El santacruceño David Peralta, ex medallista paralímpico con Los Murciélagos, ganó hace unos días, las elecciones con el 71% de los votos y es el nuevo presidente de FADEC (Federación Argentina de Deportes para Ciegos), una de las entidades más importantes del movimiento paralímpico argentino.
David Peralta
La Federación Argentina de Deportes para Ciegos (FADEC), una de las más importantes del movimiento paralímpico argentino, tiene nuevo presidente, es el deportista de Piedra Buena, ex medallista con Los Murciélagos en el Juegos de Río 2016 y campeón en los Juegos Mundiales de Pekín 2015, entre otros logros en más de 10 años de carrera.
El ex jugador de Los Murcielagos deportista de Piedra Buena buscará ser presidente de la Federación Argentina de Deportes para Ciegos (FADEC) en la elección que se realizará el próximo sábado 28 de diciembre en el Cenard.
Fútbol para Ciegos: Los Murciélagos ya tienen el plantel para los Juegos Paraolímpicos
El entrenador del seleccionado de fútbol para ciegos, Ariel Figueroa, dio a conocer la lista de convocados que participarán en los Juegos Paralímpicos de París 2024, que comenzarán el 28 de agosto.
El seleccionado de Argentina tuvo una nueva concentración de cara a esta copa que se jugará en Buenos Aires. El jugador de Piedra Buena estuvo nuevamente convocado y se lo contó a AHORA CALAFATE.
La decisión se extendió unos días más de lo previsto y el jugador de Piedra Buena David Peralta no está en la lista de 10 jugadores que irán a los Juegos por el recambio generacional que se esta dando en este equipo.
David Peralta en la última concentración antes de los Juegos Paralímpicos
El jugador de Piedra Buena está concentrado en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CENARD) de cara a lo que va a ser la última concentración y saber la lista que viaje a Tokio.
Es guía de montaña, tuvo un ACV durante la Pandemia. Gracias a sus amigos se reencontró con los paisajes de El Chaltén
Facundo es oriundo de Buenos Aires y se desempeñó como guía de montaña en la localidad de El Chaltén, hasta que en el 2021 sufrió un ACV. Actualmente está atravesando su rehabilitación, y aún con dificultades para trasladarse y comunicarse, sus colegas y amigos hicieron posible su reencuentro con la montaña. El testimonio de dos de sus amigos que formaron parte de movida.
Dos de los tres jinetes podrían sumar puntos para intentar mejorar la posición de Santa Cruz en la tabla general.
TRAGEDIA EN EL CHALTEN. Tres fallecidos durante una excursión de rafting.
Un gomón se dio vuelta mientras realizaba la travesía entre El Chalten y la zona del puente sobre la ruta provincial Nro 41.
TRAGEDIA. Mas detalles del fatal accidente en el río de las Vueltas
Dos hombres y una mujer nacionalidad India, residentes en EEUU, perdieron la vida este viernes en el accidente de rafting en el Río de las Vueltas, a la altura del sector conocido como Cañadón. Dos gomones realizaban la travesía y al menos uno de ellos se dio vuelta. Hay 4 personas aún siendo atendidas en el Puesto Sanitario de El Chaltén y contenidas con apoyo psicológico. La Justicia provincial quedaría a cargo de la investigación.
TRAGEDIA EN EL CHALTEN. Primeras medidas de la Justicia por la muerte de 3 turistas
El Juzgado de Instrucción de El Calafate interviene en la investigación del accidente. Está a cargo de un abogado designado como Conjuez. Hoy se realiza la autopsia a los tres turistas fallecidos, se ordenó que fije domicilio y quede a disposición el guía del gomón y propietario de la empresa. Se secuestraron todos los elementos vinculados al hecho.