Convocan a artesanos de Santa Cruz a registrarse en programa de Patrimonio Artesanal

La inscripción en el Registro Provincial de Artesanas y Artesanos de Santa Cruz es una herramienta clave para generar oportunidades y fortalecer el sector artesanal en la provincia. Pertenece al P.R.E.P.A.P. (Programa de Recuperación y Estímulo del Patrimonio Artesanal Provincial) y entre sus principales objetivos es crear una base de datos para el diseño de políticas públicas, capacitaciones y participar en ferias y eventos.

Santa Cruz24/04/2025Hector LaraHector Lara

Screenshot 2025-04-23 at 12-03-29 Conexion Cultura

Desde la Secretaría de Estado de Cultura de la provincia, consideran artesanos a “quienes crean piezas únicas a través del trabajo manual, transformando materias primas autóctonas de manera sustentable, con poca o ninguna intervención mecánica”. La distinguen por su carácter único y diferenciado, en contraste con la producción en serie o industrial.  

 Se convoca a artesanas y artesanos con identidad y compromiso sustentable, para actualizar el mapa de la actividad artesanal en Santa Cruz y proyectar nuevos desarrollos junto al programa PREPAP. Esta acción se enmarca en la Ley Provincial N.º 1437, que protege y promueve la artesanía tradicional y de proyección como parte de nuestro patrimonio cultural.

489723917_10236696468695388_6121831639588082773_nConvocan a sumarse al Registro Provincial de Artistas Santacruceños

492951482_1088697473297096_7727896115138479994_n

 Entre los beneficios de sumarse al registro, mencionan:

 -  Para conocer quiénes son los artesanos y artesanas de la provincia y fortalecer el sector.  

-  Para construir una base de datos actualizada que nos permita diseñar políticas públicas efectivas. 

-  Para acceder a programas de capacitación y formación. 

-  Para participar en ferias, eventos y espacios de venta.

-  Para conectar con otros artesanos y formar redes de trabajo. 

Sobre el registro, Ramos comentó en ENTRAMANDO por FM Dimensión "Ayuda para tener un mapeo de la actividad, de quienes están activos, trabajando desde lo tradicional o de proyección. Este relevamiento nos va a permitir afianzar el sector artesanal con el sector productivo. Las industrias culturales desde la artesanía tienen mucho potencial en Santa Cruz".

 La información proporcionada será utilizada exclusivamente para el desarrollo de acciones que beneficien a los artesanos y artesanas de la provincia.  

Link de inscripcion:  conexioncultura.santacruz.gob.ar

Te puede interesar
elecciones

Boleta única y mayoría simple. Gobierno presentó una Ley Electoral Transitoria

Santa Cruz20/05/2025

El Ejecutivo envió a la Legislatura un proyecto de Ley Electoral Provincial Transitoria, que será tratado este miércoles en sesión extraordinaria. La propuesta introduce modificaciones sustanciales al régimen electoral vigente. Tiene carácter transitorio y una vigencia de 18 meses a partir de su promulgación, período en el cual deberá sancionarse una nueva ley electoral definitiva.

Las Más Leídas
Captura de pantalla 2025-05-12 221313

Hubo siete réplicas tras el sismo de anoche

Guillermo Pérez Luque
General13/05/2025

Fueron registradas por el Centro Sismológico de Chile. Algunas fueron percibidas por la población y otras no. La última fue 5 horas después del sismo que en el vecino país le dieron una magnitud de 5.3.

IMG-20250516-WA0013

Tras las huellas del puma: la mirada de un guía chileno en el Parque Patagonia

Naturaleza17/05/2025

En el Parque Nacional Torres del Paine, Iván Berrios lidera salidas de observación de fauna para fotógrafos y turistas de todo el mundo. Conoce los secretos del paisaje, los recorridos del puma, sus hábitos. Pero cruzar la cordillera y vivir la experiencia en el Parque Patagonia, del lado argentino, le abrió una nueva perspectiva. La búsqueda fue otra: más silenciosa, más paciente, más salvaje.

spse 1

Mas cambios en dependencias provinciales de El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate19/05/2025

Al reemplazo del titular local de Vialidad  le sigue el de SPSE El Calafate, cuyo responsable presentó la renuncia. Lo reemplazará un actual funcionario provincial. En el IDUV fue designado un ex funcionario de Peralta. El concejal del SER Juan Carlos Rueda, criticó fuertemente las nuevas designaciones.

ONU Glaciar

Después de conocer el Glaciar, el N°1 de la ONU Turismo quedó helado con una noticia

Guillermo Pérez Luque
General20/05/2025

El actual secretario general, Zurab Pololikashvili, se reunió con el Presidente Milei y el secretario de Turismo Daniel Scioli, Luego vino a conocer el Glaciar y grabó un video frente al glaciar. “Si quieres encontrar las mejores emociones, tienes que venir aquí”, dijo. Horas después se enteró que el gobierno de su país, Georgia, retiró su candidatura a la reelección, que será a fin de mes. "Me entristece profundamente que mi país haya decidido apoyar otra candidatura”, dijo en una carta.