INFORME. En marzo hay mas vuelos programados que el año pasado

Para este mes se prevé el arribo de mas de 410 vuelos al aeropuerto de El Calafate, sumando todas las compañías. La cifra es mayor a la de marzo de 2024, que había incluido la Semana Santa. Leve reducción de Aerolíneas Argentinas y mayor frecuencia de las low cost y LADE. El 16 de marzo es el último vuelo de SKY entre Santiago y El Calafate.

El Calafate02/03/2025Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque

Aerolineas calafate

La programación oficial para el mes que comenzó ayer muestra que el aeropuerto de El Calafate tendrá mayor movimiento de aeronaves que marzo del año pasado. Se prevé el arribo de 412 vuelos comerciales, contra 380 que operaron hace un año (exceptuando particulares, chartes y otros circunstanciales).

La información a la que accedió Ahora Calafate indica que Aerolíneas Argentinas prevé 305 el arribo de vuelos. A razón de 10 por día, una cifra levemente inferior a la de marzo del año pasado. Algo razonable, si se tiene en cuenta que en 2024 la Semana Santa fue en marzo (del 28 al 31)

Para este mes la empresa de bandera mantiene las conexiones a Bariloche, con 6 vuelos semanales (salvo los lunes), a Córdoba (Lunes y Jueves) y a Trelew (miércoles y sábados)

Flybondi2

También la conexión con Ushuaia mantiene sus frecuencias. En total hay 86 arribos (y partidas) previstas entre la Capital Nacional de Los Glaciares y  la ciudad del Fin del Mundo. Esto sumando los vuelos de Aerolíneas Argentinas, LADE y Flybondi

Esta low cost tiene programados en total 49 arribos a El Calafate durante marzo, procedentes de Buenos Aires y Ushuaia. Una cifra muy superior a los 18 que tuvo en marzo de 2024.

Jetsmart

JetSmart también incrementó su programación casi al doble que el año pasado. De 14 arribos en marzo de 2024 a 27 vuelos programados en este mes. Conecta Buenos Aires con El Calafate 6 días a la semana (salvo los martes)

Marzo marca el final de la primera experiencia de SKY Airline, conectando Santiago de Chile con El Calafate. Tal como se había anunciado desde el comienzo el último vuelo de la low cost trasandina será el domingo 16 de marzo. Hasta esa fecha operará los últimos cinco vuelos (miércoles y domingo).

el-calafate-inaugural-sky

La expectativa y las negociaciones están apuntadas a que pueda retomar la conexión en octubre (al inicio de la próxima temporada) en vez de mediados de diciembre, como lo hizo en esta primera oportunidad. .

Líneas Aéreas del Estado (LADE) también tiene un aumento en su programación. Son 26 los arribos previstos para este mes, contra 19 que tuvo en marzo del año pasado. LADE comunica El Calafate con Perito Moreno, Comodoro Rivadavia, Río Gallegos y Ushuaia.

Calafate LADE

Te puede interesar
491841695_1312009767179386_4293988369377572668_n

ARTE y SOLIDARIDAD. Se recaudó más de un millón de pesos para “Abriendo Caminos”

Hector Lara
El Calafate17/04/2025

La venta en subasta de 14 botellones intervenidos por artistas de El Calafate logró una importante recaudación. Algunas obras se vendieron en hasta 150 mil pesos. Gran parte de lo recaudado fue destinado al taller Protegido Abriendo Caminos, espacio de contención y formación laboral de jóvenes y adultos con discapacidad. Además varios artistas decidieron también donar su parte. El taller dispondrá de $1.055.000, a través de compras que necesite para su funcionamiento. La iniciativa fue impulsada por el emprendimiento Gin De Acá y contó con la curaduría de Laguanacazul.

Las Más Leídas
Captura de pantalla 2025-04-15 175316

Residentes del SAMIC en alerta por una decisión de Nación

Guillermo Pérez Luque
El Calafate15/04/2025

El Ministro de Salud comunicó el desfinanciamiento total de las residencias interdisciplinarias de Salud Mental y de Salud Mental Comunitaria durante el año 2025, lo que impacta en la formación de profesionales y en el servicio público a la comunidad. Junto con otros centros de Salud del país se declararon en asamblea permanente

arca1~1

Cierra la oficina de ARCA (ex Afip) de El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate16/04/2025

La receptoría cumple hoy su último día de actividad, tras la disposición del titular del organismo Juan Alberto Pazo, de cerrar decenas de dependencias en todo el país. Para hacer un trámite presencial se deberá viajar a Río Gallegos.