“ES INCONSTITUCIONAL” Moreno Hueyo en contra de la ordenanza y también del veto parcial

El concejal que se opuso a la ordenanza que suspendía las nuevas habilitaciones comerciales a emprendimientos hoteleros y gastronómicos, afirma que el veto debería ser total, y no parcial como decidió el Intendente Ticó. Indica que la culpa de la crisis habitacional no es de los emprendedores, sino del Ejecutivo por no conseguir gestionar soluciones a la falta de tierras.

El Chaltén31/03/2025Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
Moreno Hueyo Sl
Ignacio Moreno Hueyo

Ayer Ahora Calafate informó sobre la decisión del Intendente Néstor Ticó de vetar parcialmente la ordenanza 262, sancionada por mayoría el pasado 13 de marzo. La normativa establecía la suspensión de nuevas habilitaciones comerciales a emprendimiento gastronómicos y hoteleros, por un año o hasta que se realice una “correcta adecuación de los servicios esenciales”.

Junto con el veto al primer artículo de la ordenanza, el jefe comunal propuso un texto alternativo, indicando que la suspensión debía regir no para aquellos emprendimientos que ya están en ejecución y con trámites aprobados, sino para quienes quieran iniciar un trámite nuevo.

tico1Veto de Ticó a la ordenanza que suspende nuevas habilitaciones hoteleras y gastronómicas

Y en el caso de los trámites que ya se encuentran iniciados, se deberá acompañar, como requisito para el otorgamiento de la habilitación, “un certificado de factibilidad” de la prestación de los servicios de luz, agua, cloacas y gas.

Ahora Calafate consultó a Ignacio Moreno Hueyo, el único concejal que votó contra la ordenanza. Consultado sobre el veto del Ejecutivo el edil de Cambia Chalten, también se opuso y con críticas.

“La medida sigue siendo inconstitucional. Sigue avanzando sobre la libre empresa, la propiedad privada y el ejercicio de toda industria lícita, que son derechos consagrados en la Constitución”, dijo Moreno Hueyo.

Para el concejal opositor “en el fondo, Ticó está a favor de no habilitar nuevos negocios”

Moreno Hueyo consideró un “grave error de análisis decir que la crisis habitacional es por culpa de los negocios. Todo lo contrario: es culpa del Ejecutivo y su incapacidad de gestionar la ampliación del pueblo y soluciones habitacionales. Ahí está el problema de porqué hay una crisis, y no por los emprendedores”.

Sobre la ordenanza, el edil opositor emitió un dictamen de minoría, que indica que si bien la normativa “persigue un fin legítimo, la medida no supera el test de razonabilidad al resultar desproporcionada y posiblemente innecesaria”.

“La ordenanza podría vulnerar el principio de igualdad al afectar solo a nuevos emprendimientos. Por lo expuesto, se recomienda desestimar el proyecto de ordenanza en cuestión, instando al municipio a buscar alternativas menos lesivas para abordar la crisis habitacional que sean compatibles con el marco constitucional vigente”, afirma el dictamen

Te puede interesar
Concejales chalten1

Concejales se reunieron con el Juez que tramita amparo sobre tierras

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén26/04/2025

El Dr. Alberto Ludueña, Juez en lo Civil en El Calafate, recibió a los ediles de El Chaltén, quienes buscan que quede sin efecto un amparo que frenó la obra de 86 viviendas. Ese plan habitacional ya quedó descartado y ahora se pretende la disponibilidad de las tierras para que el Municipio entregue terrenos a vecinos pre-adjudicatarios.

Las Más Leídas
20250313_135910~1

EN EL CALAFATE. Agencias de turismo obligadas a contratar guías para sus excursiones

Guillermo Pérez Luque
Turismo 24/04/2025

Lo establece una ordenanza aprobada hoy en el Concejo Deliberante. La norma municipal va en el mismo sentido que lo vigente en la provincia de Santa Cruz. La iniciativa surgió como reacción a la decisión de Parques Nacionales de desregular la actividad de guías dentro de las áreas protegidas. Se crea el Registro Municipal de Guías de Turismo.

IMG-20250426-WA0132

El Calafate se sumó al Día Mundial del Tai Chi

Guillermo Pérez Luque
El Calafate26/04/2025

El Día Mundial del Tai Chi se conmemora el último sábado de abril. Es una celebración global que destaca los beneficios y la importancia de esta disciplina china, que combina ejercicio físico, arte marcial, y filosofía taoísta. En El Calafate se realizó una clase abierta que se realizó en el cartel ubicado en el Paseo Costanero. Asistieron decenas de personas a la actividad a cargo del instructor Carlos Osorio