LAS CARTAS ORGÁNICAS EN MEDIO DE LA CORRUPCIÓN

La corrupción no es buena o mala, la corrupción siempre es lo peor que le puede pasar a nuestras sociedades y las Cartas Orgánicas pueden servir para que la ciudadanía controle que no haya corrupción. Por Alejandro Rojo Vivot - Escritor.

Opinión09/01/2025 Alejandro Rojo Vivot - Escritor
unnamed (10)
¿ALGUIEN DEVOLVERÁ A LOS CONTRIBUYENTES EL DINERO GASTADO POR ESTADO EN CUANTO A LA IGUALDAD DE GÉNEROS?

Es cierto que la gente elige a sus representantes, pero los candidatos son elegidos por los partidos y los partidos no viven a base de aires fresco. Necesitan dinero. Y son los hombres como Jansen los que proveen ese dinero. Ninguno de los dos es tan ingenuo como para suponer que ese dinero es provisto por amor al partido. No, no. Estos benefactores buscan influencia, cuando no control; beneficio cuando no poder. Los intereses comerciales de Jansen navegan en las fronteras de la ley, y a veces toman un curso que está, clara, aunque discretamente, fuera de la ley. Pero tiene influencia. Ha pagado por ella, y entonces sobrevive”. (1)

 

Peter May (1951)

 

Las cartas orgánicas en general contribuyen a que el involucramiento ciudadano sea más eficaz en las cuestiones locales, incluyendo la generalización de la transparencia, el acceso a la información, al financiamiento de los partidos políticos, la formación cívica de los vecinos, la preservación ambiental, la alternancia en el poder, etcétera.

¿Por qué ninguna ciudad santacruceña, habilitada desde 1957, a contar con su respectiva Carta Orgánica ha rectado su propia norma en tal sentido, como el resto de las jurisdicciones patagónicas?

Las pocas iniciativas quedaron a medio camino o fueron solamente meras expresiones de deseo.

1789

Cuadro ARV.jpg corrupción

Observemos lo establecido hace más de doscientos años en Francia:

-el derecho de los ciudadanos a verificar directamente o, cuando lo crean conveniente, a través de representantes

-el derecho de la sociedad a exigir que todo agente público le rinda cuentas de su administración

Aquí es notable como prima el concepto de lo público y que el soberano es únicamente el pueblo y cada ciudadano en particular. Entonces la pregunta es ¿por qué este valioso texto rara vez es incluido como materia de análisis en los sistemas educativos y en los medios de comunicación social?

MIENTRAS TANTO

Bien entrados en el Siglo XXI, persisten la perversidad de la corrupción y los intrincados mecanismos de silencios como la complicidad directa que permiten desarrollar sistemas de impunidad.

La corrupción es también una estafa social.

Entonces:

1.            No hay corrupción buena y mala; existen quienes la disimulan aduciendo que su objetivo es bueno, como cuando se roba para una determinada fracción o cuando la venalidad es desdibujada ya que los resultados de administración son positivos.

 

2.            A la corrupción la podemos encontrar en todos los niveles y, muchas veces, se ensaña con los que tienen menos capacidad de gestión, los que realizan los trámites por donde corresponde mientras otros generan sus asuntos directamente en los más altos niveles de decisión por lo que, llegado el caso, afrontarán otros precios.

 

3.            Una vez que se entró a un sistema corrupto el mismo funciona como los chantajistas, siempre exigirán más; el que soborna como cómplice necesario se incorpora a la familia aunque sea en un aspecto en particular, pero todos medran.

 

4.            La distorsión llega a su culminación cuando los poderes públicos son, a tal punto, empleados sistemáticamente para el enriquecimiento ilícito: lo atractivo del cargo está centrado, únicamente, en qué se puede lograr en el sistema corrupto, sustentándolo el mayor tiempo posible.

 

5.            La red corrupta tiende a expandirse y a lograr la más perfecta connivencia entre los tres poderes públicos; cuando se desnaturaliza la administración de justicia es indicador de que los venales han alcanzado altos niveles de generalización y eficacia.

 

4.            Frecuentemente, los sistemas corruptos realizan sus transacciones con prebendas como, por caso, el acceso a puestos públicos sin otro mérito que la obsecuencia cómplice. Las gestiones que evaden la responsabilidad de realizar concursos abiertos para el ingreso y promoción en los distintos poderes públicos demuestran, al menos, poseer muy baja calidad institucional, contribuyendo ésta en mucho a la corrupción.

ADEMÁS

Cada vez con mayor intensidad, estamos siendo conscientes de la gravedad de la corrupción en algunos miembros de los poderes públicos y cómo esa perversa práctica, en ciertas oportunidades, se extiende a otros sectores de la comunidad.

También sabemos que, la impunidad es la causa necesaria para que las prácticas corruptas queden ocultas y se fortalezcan.

Con asiduidad la población observa que es posible trabajar con el fin de evitar que esta situación se mantenga y, lo que es peor, se acreciente.

La participación activa de la ciudadanía en los asuntos públicos contribuye en mucho a contrarrestar los actos de corrupción.

