Desde El Calafate y El Chalten hasta Iguazú los destinos del verano argentino

La agencia española de noticias realizó esta nota donde pondera como el turista puede y todo lo que tiene para hacer en la Argentina, conocida por su riqueza natural y diversidad cultural, se presenta como un destino ideal para disfrutar del verano en el hemisferio sur.

Turismo 13/12/2024 Agencia EFE
El-calafate-el-chaltern-destino-sustentable-728x410
Foto: La Opinión Austral

Desde los glaciares de la Patagonia hasta las Cataratas del Iguazú, pasando por viñedos al pie de la Cordillera de los Andes, el país ofrece paisajes imponentes y una destacada oferta gastronómica.

A diferencia de otros destinos, el país suramericano tiene mucho más para ofrecer durante los meses de verano que playas y mar, y se distingue por su combinación de naturaleza, turismo aventura, vinos de excelencia y por beneficiar a los visitantes extranjeros con la devolución del 21% de impuestos en alojamiento y compras de productos nacionales.

El Calafate: glaciares y aventura

En el sur del país, El Calafate es la puerta de entrada al Parque Nacional Los Glaciares. Su principal atracción, el glaciar Perito Moreno, cautiva a los visitantes con su majestuosidad y sus desprendimientos de hielo. Navegar por el lago Argentino permite descubrir otros glaciares destacados como el Upsala y el Spegazzini.

A poca distancia, El Chaltén, considerado la capital nacional del senderismo, ofrece circuitos como el sendero a Laguna Capri y la exigente ruta a Laguna de los Tres. Los paseos por el Lago del Desierto o las vistas del amanecer desde el Mirador de los Cóndores completan la experiencia.

Ushuaia: naturaleza al límite

Ubicada en el extremo sur de Argentina y conocida como la ciudad del ‘Fin del Mundo’, Ushuaia mezcla paisajes únicos y días largos -16 horas de sol- en verano, ideales para recorrer el Parque Nacional Tierra del Fuego. Este destino es también la puerta de entrada a la Antártida, con una temporada de cruceros que se extiende desde octubre hasta marzo.

La cocina local se destaca con platos como la centolla, la trucha y el cordero, acompañados por vinos de la región, que complementan la experiencia en esta ciudad austral. 

Iguazú: maravilla natural

Las Cataratas del Iguazú, declaradas una de las siete maravillas naturales del mundo, son el principal atractivo de la provincia de Misiones, en el norte del país y fronteriza con Brasil y Paraguay.

El Parque Nacional Iguazú ofrece distintos paseos a pie y en bote y cuenta incluso con un hotel de lujo a metros de las cascadas, el Hotel Meliá.

En la ciudad de Puerto Iguazú, la calle Brasil y el hito de la Triple Frontera complementan la visita, junto con la oferta gastronómica de la región, que incluye pescados locales como el pacú y el surubí.

Mendoza: entre viñedos y la montaña

A los pies de la Cordillera de los Andes, Mendoza combina paisajes montañosos con una destacada propuesta enoturística. Las regiones de Luján de Cuyo, Maipú y el Valle de Uco son reconocidas internacionalmente por la calidad de sus vinos, así como la pintoresca San Rafael.

La obtención de estrellas Michelin por parte de cuatro restaurantes mendocinos ha posicionado aún más a la provincia como un destino para los amantes de la gastronomía, con propuestas que van desde platos tradicionales hasta creaciones de autor que se maridan con vinos de excelencia.

Agencia EFE

Te puede interesar
Glaciar Turistas~1

INFORME. En 2024 hubo 70 mil visitas menos al PN Los Glaciares

Guillermo Pérez Luque
Turismo 17/01/2025

Datos oficiales a los que accedió Ahora Calafate indican que se emitieron 731 mil entradas, incluyendo ya las de Zona Norte. La cifra marca un descenso de casi 10 puntos respecto a 2023, y es menor que en años previos a la Pandemia. Incremento de visitantes extranjeros y fuerte reducción de nacionales

Vuelo Sao FTE SKY

SKY ya vuela de El Calafate a San Pablo

Guillermo Pérez Luque
Turismo 15/01/2025

Desde enero la low cost ofrece conectar Santiago de Chile y San Pablo. El Ente Mixto de El Calafate junto con directivos de la compañía aérea realizaron acciones promocionales en la mayor ciudad de Brasil con el objetivo de incrementar el flujo turístico.

Campaña Tierra de Cañadones - Estación biológica El Unco -  Noviembre 2024 - @Hori_barbieri - Horacio Barbieri_-16~1

PARQUE PATAGONIA. Ahora los visitantes podrán conocer la Estación Biológica “El Unco”

Turismo 11/01/2025

Es el espacio donde se desarrollan los proyectos de conservación y restauración que se llevan adelante en la región. Los visitantes conocerán sobre los avances logrados desde que comenzó el trabajo en la zona y los próximos pasos previstos en el proceso de conservación. El avistaje del chinchillón anaranjado es uno de los momentos mas esperados de la nueva excursión de día completa

Las Más Leídas
SAV03407~1

Es guía de montaña, tuvo un ACV durante la Pandemia. Gracias a sus amigos se reencontró con los paisajes de El Chaltén

Hector Lara / Guillermo Perez Luque
16/01/2025

Facundo es oriundo de Buenos Aires y se desempeñó como guía de montaña en la localidad de El Chaltén, hasta que en el 2021 sufrió un ACV. Actualmente está atravesando su rehabilitación, y aún con dificultades para trasladarse y comunicarse, sus colegas y amigos hicieron posible su reencuentro con la montaña. El testimonio de dos de sus amigos que formaron parte de movida.

17-srafting1

TRAGEDIA. Mas detalles del fatal accidente en el río de las Vueltas

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén17/01/2025

Dos hombres y una mujer nacionalidad India, residentes en EEUU, perdieron la vida este viernes en el accidente de rafting en el Río de las Vueltas, a la altura del sector conocido como Cañadón. Dos gomones realizaban la travesía y al menos uno de ellos se dio vuelta. Hay 4 personas aún siendo atendidas en el Puesto Sanitario de El Chaltén y contenidas con apoyo psicológico. La Justicia provincial quedaría a cargo de la investigación.