CARTAS ORGÁNICAS: NOSOTROS VOTAMOS Y USTEDES TAMBIÉN

Todos tenemos responsabilidades en la democracia como ciudadanos que somos y por eso la democracia amerita tomar decisiones responsables donde cada elector debe estar adecuadamente formado cívicamente. Santa Cruz continúa sin haber logrado que cada ciudad habilitada por la cantidad de habitantes haya ejercido la posibilidad de contar con sus cartas orgánicas. Único caso en Patagonia. El silencio en tal sentido continúa. Por Alejandro Rojo Vivot.

Opinión27/03/2025 Alejandro Rojo Vivot - Escritor
Foto ARV 2025
FOTO: ARV. LA RISA. 1965

“Un gobierno de expertos es admisible en lo que hace a los medios, pero no a los fines”.

 

Giovanni Sartori (1924-2017)

 

 

Teniendo en cuenta el sistema federal argentino, donde cada localidad, las provincias, la ciudad Autónoma de Buenos Aires y en el ámbito nacional existe una magnífica y rica autonomía, nos encontramos con una significativa variedad de criterios con respecto a las condiciones que deben reunir, por caso, los extranjeros para poder ejercer el fundamental derecho a elegir representantes y ser elegido cuando exista esa intención.

El acto soberano de cada hombre y mujer de expresar su opinión a través del voto y, llegada la oportunidad, ser elegido, es uno de los pilares de la vida democrática. De ahí la importancia de que pueda ser ejercido por todos los habitantes de buena voluntad que habiten nuestro suelo. Hasta ahora no conocemos un solo caso en que los extranjeros voten homogéneamente, ni que se pongan de acuerdo como los ciudadanos de la genial novela de Saramago. Si sabemos muy bien de propuestas electorales xenofóbicas.

Entonces, entendemos que amerita realizar un completo relevamiento de los instrumentos legales como, al menos:

 

·                                            Códigos electorales municipales

·                                            Leyes orgánicas municipales

·                                            Códigos electorales provinciales y de la ciudad Autónoma

·                                            Código Electoral Nacional

·                                            Cartas Orgánicas municipales

·                                            Constituciones provinciales y de la ciudad Autónoma

·                                            Constitución Nacional

ALGUNOS EJEMPLOS

Cuadro 1 ARV

Cuadro ARV 1

Cuadro ARV 2

Cuadro ARV 3

Cuadro ARV 3

Cuadro ARV 4

Cuadro ARV 5

Cuadro ARV 6

Cuadro ARV 7

EN FIN

La democracia amerita tomar decisiones responsables donde cada elector debe estar adecuadamente formado cívicamente.

En las comunidades que poseen sus respectivas cartas orgánicas logran mayores posibilidades para ejercer las responsabilidades y derechos ciudadanos.

Mientras tanto… después de décadas (1957) Santa Cruz continúa sin haber logrado que cada ciudad habilitada por la cantidad de habitantes haya ejercido la posibilidad de contar con sus cartas orgánicas. Único caso en Patagonia. El silencio en tal sentido continúa…

 

NOTA Alejandro Rojo Vivot, en varias oportunidades desarrolló capacitaciones ciudadanas en El Chaltén, El Calafate y Río Gallegos.

Por Alejandro Rojo Vivot - Escritor

Te puede interesar
Contratapa aviso

APUNTES CIUDADANOS: LA LIBERTAD Y EL LIBERTINAJE

Alejandro Rojo Vivot - Escritor
Opinión30/03/2025

Cada día que pasa podemos estar peor, pero Alejandro Rojo Vivot da varios ejemplos para que cada lector lo lea, piense y... en algún momento tenemos y debemos parar esto porque sino, vaya a a saber que peor podemos estar. HUMOR, POLÍTICA Y AFINES CDXLXXXVI.

VideoCapture_20250313-092637

La Ignorancia y La Soberbia

Opinión23/03/2025

Julio Cabana, vecino de El Calafate, ex concejal y empleado del INTA hasta su jubilación. Fue jefe de la Agencia de Extensión Rural de El Calafate. Su opinión sobre los dichos del presidente de la Administración de Parques Nacionales, Cristian Larsen, en la conferencia de prensa que dio en esta localidad, el pasado 13 de marzo.

Las Más Leídas
IMG-20250328-WA0042

Marcha federal de turismo en El Calafate contra la desregularización

Hector Lara
El Calafate29/03/2025

El gobierno oficializó la desregulación de las áreas protegidas a través de las resoluciones 61 y 62/2025, publicadas el 26/03 en Boletín Oficial. Las asociaciones y colegios de guías de turismo del país, se convocaron a una Marcha Federal de Turismo ayer viernes 28. En El Calafate, se movilizaron por la Av. Libertador y terminaron con una manifestación en la Intendencia del Parque Nacional Los Glaciares.

Moreno Hueyo Sl

“ES INCONSTITUCIONAL” Moreno Hueyo en contra de la ordenanza y también del veto parcial

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén31/03/2025

El concejal que se opuso a la ordenanza que suspendía las nuevas habilitaciones comerciales a emprendimientos hoteleros y gastronómicos, afirma que el veto debería ser total, y no parcial como decidió el Intendente Ticó. Indica que la culpa de la crisis habitacional no es de los emprendedores, sino del Ejecutivo por no conseguir gestionar soluciones a la falta de tierras.