Con un radar colgante miden el espesor del Glaciar Upsala

La tarea fue realizada con un equipamiento creado por un destacado científico alemán. Ya había sido utilizado años atrás sobre los glaciares Perito Moreno y Viedma. El Director científico de Glaciarium, Pedro Skvarca indicó que se recabaron muchos datos que ahora deben ser procesados.

General22/10/2024Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque

radar glaciar Upsala1FOTOS: Gentileza Glaciarium

Luego de muchos días de espera, finalmente se pudo realizar un vuelo sobre el Glaciar Upsala con la finalidad de medir su espesor en diferentes sectores.

Para ello se utilizó un radar especialmente diseñado para medir este tipo de “hielo caliente”, como se denomina a las masas que tienen bastante presencia de agua líquida en su interior. La estructura de esta antena colgante es de 4 metros de ancho, 6 m de largo, 1 m de alto y un peso de 300 kg.

Se planificaron líneas de recorrido del helicóptero y durante 90 minutos se realizó este vuelo a cargo del piloto Julio Arce, que con capacidad profesional logró hacerlo en difíciles condiciones meteorológicas. 

radar glaciar Upsala4

El Upsala era el último glaciar que aún faltaba medir con este equipamiento, porque Moreno y Viedma fueron medidos en marzo-abril del año 2022. 

VIDEO ENTREVISTA ABRIL 2022

Ahora Calafate dio a conocer aquella campaña y entrevistó a los científicos Pedro Skvarca, director científico de Glaciarium; y al del Dr. Matthias H. Braun a cargo del proyecto de investigación titulado “Medición de espesores de hielo y elevación de superficie de los glaciares Perito Moreno, Ameghino, Upsala y Viedma”. 

Braun, de Universidad FAU Erlangen-Nürnberg, Alemania, lamentablemente no pudo estar presente en esta oportunidad. 

radar glaciar Upsala

La campaña de investigación ha sido autorizada por la Dirección Regional Patagonia, Administración de Parques Nacionales.

“Los complejos requerimientos logísticas previos y durante el operativo fueron posibles gracias al valioso y eficiente apoyo de la empresa Estancia Cristina Sociedad Anónima-ECSA, y su personal, sin quienes no hubieran sido posibles las mediciones realizadas”, indicó Skvarca. 

El Director Científico de Glaciarium agregó que “el procesamiento de los datos obtenidos acaba de comenzar, pero debido a archivos muy grandes llevará tiempo en procesarlos y conocer los resultados”. 

radar glaciar Upsala2

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-01-07 at 07.30.12

Los Reyes Magos hicieron una parada en Plaza Pioneros

Hector Lara
General07/01/2025

El lunes 6 de enero, Día de Reyes, Melchor, Gaspar y Baltazar hicieron una nueva parada en Plaza Pioneros para encontrarse con los más chicos en una jornada organizada por la Municipalidad de El Calafate en un ambiente de celebración.

donacion riñones

Tres personas recibieron los órganos de la donante de El Calafate

General06/01/2025

A un hombre de Santa Fe, otra persona de Santa Cruz y una de Tierra del Fuego les fueron trasplantados donados por la voluntad de una vecina de El Calafate. Una representante nacional del INCUCAI reconoció el procedimiento de procuración y ablación de órganos en Santa Cruz. La Ministra provincial de Salud, Dra. Analí Costantini.

Las Más Leídas
rotura caño chalten

El Chaltén sin abastecimiento de agua

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén10/01/2025

La localidad está sin suministro desde ayer, y sin ningún tipo de información oficial. La rotura de un caño no fue comunicada para que los usuarios tomen las precauciones en el consumo. Hoy se nota la falta de agua, lo que motiva el reclamo de turistas en alojamientos, y de vecinos.

Captura de pantalla 2025-01-12 194901

Trastornos y quejas por la prohibición de circular a transporte de pasajeros

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz12/01/2025

Cientos de personas, la gran mayoría turistas, se vieron afectados por la decisión de restringir la circulación de ómnibus y transportes entre El Calafate y El Chaltén, y desde y hacia la frontera con Chile. Varios perdieron su vuelo. Desde las 18 hs se renovó la restricción para circular, pero no para los ómnibus. En El Chaltén, durante unas horas, también impidieron salir a vehículos que no estaban incluidos en la restricción.