Son curtidores artesanales de cuero y se establecieron en Santa Cruz para trabajar con el guanaco

El Indio – Cueros y Arte es un emprendimiento de fabricación de productos de cuero que están presentes en gran parte de la cadena de producción, incluida la curtición de las pieles. Trabajan cueros como el de la oveja y desde se desarrolló del plan sustentable de manejo en la provincia han iniciado lo con el guanaco. Desde ENTRAMANDO por FM Dimensión hablamos con sus impulsores sobre esta oportunidad que surgió y decidieron encarar.

Entrevistas02/03/2025Hector LaraHector Lara
WhatsApp Image 2025-03-02 at 11.48.34

Angélica “Kelly” Gómez es calafateña y siempre estuvo vinculada al arte, a la danza y al folclore, en los últimos años estuvo viviendo en la provincia de Córdoba en dónde conoció a su pareja Jorge Hongn y desde allí se adentró en el mundo de la soguería y el trabajo artesanal del cuero.

Con algunas nociones acerca del cuero en los parches y bombos, de costura heredada de su abuela Porota y de corte y confección de talleres que realizó en la escuela entre adultos, Kelly encontró en la marroquinería artesanal una pasión “El cuero para mi hoy es parte fundamental de mi vida”, y ese es el motor que tanto ella como Jorge llevan adelante todo un trabajo de capacitaciones e investigaciones con esta materia prima.

Recientemente establecidos en la localidad de Comandante Luis Piedrabuena, que nos describe como una ubicación estratégica, a mitad de camino de la faena de Gobernador Gregores, Puerto San Julián y Rio Gallegos, han pasado por El Calafate convocados por la Fiesta Nacional del Lago, en donde estuvieron acompañando con el puesto de su emprendimiento, como en distintos puntos de la región que también celebraron distintos festivales.

470150065_1176086184298546_7375592125939370532_n

Gómez nos introduce que al surgir la idea de venir a probar el curtido, se contactaron con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), que ya tenían la experiencia del trabajo de cueros, se capacitaron con ingenieros y permanecen en contacto permanente, donde nos habla de una constante enseñanza y aprendizaje en este tema.

“El cuero del guanaco nos da muchos desafíos, es todo nuevo, en invierno curtimos cinco pieles, en un galpón medio a la intemperie, no sabíamos con qué nos íbamos a encontrar”. Factores como el clima nos dice que tiene mucho que ver, y se encuentran probando distintos procesos donde no se vean afectados con las temperaturas bajas de la zona.

 “Tratamos de buscar ayuda por parte del Gobierno Provincial, para no curtir a la intemperie. Tenemos el visto bueno de apoyo social y nos van a ayudar con lavadora y secadora para acelerar el proceso,”. En todo momento Kelly recalca que la actividad consiste en curtición artesanal, “No venimos a plantar una empresa”.

 Sobre las características del cuero de guanaco “Es fino como el de chivo en el cuerpo, y en partes es más resistente que el cuero vacuno. De un solo cuero tenés distintos usos para poder sacar”. Entre los productos derivados ya han incluído cinturones, rastras, billeteras, carteras y hay más proyectos. “Estamos en proceso de probarlo para un parche de bombo, y nos contactamos con gente como Karina Alegría para poder hacer instrumentos autóctonos”.

WhatsApp Image 2025-03-02 at 11.52.00

 Desde El Indio Cueros y Arte animan a la gente que en cada rubro consulte a instituciones como el INTI, que a partir de allí ellos dieron con la planta experimental con la que contaban y ya habían hecho distintas pruebas. “Siempre que este regulado vamos a estar trabajando. Sabemos que lo que venimos a hacer es importante en muchos aspectos, y damos lugar a los que trabajan con cuero, puedan empezar a poder generar un producto genuino. La idea es de a poco empezar a trabajar con la curtición de guanaco y oveja y sumar voluntades”.

