
Este domingo se corrió esta tradicional carrera que cerró la Fiesta Nacional del Trekking en El Chalten donde Armando Andrade fue el ganador de la categoría en individual masculino. Calafateños participaron de la competencia.
El presidente de la Federación Argentina de Deportes para Ciegos, el santacruceño David Peralta, realizó una conferencia de prensa para dar a conocer a los directores técnicos de fútbol masculino, natación y goalball femenino.
Deportes24/02/2025El ex jugador de Los Murciélagos y hombre de Piedra Buena, David Peralta, que fue recientemente elegido como nuevo presidente de la Federación Argentina de Deportes para Ciegos (FADEC) encabezó la conferencia de prensa en el CeNARD en la que presentaron a los nuevos entrenadores de los seleccionados de fútbol de fútbol cinco masculino, de natación y de goalball femenino.
“Este encuentro nos va a dar la hermandad federativa que estamos buscando, queremos hacer una FADEC mucho mejor y eso lo hacemos entre todos. Queremos que haya mayor cantidad de atletas en la federación buscado que todos sean parte de FADEC para mejorar”, contó David Peralta.
El santacruceño que jugó más de 10 años con Los Murciélagos logrando podios paralímpicos y mundiales agregó: “Ahora me toca estar desde otro lugar, vamos a dejar lo mejor para la construcción del deporte para personas ciegas. Este comienzo del año tuvo varias concentraciones y campus gracias a la estructura que nos brindan la Subsecretaría de Deportes y el ENARD”.
Durante el evento, que tuvo una presentación de beat box a cargo del atleta Miguel Tapia (alias “Astron”) y la entrega de una camiseta de Los Murciélagos al ganador de un sorteo en las redes de FADEC, los flamantes directores técnicos Darío Lencina (fútbol cinco masculino), Irina Versele (goalball femenino) y Edith Arraspide (natación) dieron a conocer sus proyectos para este nuevo ciclo deportivo.
Darío Lencina, que estuvo en el arco de los Murciélagos en seis Juegos Paralímpicos, tendrá el desafío de “Hasta diciembre era jugador, ahora eso cambió y estoy feliz por esa decisión, me pone muy contento estar al frente de este proyecto. Buscaremos enfocarnos en las necesidades de los jugadores prestando mucha atención en la parte humana, vamos a trabajar para conseguir la medalla que nos falta”, le contó “El Oso” a la web de la Subsecretaría de Deportes de la Nación.
“Las Topas y Las Topitas ya tuvimos nuestra primera concentración y entre nuestros objetivos están mejorar, buscar profesionalizar cada vez más a las chicas. Nuestro objetivo es clasificar a los Juegos Paralímpicos, todas nuestras energías están puestas en Los Ángeles 2028”, explicó Irina Versele.
Edith Arraspide, quien trabaja en la natación adaptada en diferentes federaciones desde 2003, expresó: “Mi proyecto es acompañar a nuestras referentes en su camino a Los Ángeles y también hacer foco en el reclutamiento de los nadadores en todo el país. Queremos volver a ser modelo en la natación trabajando día a día”.
Este domingo se corrió esta tradicional carrera que cerró la Fiesta Nacional del Trekking en El Chalten donde Armando Andrade fue el ganador de la categoría en individual masculino. Calafateños participaron de la competencia.
Este fin de semana se llevó a cabo esta fecha en Río Gallegos del Campeonato regional y el selectivo para conformar el equipo de Santa Cruz para los Juegos Integradores de la Patagonia (JIP), donde el Club Andino obtuvo podio.
Vecinos de El Chalten realizaron dos manifestaciones este viernes contra la apertura de esa traza que, según explicaron desde Parques, es para que se movilice llevar materiales necesarios para el resideño de la Senda de Los Tres y también para emergencias y evacuaciones. La tala de árboles en la zona y la falta de comunicación del organismo indignó a los vecinos que se movilizaron por las calles de la localidad. Analizan denuncia policial y recurrir a la Justicia con un amparo Ambiental
A través de comunicados, juntadas y marchas se expresaron asociaciones de guías y también universidades que forman en esta profesión, a raíz del anuncio que realizó en El Calafate el presidente de APN, Cristian Larsen.
La ONG de El Chaltén que administra áreas de acampe en la zona norte del área protegida, manifestó su desacuerdo, afirmando que Parques Nacional no está respetando las instancias formales que el propio organismo tiene para este tipo de cuestiones.
Durante el fin de semana dañaron las cubiertas de la retroexcavadora y la mini cargadora fueron el hecho se dio en el marco de una fuerte oposición de gran parte de la comunidad a la apertura de la traza entre el río eléctrico y el campamento
Los datos oficiales muestran que en febrero se emitieron unas 56.500 entradas en el acceso al Parque que lleva al glaciar mas famoso. Son unos 22.000 menos que el año anterior.