CARTAS ORGÁNICAS: NOSOTROS VOTAMOS Y USTEDES TAMBIÉN

Todos tenemos responsabilidades en la democracia como ciudadanos que somos y por eso la democracia amerita tomar decisiones responsables donde cada elector debe estar adecuadamente formado cívicamente. Santa Cruz continúa sin haber logrado que cada ciudad habilitada por la cantidad de habitantes haya ejercido la posibilidad de contar con sus cartas orgánicas. Único caso en Patagonia. El silencio en tal sentido continúa. Por Alejandro Rojo Vivot.

Opinión27/03/2025 Alejandro Rojo Vivot - Escritor
Foto ARV 2025
FOTO: ARV. LA RISA. 1965

“Un gobierno de expertos es admisible en lo que hace a los medios, pero no a los fines”.

 

Giovanni Sartori (1924-2017)

 

 

Teniendo en cuenta el sistema federal argentino, donde cada localidad, las provincias, la ciudad Autónoma de Buenos Aires y en el ámbito nacional existe una magnífica y rica autonomía, nos encontramos con una significativa variedad de criterios con respecto a las condiciones que deben reunir, por caso, los extranjeros para poder ejercer el fundamental derecho a elegir representantes y ser elegido cuando exista esa intención.

El acto soberano de cada hombre y mujer de expresar su opinión a través del voto y, llegada la oportunidad, ser elegido, es uno de los pilares de la vida democrática. De ahí la importancia de que pueda ser ejercido por todos los habitantes de buena voluntad que habiten nuestro suelo. Hasta ahora no conocemos un solo caso en que los extranjeros voten homogéneamente, ni que se pongan de acuerdo como los ciudadanos de la genial novela de Saramago. Si sabemos muy bien de propuestas electorales xenofóbicas.

Entonces, entendemos que amerita realizar un completo relevamiento de los instrumentos legales como, al menos:

 

·                                            Códigos electorales municipales

·                                            Leyes orgánicas municipales

·                                            Códigos electorales provinciales y de la ciudad Autónoma

·                                            Código Electoral Nacional

·                                            Cartas Orgánicas municipales

·                                            Constituciones provinciales y de la ciudad Autónoma

·                                            Constitución Nacional

ALGUNOS EJEMPLOS

Cuadro 1 ARV

Cuadro ARV 1

Cuadro ARV 2

Cuadro ARV 3

Cuadro ARV 3

Cuadro ARV 4

Cuadro ARV 5

Cuadro ARV 6

Cuadro ARV 7

EN FIN

La democracia amerita tomar decisiones responsables donde cada elector debe estar adecuadamente formado cívicamente.

En las comunidades que poseen sus respectivas cartas orgánicas logran mayores posibilidades para ejercer las responsabilidades y derechos ciudadanos.

Mientras tanto… después de décadas (1957) Santa Cruz continúa sin haber logrado que cada ciudad habilitada por la cantidad de habitantes haya ejercido la posibilidad de contar con sus cartas orgánicas. Único caso en Patagonia. El silencio en tal sentido continúa…

 

NOTA Alejandro Rojo Vivot, en varias oportunidades desarrolló capacitaciones ciudadanas en El Chaltén, El Calafate y Río Gallegos.

Por Alejandro Rojo Vivot - Escritor

Te puede interesar
Dante

APUNTES CIUDADANOS: HUMOR COMO SI FUERA…

Alejandro Rojo Vivot - Escritor
Opinión20/04/2025

El humor... una herramienta fundamental que tenemos y que por suerte todos los días nos acompaña ante la realidad social y de políticos, etcétera que nos rodea. Por Alejandro Rojo Vivot.

4wy1Uo4W0_1256x620__2

APUNTES CIUDADANOS: AGRESIÓN DE TODOS LOS DÍAS

Alejandro Rojo Vivot - Escritor
Opinión13/04/2025

Lamentablemente día a día crece la violencia verbal donde le gana al debate de ideas, el escuchar al otro, el respetar la palabra sin faltar el respeto. Alejandro Rojo Vivot nos da varios ejemplos de esto. HUMOR, POLÍTICA Y AFINES CDXXXIX.

Las Más Leídas
Captura de pantalla 2025-04-22 081538

El Calafate recibirá un importante congreso de investigadores en zoología

Guillermo Pérez Luque
General22/04/2025

Unos 250 participantes de todo el país y el exterior asistirán a las 36ª Jornadas Argentinas de Mastozoología, rama que se especializa en el estudio de los mamíferos. Habrá importantes disertantes internacionales. El encuentro será en septiembre y entre otras actividades se presentará el informe que actualiza que grado de conservación tienen las especies de mamíferos en la Argentina. La presidenta del Comité Organizador, Laura Fasola, adelantó detalles en entrevista con FM Dimensión.

Querella~1

CRIMEN DE SOLEDAD. Denuncian a la Fiscal de El Calafate y piden su destitución

Guillermo Pérez Luque
El Calafate23/04/2025

Horas antes de conocerse la sentencia, familiares de los tres imputados por el hecho presentaron una denuncia contra la Dra. Natalia Mercado, que junto con el entonces juez Carlos Narvarte llevaron instrucción de la causa. Los acusan de “inacción judicial”. Afirman que “la riña” en la que murió Soledad no se hubiera producido si la Justicia hubiera actuado en dos denuncias anteriores por hechos de violencia de los Burgos contra los Zúñiga. También los hacen responsables por la reciente muerte de Cristian Pérez. El pedido está elevado al Tribunal de Enjuiciamiento.