Ya salió “Sujetos a destino” la nueva obra de Lucrecia Pejkovic

Una novela ambientada hace más de 300 años en la que fue la colonia de Floridablanca, en Puerto San Julián, y que fue una de las finalistas en el 2024 del certamen organizado por una editora de España, de la que participaron autores de varios países, finalmente ha sido publicada y se pueden adquirir los ejemplares. En el Día de las Letras Santacruceñas hablamos con su autora que ya tiene fecha de la primera presentación.

Entrevistas01/04/2025Hector LaraHector Lara

lucrecia1

“Sujetos a destino” se titula la novela histórica que en septiembre del año pasado fue noticia al Pejkovic haberla presentado en el Certamen Internacional de Novela Histórica “Héroes del dos de mayo” en su primera edición del que resultó elegida finalista, compitiendo en esa instancia con dos autores de España, otro de Argentina y uno de Colombia.

En ese momento se estaba gestionando lo que sería su publicación hasta que a finales de marzo ya se han editado los primeros ejemplares. “Cada vez que tiene un libro en la mano surgen diferentes situaciones, como un niño al sacarlo de la cuna, temores de si estará bien, si caminará bien, si gustará. Lo que siento por Sujetos a destino, me parece que sobrepasa la historia de los colonos”. Comenta Lucrecia en “A Diario” por FM Dimensión.

Lucrecia PejkovicEscritora de Santa Cruz finalista en Certamen Internacional de Novela Histórica

 Sujetos a destino se sitúa en 1780, en el territorio que comprende la actual provincia de Santa Cruz en Argentina, muy cerca de la ciudad de Puerto San Julián, cuando llega una colonia agrícola, con la misión de establecerse, poder formar una comunidad y nos describe Lucrecia “Es la primera vez que se da convivencia entre cultura Aoniken, es la primera vez que ellos conviven. Los nómadas se establecen al lado de alguien”. También refleja la otra cara, lo que sucedía en España con el rey que envió estas familias al sur del continente americano.

 “Visibilizar lo que fue esa colonia, poder darles voz, traerlos al escenario, me siento tranquila desde mi lugar en esta búsqueda que devuelve a comunidades del presente posibilidades de reflexión, de debate, y ya está en la calle, ya se puede comprar”.  La autora describe al territorio como un personaje más. “Para mí la tierra de la Patagonia tiene comunicación en sí misma, acepta o no acepta, pone sus reglas”.

 Sobre el actual San Julián detalla “Tiene algo de mística, es la primera vez de tantas cosas, que se siembre, que desembarcan mujeres, llega la minería a escala, el termino Patagonia y la puerta de ingreso a la Patagonia, es un lugar que por alguna razón es la primera vez de tantas cosas”.

 Santa Cruz como provincia y a raíz de la efemérides del Día de las letras santacruceñas, “Hay mucha más producción en todas las localidades y de todos los temas, se está fortaleciendo la literatura y el discurso santacruceño. Hay muchos jóvenes que escriben, que se están acercando, pese a que se dice que las nuevas tecnologías abruman este escenario. La gente busca y sigue buscando el espacio de ser comunidad”.

486949169_10212771102907767_3417673719596989958_n

 Sujetos a destino está disponible en los formatos de e-book e impreso a traves de la pagina web de su editorial www.tintalibre.com.ar, y será presentado junto con la autora el 18 de abril en La Tonina Obrera – Librería Austral de Puerto San Julian.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-12 at 22.11.41(1)

Presentaron “Como una gota de agua”, poemario de la autora santacruceña Andrea Lorenzo

Hector Lara
Entrevistas13/04/2025

Por la tarde del sábado, la sala de arte del Centro Cultural Calafate fue el lugar para la primera presentación del poemario “Como una gota de agua” perteneciente a la escritora Andrea Lorenzo quien reunió distintos poemas en su primera publicación de forma individual. El evento contó con introducción de Alberto Chaile, lecturas y piezas musicales de Marcelo Becerra quien musicalizó dos de los escritos.

WhatsApp Image 2025-04-06 at 18.17.00

Guías “históricos” hablan de cómo ha ido evolucionando la profesión en El Calafate

Hector Lara
Entrevistas07/04/2025

En los últimos meses se ha revolucionado la profesión de Guía de Turismo acerca de la desregulación de la misma, especialmente dentro de los Parques Nacionales. El Calafate ha crecido a la par de este trabajo que en menos de dos décadas se ha profesionalizado y adquirido un marco académico. En “ENTRAMANDO” por FM Dimensión conocimos los puntos de vista, experiencias y opiniones de Silvia “Boyi” Barboza, Liliana Prados, Charly Moran, y de la actual presidenta de AGUISAC Rocío Gómez.

Las Más Leídas
Captura de pantalla 2025-04-15 175316

Residentes del SAMIC en alerta por una decisión de Nación

Guillermo Pérez Luque
El Calafate15/04/2025

El Ministro de Salud comunicó el desfinanciamiento total de las residencias interdisciplinarias de Salud Mental y de Salud Mental Comunitaria durante el año 2025, lo que impacta en la formación de profesionales y en el servicio público a la comunidad. Junto con otros centros de Salud del país se declararon en asamblea permanente

merluza

El Gobierno distribuye 50 mil kilos de merluza en toda Santa Cruz

Guillermo Pérez Luque
El Calafate17/04/2025

Están siendo entregadas a las familias en situación de vulnerabilidad. La distribución fue coordinada por el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración. En El Calafate son aproximadamente 1.500 kilos que se entregan entre hoy y mañana en el CIC de la Unidad Formenti

foto otoño

EL CALAFATE. Semana Santa con reservas de última hora

Guillermo Pérez Luque
Turismo 17/04/2025

Un relevamiento realizado a comienzos de esta semana por la secretaría de Turismo mostraba un promedio del 55 % de ocupación para las cuatro noches del fin de semana largo. Se espera elevar ese promedio con las reservas de ultima hora y visitantes de la región. La primera noche ya muestra una ocupación superior al 70%.