Voluntarios de todo el mundo interesados en ser "guardianes" del Macá Tobiano

Tras la convocatoria abierta que realizó Programa Patagonia, la repercusión se vio reflejada en la cantidad de voluntarios de distintas partes del mundo y del país para trabajar en las mesetas con el objetivo de salvar al Macá Tobiano de la extinción y proteger la biodiversidad de la Patagonia Austral. Son 150 los inscriptos entre los cuales se seleccionará entre 20 y 30 para sumarse al equipo y realizar actividades de investigación y conservación. Hablamos con el Coordinador del Programa, Kini Roesler.

General19/10/2024Hector LaraHector Lara

macatobiano

El 1ro de septiembre se lanzó la convocatoria para los voluntario mediante las redes y paginas oficiales donde Programa Patagonia, parte del Dpto. de Conservación de Aves Argentinas (BirdLife Int.) que trabaja en conservación de ambientes y especies. Durante un mes el formulario permaneció disponible para que todos los interesados de cualquier parte del mundo puedan aplicar.

Gracias al apoyo recibido por distintas organizaciones y empresas el Programa Patagonia beca de forma completa a personas procedentes de países latinoamericanos, que solo deberán cubrir sus traslados. "Tuvimos el año pasado una estudiante de Costa Rica, y eso pudo haber traído repercusión en Centroamérica ya que llegaron muchas aplicaciones de Costa Rica, Guatemala y México". Comenta Kini Roesler, referente del programa, que además agrega la participación permanente de EEUU, Europa y de toda la Argentina.

voluntarios

Al requerir muchas caminatas y esfuerzo físico para realizar las tareas de campo los postulantes deben gozar de buena salud física y disposición "Habrá una preselección, reuniones, y hay que sentar y decirle que es Patagonia, trasladarse 80 km todos los días, va a nevar en enero, vas a pasar frio. Contarles lo que significa trabajar en Santa Cruz".

Entre 20 y 30 serán los voluntarios que se seleccionen para venir a la Patagonia a trabajar en el Proyecto, en el que la estadía mínima es de treinta días. El número de voluntarios dependerá en la cantidad de actividades a ser llevadas a cabo durante diferentes etapas de la temporada, y el nivel de personal requerido.

Entre las actividades que realizan los Voluntarios está el censo de aves, yoma de datos en colonias de nidificación del Macá Tobiano, captura y marcado de individuos,  monitoreo de especies invasoras como Visón Americano y Gaviota cocinera. asistencia a guardianes de colonias (detección y control de factores que afectan a las colonias) y colaboración en tareas de mantenimiento de los equipos de trabajo.

voluntarios maca tobiano

Roesler informó que "los primeros voluntarios empiezan a llegar el 15 de noviembre hasta el 15 de mayo, todo el verano habrá gente llegando y viniendo. Priorizamos a quienes pueden pasar mas de un mes, por ahí vienen por cautela un mes y se terminan quedando tres porque se entusiasman".

"Uno de los grandes resultados del proyecto es mostrar lo que es el trabajo de conservación, y luego los voluntarios se van por todo el mundo a replicar lo que aprendieron", concluye.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-03-23 at 19.14.51(1)

Con gran convocatoria se realizó el primer SALCHIENCUENTRO en El Calafate

Hector Lara
General23/03/2025

Vecinos de la localidad se reunieron esta tarde de domingo en el parque Belgrano junto a sus mascotas para socializar. La convocatoria si bien estaba enfocada en los “salchichas”, también abarcaba a todo tipo de canes de talla pequeña y mediana. Ahora Calafate habló con la organización donde nos contaron sobre esta iniciativa y con algunas de las familias de estos simpáticos pichichos.

Las Más Leídas
IMG-20250321-WA0038

SANTA CRUZ. Travesía de los Cañadones: un recorrido entre paisajes y aventura

Daniela Mancilla Provoste
Turismo 22/03/2025

El Parque Patagonia esconde en su geografía caminos que invitan a conectar con la inmensidad del paisaje. Entre cañadones de piedra rojiza, huellas de antiguos pobladores y el viento como fiel compañero, la Travesía de los Cañadones se convirtió en una experiencia que llevó a los participantes a recorrer los rincones más fascinantes del noroeste santacruceño.

rivera~1

Fue jefe de la Brigada de Sendas y opina sobre la traza que genera protestas en El Chaltén

Opinión22/03/2025

Miguel Rivera ingresó a Parques en 2012 y durante 13 años se desempeñó en la brigada de Sendas de la zona norte del PN Los Glaciares, la que lideró en los últimos 3 años, hasta su disolución. En esta nota de opinión enviada a Ahora Calafate revela antecedentes, pormenores y preocupaciones principales sobre la polémica iniciativa que despertó la reacción de vecinos de El Chaltén

VideoCapture_20250313-092637

La Ignorancia y La Soberbia

Opinión23/03/2025

Julio Cabana, vecino de El Calafate, ex concejal y empleado del INTA hasta su jubilación. Fue jefe de la Agencia de Extensión Rural de El Calafate. Su opinión sobre los dichos del presidente de la Administración de Parques Nacionales, Cristian Larsen, en la conferencia de prensa que dio en esta localidad, el pasado 13 de marzo.

reclamo guas HCD~1

Para Mardones “no es casualidad” que Larsen haya anunciado desregulación de guías en El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate23/03/2025

El concejal oficialista aseguró que lo anunciado por presidente de Parques Nacionales responde a solicitudes y gestiones de los interesados directos en que se quite la obligación a las agencias de contratar guías de Turismo, quienes piden no tratar el tema directamente con el secretario provincial de turismo, porque pertenece a un sector empresario que busca la desregulación de la actividad de los guías.

WhatsApp Image 2025-03-23 at 19.14.51(1)

Con gran convocatoria se realizó el primer SALCHIENCUENTRO en El Calafate

Hector Lara
General23/03/2025

Vecinos de la localidad se reunieron esta tarde de domingo en el parque Belgrano junto a sus mascotas para socializar. La convocatoria si bien estaba enfocada en los “salchichas”, también abarcaba a todo tipo de canes de talla pequeña y mediana. Ahora Calafate habló con la organización donde nos contaron sobre esta iniciativa y con algunas de las familias de estos simpáticos pichichos.