas. Dos de los allanamientos fueron en el mismo complejo en el que ya tres veces la Policía encontró drogas. Uno de los detenidos tiene prisión domiciliaria y varias causas por venta de cocaína.