Por suerte, no nos cabe la menor duda que la verdad debe primar en todos los órdenes de la vida, muy particularmente en donde los intereses son públicos.

Indudablemente que el acrecentar la calidad de la democracia, donde la honestidad es un valor cultural predominante, influye en mucho a disminuir las posibilidades del accionar de los que sustentan su cometido en el clientelismo y la demagogia.

Desde luego que un sistema judicial transparente, autónomo y con la capacidad de gestión adecuada y suficiente es una de las herramientas necesario para que, en democracia de calidad, podamos vivir sin el flagelo de la corrupción.

El acceso de la ciudadanía a la información general, y, en algunos casos, específica, de los poderes públicos permite favorecer el ejercicio transparente de los asuntos que son de interés de todos. Es más, sin ese acceso público a la información no es posible el desarrollo de la vida democrática.

 

NOTA Y REFERENCIA

Alejandro Rojo Vivot fue Asesor en el Senado de la Nación.

1) May, Peter. Rostros ocultos. EMECÉ. Páginas 90 y 91. Buenos Aires, Argentina. Septiembre de de 1982.

Por Alejandro Rojo Vivot - Escritor

Te puede interesar
Dante

APUNTES CIUDADANOS: HUMOR COMO SI FUERA…

Alejandro Rojo Vivot - Escritor
Opinión20/04/2025

El humor... una herramienta fundamental que tenemos y que por suerte todos los días nos acompaña ante la realidad social y de políticos, etcétera que nos rodea. Por Alejandro Rojo Vivot.

4wy1Uo4W0_1256x620__2

APUNTES CIUDADANOS: AGRESIÓN DE TODOS LOS DÍAS

Alejandro Rojo Vivot - Escritor
Opinión13/04/2025

Lamentablemente día a día crece la violencia verbal donde le gana al debate de ideas, el escuchar al otro, el respetar la palabra sin faltar el respeto. Alejandro Rojo Vivot nos da varios ejemplos de esto. HUMOR, POLÍTICA Y AFINES CDXXXIX.

Las Más Leídas
El otoño es la mejor época del año para visitar El Calafate  El paisaje se tiñe de colores rojizos y dorados que lo embellecen todo y las temperaturas son más agradables durante el día. De marzo a mayo, disfrut

El Calafate lanza campaña digital de descuentos y beneficios

Guillermo Pérez Luque
Turismo 20/04/2025

En esta semana que comienza se difundirán los contenidos de “El Calafate Invita 2025” en los principales mercados de la Argentina, para incentivar el turismo de baja temporada. La secretaria de Turismo, Julieta Saita, indicó que también los beneficios aplican a visitantes de países limítrofes, y que hay tratativas con Inprotur para hacer campañas digitales en Brasil y Chile. La promoción se extenderá durante los meses de baja temporada

493878799_1212700107532382_4948302396216120513_n

La empresa de turismo que trae famosos para promocionar El Calafate y sus servicios

Hector Lara
Entrevistas24/04/2025

En estos días la actriz, modelo y personalidad del espectáculo, Graciela Alfano, se encuentra visitando El Calafate acompañada del conductor, productor e influencer Leonel Saleh. Ambos disfrutan de los atractivos que brinda la región y realizan diferentes recorridos registrándolo en sus redes sociales. Días atrás estuvo el actor Gastón Pauls, junto a la actriz Mica Riera. Son movidas de promoción que organiza la agencia Patagonique Travel, para difundir el destino, sus atractivos y servicios, priorizando al turismo nacional. Desde “A Diario” por FM Dimensión hablamos con su propietario Franco Batalla, quien además nos adelanta quién será la próxima figura del espectáculo.

zorros puma

INEDITO. Santa Cruz prohibió la caza de pumas y zorros

Guillermo Pérez Luque
General24/04/2025

La decisión fue oficializada a través de una resolución del Consejo Agrario Provincial. La medida es considerada histórica ya que desde siempre estaba permitido cazar estos animales silvestres, principalmente a pedido del sector ganadero. El año pasado hubo un rechazo generalizado a nivel nacional e internacional a la medida. Qué animales Sí está permitido cazar en esta temporada

20250313_135910~1

EN EL CALAFATE. Agencias de turismo obligadas a contratar guías para sus excursiones

Guillermo Pérez Luque
Turismo 24/04/2025

Lo establece una ordenanza aprobada hoy en el Concejo Deliberante. La norma municipal va en el mismo sentido que lo vigente en la provincia de Santa Cruz. La iniciativa surgió como reacción a la decisión de Parques Nacionales de desregular la actividad de guías dentro de las áreas protegidas. Se crea el Registro Municipal de Guías de Turismo.

IMG-20250424-WA0158

En cuatro allanamientos recuperan elementos robados

Guillermo Pérez Luque
El Calafate25/04/2025

Tras una investigación policial el Juzgado autorizó los procedimientos en los que se encontraron varios objetos que habían sido robados en los últimos días de viviendas. Dos de los allanamientos fueron en el mismo complejo en el que ya tres veces la Policía encontró drogas. Uno de los detenidos tiene prisión domiciliaria y varias causas por venta de cocaína.