El uso de la bicicleta fue declarado de interés social, cultural, deportivo y ambiental

El pasado 12 de diciembre la XVII Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de El Chaltén sancionó la resolución que promueve el uso de la bicicleta de interés social, cultural, deportivo y ambiental, entre los argumentos a favor destacan una inmediata acción climática en pos de mitigar el impacto en el medio ambiente. Tambien se comprometen a la construcción de bici sendas, ciclovias y la respectiva educación vial que conlleva.

El Chaltén15/12/2024Hector LaraHector Lara
IMG_7710

De autoría de la concejal Elizabeth Romanelli aprobado sobre tablas por la mayoría de los presentes el proyecto forma parte de un ordenamiento urbano tendiente a reducir los vehículos de las arterias principales con un beneficio ambiental y de calidad de vida.

IMG_7711

“Usamos la bicicleta desde hace muchos años, desde Casa de Ciclistas recibimos viajeros del mundo. Empapados en esa actividad deportiva. Tiene soluciones para nuestra vida, como medio de transporte asequible y sencillo y permite que en zonas urbanas y rurales tengan un mejor desarrollo”, nos comenta Florencia López, ciclista impulsora del proyecto y adminsitradora de Casa del Ciclista El Charito en El Chaltén.

El Chaltén como destino turístico y con diferentes políticas e iniciativas comprometidas con el medio ambiente ha dado pasos significativos hacia un futuro más sostenible. La participación anual del “Dia Verde”, la tenencia responsable de mascotas, y la clasificación de residuos, demuestran que son una comunidad que valora su entorno y busca soluciones innovadoras para enfrentar los desafíos ambientales actuales. Es por esto que resulta ser un paso lógico y coherente el promover el uso de la bicicleta siendo que se pueden obtener múltiples beneficios.

49682493_2288826951136005_2906585535218712576_nCasa de Ciclistas "El Charito", la bicicleta como herramienta de transformación

Entre los argumentos destacan la sostenibilidad ya que es un medio de transporte no contaminante que genera estilos de vida saludables por ser una actividad física que favorece la salud cardiovascular y el bienestar general. La descongestión del tráfico al reducir la cantidad de vehículos motorizados es otro punto a favor de su uso, y como consecuencia disminuye los niveles de ruido, menor impacto en el suelo. 

El impulso al turismo sostenible es un punto clave en una localidad turística, ya que fomenta un turismo más respetuoso con el medio ambiente, al reducir la dependencia de vehículos motorizados y al promover la exploración de los alrededores. “El ciclista cuando llega busca la amabilidad, inclusión, cuando vienen de Lago del Desierto pedaleando, cruzan con dos barcos, buscan carreteras bien señalizada y con buen mantenimiento”.

IMG_7707

La incorporación en El Chaltén de ciclovías y bici sendas que garanticen la seguridad de los ciclistas, está entre las iniciativas. “Hay una bicisenda que falta completar, poner cartelería, que recorra todo el ejido urbano, motivación para circular en bici. Ir al mercado, escuela, actividades que nos de seguridad con las políticas públicas que nos van acompañando, también charlas y capacitaciones”.

Con respecto a quienes desconocen o realizan maniobras inadecuadas con la bicicleta en la vía pública, López aconseja “Es bueno estar educado en el tema de la bicicleta, acercarse y decir, proponer. Con buenos modales y educación podemos hacer un montón.”

La incorporación de la bicicleta como un medio habitual vía de movilidad personal es económica, funcional, sostenible y no contaminante, según el proyecto votado.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-07-13 204404

El nuevo presidente de Parques Nacionales visita El Chaltén y El Calafate

El Chaltén13/07/2025

Sergio Álvarez realiza su primera visita oficial al PN los Glaciares. Hoy estuvo en la zona norte y el lunes recorrerá la zona de glaciares. Vino acompañado del jefe de gabinete del organismo, quien recibió a integrantes de la Asamblea Permanente de El Chalten, quienes entregaron una nota pidiendo información sobre los proyectos e intenciones anunciados por el presidente anterior, Cristian Larsen

MECH-tico

Concejal denuncia al Intendente. Pide indagatoria y allanamiento de su domicilio

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén30/06/2025

El edil Ignacio Moreno Hueyo presenta una denuncia penal contra Néstor Ticó, acusándolo de fraude contra la administración pública, direccionamiento de contrataciones municipales hacia empresas suyas o de sus allegados, entre ellas su pareja, que es funcionaria municipal. También el uso para su provecho de la cantera municipal.

Las Más Leídas
Captura de pantalla 2025-07-13 115204

Traerán desde Mendoza 12.000 parras para producir vinos en Santa Cruz

Guillermo Pérez Luque
General13/07/2025

Esta experiencia será desarrollada en Lago Posadas, donde se preparan 12 hectáreas para la primera etapa de cultivo de seis variedades. El Gobernador Claudio Vidal recorrió la zona y anunció que en septiembre llegarán las primeras 6.000 plantas, y una cantidad similar en una segunda etapa . Dijo que además de significar una nueva producción, será un potenciador del turismo en esa región. El antecedente de Caleta Olivia, donde se hizo la primera experiencia vitivinícola de Santa Cruz, con el producto llamado "Vino del Golfo"

Captura de pantalla 2025-07-15 084815

CASI 10 AÑOS DESPUES. Dictaron sentencia por la muerte de Lucas Lencina

Guillermo Pérez Luque
El Calafate15/07/2025

Es el joven que murió en diciembre de 2015, luego de que la moto que manejaba por Av. Libertador fue impactada por un auto que iba en el mismo sentido. Tras una larga y agotadora lucha judicial protagonizada por la madre, la Cámara en lo Criminal decidió la condena de 3 años de prisión en suspenso al responsable, y 6 años de inhabilitación para manejar. Se debe esperar el plazo legal para que la condene quede en firme, si es que la Defensa no presenta un recurso en Casación.