Argentina recibe la Copa del Mundo de Tiro ISSF 2025

Por primera vez en la historia, Argentina está albergando la Copa del Mundo de Tiro de la Federación Internacional de Tiro Deportivo (ISSF), que incluye las tres modalidades olímpicas.

Deportes05/04/2025 Argentina Amateur Deportes
fernanda-russo-se-saco-la___6yZ5Df2ag_1200x630__1-1-scaled

El evento se llevará a cabo en el Club Tiro Federal de Buenos Aires del 1 al 11 de abril y reunirá a más de 800 atletas de todo el mundo.

Las modalidades en competencia
El certamen contará con las tres disciplinas olímpicas del tiro deportivo:

Rifle:

10m aire (masculino, femenino y equipo mixto)
50m 3 posiciones (masculino y femenino)
Escopeta:

Trap (masculino, femenino y equipo mixto)
Skeet (masculino y femenino)
Pistola:

10m aire (masculino, femenino y equipo mixto)
25m pistola rápida de fuego (masculino)
25m pistola rápida (femenino)
Calendario de la Copa del Mundo ISSF 2025
El circuito mundial continuará tras su paso por Argentina con las siguientes sedes:
Lima, Perú (13-22 de abril)
Nicosia, Chipre (3-12 de mayo)
Múnich, Alemania (8-15 de junio)
Lonato del Garda, Italia (4-14 de julio)
Ningbo, China (7-15 de septiembre)

Figuras destacadas
Entre los representantes argentinos más importantes estarán los olímpicos Fernanda Russo (Rifle), Julián Gutiérrez (Rifle) y Federico Gil (Escopeta). Además, el evento contará con figuras internacionales como Kimberly Rhode (EE.UU.), cinco veces olímpica, Christian Reitz, campeón olímpico, y Felipe Wu, medallista de oro en pistola por Brasil.

Esta Copa del Mundo será una gran oportunidad para el tiro argentino de competir en casa y demostrar su nivel frente a los mejores del mundo.

Informe: Argentina Amateur Deportes

Te puede interesar
Las Más Leídas
cesar Guatti

Productores de Santa Cruz irán a la Justicia Federal por la eliminación de la Barrera Sanitaria

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz10/07/2025

El dirigente rural César Guatti informó que ya están preparando el escrito para presentar en el Juzgado federal de Río Gallegos, buscando la vía del amparo que frene la resolución 460 del SENASA, que afecta el estatus sanitario logrado por la Patagonia. Confirmó que ya se perdió el mercado de Chile, y corren riesgos otros del mundo. Anticipó un clima muy tenso de cara a la Exposición Rural de Buenos Aires, por esta y otras medidas que el Gobierno Nacional tomó y que afectan al campo.