 Por último Kelly comparte unas palabras sobre Oscar Gómez, su papá “Nos contagió la pasión, mi viejo apoyaba mucho el proyecto y estaba muy contento que había vuelto a la Patagonia y que esté trabajando con esto. Me va a acompañar. Antes los pasos que daba se los consultaba, esta vez no va a ser posible pero sé que me va a llevar a mí por la buena senda”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-03-17 at 21.47.45

“Argentina tiene mucho que decir respecto de la protección de glaciares"

Hector Lara
Entrevistas18/03/2025

Los días 20 y 21 de marzo se realizará el Evento Regional por las Celebraciones del Primer Día Mundial de los Glaciares y el Día Mundial del Agua llamado ”Conservación de glaciares”. Este evento tendrá lugar de manera presencial en el CUNEC de El Calafate y de manera virtual a través de la plataforma ZOOM. Desde A Diario por FM Dimension hablamos con la Dra. Gabriela González Trilla, investigadora integrante del CONICET y cofundadora de Ecosistemas Azules y Agustín Gonzáles del CUNEC sobre el valor y la importancia de este encuentro para nuestra localidad y a nivel nacional.

WhatsApp Image 2025-03-17 at 13.36.13

“De esta manera no vamos a tener el derecho a trabajar de guías de turismo”

Hector Lara
Entrevistas17/03/2025

Malvina Gómez es licenciada en Turismo y administradora del Foro Nacional de Guías de Turismo, que es un ámbito que nuclea tanto a los guías independientes como de asociaciones, y  actores del turismo. En los últimos días este espacio se llenó de reacciones y contraposiciones a los dichos y las medidas anunciadas por el Presidente de Parques Nacionales Cristian Larsen, sobre la desregularización de la profesión en esas áreas.

Las Más Leídas
marcha

Multitudinaria marcha contra la apertura de una polémica senda en el PN Los Glaciares

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén14/03/2025

Vecinos de El Chalten realizaron dos manifestaciones este viernes contra la apertura de esa traza que, según explicaron desde Parques, es para que se movilice llevar materiales necesarios para el resideño de la Senda de Los Tres y también para emergencias y evacuaciones. La tala de árboles en la zona y la falta de comunicación del organismo indignó a los vecinos que se movilizaron por las calles de la localidad. Analizan denuncia policial y recurrir a la Justicia con un amparo Ambiental

WhatsApp Image 2025-03-17 at 21.47.45

“Argentina tiene mucho que decir respecto de la protección de glaciares"

Hector Lara
Entrevistas18/03/2025

Los días 20 y 21 de marzo se realizará el Evento Regional por las Celebraciones del Primer Día Mundial de los Glaciares y el Día Mundial del Agua llamado ”Conservación de glaciares”. Este evento tendrá lugar de manera presencial en el CUNEC de El Calafate y de manera virtual a través de la plataforma ZOOM. Desde A Diario por FM Dimension hablamos con la Dra. Gabriela González Trilla, investigadora integrante del CONICET y cofundadora de Ecosistemas Azules y Agustín Gonzáles del CUNEC sobre el valor y la importancia de este encuentro para nuestra localidad y a nivel nacional.

anfit

SHOW DE LA RENGA. Replantean el operativo alrededor del Anfiteatro.

Guillermo Pérez Luque
El Calafate18/03/2025

El perímetro de restricción de circulación de dos cuadras a la redonda que desde un principio se había anunciado, ahora está siendo replanteado. Municipio quiere que el esquema sea similar al de los shows de la Fiesta del Lago. Todo se terminará de definir en una reunión con los organizadores del show de La Renga, y se notificará a través de los canales del Municipio, según informó el Secretario de Gobierno, Juan Pablo Albornoz.

glaciar otoño1

Turismo convoca a una Promoción de baja temporada

Guillermo Pérez Luque
19/03/2025

Con el objetivo de “incentivar el consumo turístico y extender la estadía”, se lanzó una convocatoria a prestadores de diferentes servicios para que ofrezcan descuentos y beneficios. En principio estará vigente durante abril y mayo.