Desalojo de la Biblioteca Popular. “Se está desmantelando una organización social”

El día lunes 25 de noviembre desde el IDUV notificaron a la ONG “Biblioteca Popular Mujer Pionera” para desalojar la casa que ocupan hace 15 años por un comodato. Desde A Diario por FM Dimensión hablamos con Alejandra Quiroz, integrante de la comisión directiva quien cree que es una situación injusta y entre otras cuestiones señala que el espacio fue construido y sostenido por la gente de El Chaltén desde hace más de 30 años.

El Chaltén27/11/2024Hector LaraHector Lara
468593681_603622978674541_1759481141238166328_n

La Biblioteca Popular Mujer Pionera es una asociación no gubernamental, creada por vecinos de El Chaltén y es un espacio cultural comunitario, histórico y referente en la región. Como informó AHora Calafate el día lunes recibió una intimación para dejar la casa que ocupan desde el año 2009 en el barrio IDUV, “El Presidente de la comisión directiva, Omar Baigorria, recibe la intimación de entregar la llave en quince días con la casa desalojada”, comienza Quiróz.

Inmediatamente desde la organización comenzaron a compartir en redes sociales  notificándole a la comunidad sobre esta medida “La biblio tiene perfil comunitario  y es la comunidad quien viene sosteniéndola. Es autogestiva, independiente, la verdad es que le pertenece a la comunidad”, remarcando que a comisión se forma con vecinos y vecinas del pueblo.

Mujer PioneraIntiman a desalojar a la Biblioteca Popular de El Chaltén

La situación de la biblioteca se encuentra enmarcada por completo dentro de la crisis habitacional de El Chaltén, a lo que Alejandra sostiene desde la ONG se viene dando cuenta de esa problemática que “atraviesa a todos, las tierras y la falta de ampliación del ejido urbano".

En distintas oportunidades durante la organización de la Feria del Libro, han utilizado como eje justamente el problema habitacional del cual hoy están afectados, donde se visibilizó el tema, se buscó una reflexión y posibles soluciones. “La existencia de la biblio ha acompañado el reclamo de tierras, denunciado precariedad de tierras, denunciado la crisis y emergencia. Es la asociación que más ha puesto el cuerpo para lograr que la población del Chalten viva dignamente”, creando a la vez un debate interno en la organización sobre el reclamar tierras o priorizar que deban ser para la familia.

 Alejandra Quiróz señala que en el caso de otras organizaciones se le han ofrecido tierras fiscales en comodato por muchos años. “Discrecionalmente se dieron a otras instituciones terrenos en comodato, pese a expediente del 2007”. 

Ante la falta de alternativas “No tenemos hoy un espacio propio. Una posibilidad es depositar elementos y cajas en alguna entidad gubernamental”. Y lo que al momento de la entrevista propone es una reunión con presidente del IDUV, “No sabemos si conocen, si saben de qué se trata del recorrido y trayectoria de la biblio”.

 Perciben la intencionalidad de desarticular a la organización y los proyectos que contienen “Se está desmantelando una organización social. Sentimos que no está valorada por el Estado la construcción de cultura identitaria en el pueblo”, concluye.

 468505236_603622975341208_7621172412614758489_n

El día martes se realizó una asamblea en la que se concluyó una serie de actividades, una de ellas comenzará este día domingo 1 de diciembre con un festival y asamblea abierta desde las 14 h para defender y sostener entre la biblioteca. Música en vivo, micrófono abierto, abrazo simbólico y “mateada colectiva” forman parte de lo convocatoria bajo el lema “LA CULTURA NO SE DESALOJA”

Te puede interesar
SPSE Cloacas Chalten

Servicios Públicos realizó tareas en el sistema cloacal

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén12/04/2025

El personal del área de Saneamiento, llevó adelante esta semana una serie de trabajos de mantenimiento y reparación, mientras se aguardan avances en la planta de tratamiento cloacal, ordenadas por la Justicia Federal tras un amparo ambiental presentado por vecinos. También se arreglaron pérdidas de cañerías de agua.

Las Más Leídas
Captura de pantalla 2025-04-15 175316

Residentes del SAMIC en alerta por una decisión de Nación

Guillermo Pérez Luque
El Calafate15/04/2025

El Ministro de Salud comunicó el desfinanciamiento total de las residencias interdisciplinarias de Salud Mental y de Salud Mental Comunitaria durante el año 2025, lo que impacta en la formación de profesionales y en el servicio público a la comunidad. Junto con otros centros de Salud del país se declararon en asamblea permanente

arca1~1

Cierra la oficina de ARCA (ex Afip) de El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate16/04/2025

La receptoría cumple hoy su último día de actividad, tras la disposición del titular del organismo Juan Alberto Pazo, de cerrar decenas de dependencias en todo el país. Para hacer un trámite presencial se deberá viajar a Río Gallegos.